Resumen viajero 2017, un año furgonetero

Éste año no ha sido un año de grandes viajes como ocurrió en 2016, pero sí que ha sido el «año furgonetero». Hemos hecho un montón de escapadas con la furgonotea aprovechando fines de semana y puentes. Sobre todo lo hemos dedicado a conocer más comarcas españolas que tienen mucho que mostrarnos. Pero tampoco han faltado los grandes viajes. ¡¡Aquí os dejo nuestro resumen viajero 2017!!

resumen viajero 2017

Beasain, Guipúzcoa (Marzo)

Nuestra primera escapada del año fue en marzo para hacer una reunión en Beasain de bloggers furgoneteros. Se le apodó como #OnRoadBloggers y allí pude poner cara a muchos blogs sobre al ámbito de las furgonetas camper y autocaravanas que seguía. A parte pudimos descubrir diversos rincones del municipio de Beasain y de la comarca del Goierri como las minas de Aizpea en Zerain, un enclave muy importante para la minería guipuzcoana. No podía faltar la gastronomía vasca, como el chuletón y el famoso «txotx». La elegida fue la sidrería Iruin – Astiazarán, imposible acabar con todo!!! Si queréis saber más sobre los blogs furgoneteros no os perdáis el artículo 13 Ideas para viajar en Furgoneta en Semana Santa.

onroadbloggers beasain

Las Merindades, Burgos (Marzo)

Otra escapada en marzo fue un fin de semana a la comarca burgalesa de Las Merindades. Ésta región alberga gran cantidad de sorpresas que tuvimos que ver pasadas por agua. Tuvimos que volvernos a casa ya que no paraba de llover y tan solo pudimos dedicarle media mañana. Visitamos el bonito pueblo de Puentedey con su puente de piedra sobre el río Nela y la misteriosa ermita-cueva de San Bernabe en Ojo Guareña. Nos ha quedado una espinita clavada que seguro que éste 2018 volveremos para sacarla.

puentedey las merindades
Puentedey y su puente de piedra.

Asturias (Abril)

Llega Semana Santa y como no, aprovechamos para salir con la furgoneta. Ésta vez le toca a la costa asturiana. Cuatro intensos días recorriendo recónditas playas como la de Cobijeru o Gulpiyuri; bonitos pueblos como Llanes, Lastres y Cudillero. También pudimos visitar las playas para perros de Asturias y subir a los Lagos de Covadonga con nuestra perrita Kenya. Es hoy cuando todavía sueño con los ricos Cachopos, jajaja.

cudillero
El bonito pueblo de Cudillero.

Toledo (Abril)

Con la excusa de ir a Madrid para ver el musical del Rey León, pasamos dos días visitando Toledo. Una ciudad que guarda y protege sus tres culturas: cristiana, judía y musulmana. No podemos abandonar la ciudad toledana sin antes hacer la ruta por los miradores, sobre todo durante la hora azul cuando las luces de la ciudad comienzan a despertar.

toledo de noche

Ribadesella, Asturias (Mayo)

En mayo volvimos a Asturias, ésta vez con un grupo de amigos para hacer el descenso del Sella. 17Km remando a bordo de una piragua río abajo para ganarnos, como no, un suculento premio: Cachopo!! Si nunca habéis hecho ésta actividad os la recomiendo 100%. Se puede hacer con niños, no hace falta completar la totalidad del recorrido, se puede parar a la mitad (8 kilómetros). Y para los que viajeis con mascotas, el descenso del Sella también se puede hacer con nuestros canes. Completamos el fin de semana con una guerra de Paintball.

descenso del río sella

San Asensio, La Rioja (Julio)

Como cada año en julio San Asensio, una pequeña localidad de La Rioja, organiza una batalla de los más pintoresca. La Batalla del Clarete es una fiesta vinícola que éste año cumplió las 40 ediciones. Más de 50.000 litros de ésta variedad de vino son arrojadas a la gente, donde nuestras camisetas blancas se teñirán de un rojo pálido al finalizar la batalla. Apunta ésta fecha en el calendario para éste año, no te defraudará.

Las Landas, Francia (Julio)

Como muchos ya os habréis dado cuenta, nos encanta Francia. Es un país alucinante y muy amante del turismo itinerante (furgonetas y autocaravanas). Así que decidimos escaparnos un fin de semana a Las Landas, un departamento costero al suroeste del país. Visitamos el pueblo de Capbreton y dormimos en el área que hay en el Lago de Soustons, cerca de la localidad de Vieux-Boucau-les-Bains. Un fin de semana de relax total.

capbreton las landas
Caminando hacia el faro de Capbreton.

Provincia de Soria (Julio)

Una escapada más para recorrer la provincia de Soria, esa gran desconocida. En dos días mucho no se puede hacer, pero aprovechamos cada minuto del día. Pudimos hacer el bonito paseo circular por el Cañón del río Lobos. Visitamos los bonitos pueblos medievales de Ucero, El Burgo de Osma y Calatañazor. ¡Descubrimos que Soria tiene playa! la Playa de la Pita. Y Sheila me dio la satisfacción de adentramos en las necrópolis del Alto Arlanza, ya en la provincia de Burgos.

calatañazor provincia de soria
Calatañazor con su imponente muralla.

Murcia, Almería y Cabo de Gata (Agosto)

Éste año, por temas de trabajo, decidimos escaparnos en agosto unas semanas por la costa Cálida, perteneciente a Murcia, y la costa de Almería. Íbamos con un poco de medio a la hora de poder pernoctar con nuestra furgoneta en Murcia, por si nos echaban de algún lado, pero todo fue genial. Murcia nos encantó con unas calas impresionantes. Tras atravesar Almería finalizamos nuestro viaje en el Parque Natural de Cabo de Gata. Ya lo conozco de varias veces, pero éste año me ha sorprendido lo masificado que está por el turismo. Aún así, encontramos alguna cala desierta, jejeje.

cabo de gata
Una recóndita cala de Cabo de Gata.

Sobrarbe, Huesca (Octubre)

En el puente de octubre aprovechamos tres días para descubrir la bonita comarca de Sobrarbe, en el norte de la provincia de Huesca. Una zona con bonitos pueblos medievales como Aínsa, Oliván o el Monasterio de San Juan de la Peña. Como ya sabéis a Huesca no le falta naturaleza y lo pudimos descubrir con la cascada de Sorrosal o el Parque Natural de Ordesa. Una comarca que nos dejó muy buen sabor de boca.

ermita de los santos juan y pablo
Ermita de los Santos Juan y Pablo, Tella.

Irán (Noviembre)

Y por fin llega un viaje muy deseado desde hace un par de años, Irán. Junto con mi compañero Los Viajes por el Mundo, pudimos adentrarnos, descubrir y amar éste bello país con gente increíble. Un lugar del mapa que muchos temen pero realmente es porque no lo conocen. Quince intensos días visitando magníficas ciudades como Qom, Isfahán, Shiraz, Yazd, Qazvin y muchas más. Si quieres acompañarme en ésta aventura, puedes echar un vistazo a mi sección de Irán.

mezquita del imán hassan
Mezquita del Imán Hassan, Qom.

Narbona, Francia (Noviembre)

Y como todos los años llega la hora de celebrar el Anual Metting de nuestro grupo Tu Blog de Viajes, y que mejor destino que poder hacerlo mientras descubrimos Narbona, una antigua ciudad romana que muchos pasamos de largo. Es un lugar ideal para pasar un fin de semana combinando cultura con gastronomía.

puente de los mercaderes

Navidad en Aquitania, Francia (Diciembre)

Y como no hay dos sin tres, finalizamos el año volviendo a Francia. Como solo tenemos un fin de semana para visitar algunos mercados de Nöel y celebrar la NocheVieja, el destino elegido es la región de Aquitania, muy cerca de casa. Es una región bastante grande por lo que intentamos buscar ciudades con mercados de navidad en las fechas que hemos ido, ya que muchos los desmontan después de Nochebuena. Hemos visitado Biarritz, Pau, Agen, Arcachón y nos comimos las uvas, bueno, los conguitos en Bayona. Una escapada corta pero intensa.

noria de pau
La Gran Noria de Pau.
Hasta aquí el resumen viajero 2017. ¿Qué viaje te ha marcado éste pasado año? Cuéntamelo en los comentarios.