Como cada mes de julio se acerca una guerra teñida por el color rojo, la fiesta y la diversión. Una festividad que se viene realizando desde hace más de 40 años en una pequeña localidad de La Rioja. La batalla del Clarete de San Asensio por fín llega éste 2019 y dará comienzo el día 21 de julio a las 12h. No esperes más y reserva la fecha en tu calendario.

La Batalla del Clarete de San Asensio
Todo comienza a las 12h en la Plaza del Ayuntamiento. Una multitud de gente se reúne ataviada con sus prendas blancas a la espera de que dé comienzo la música. Mientras tanto no está de más degustar un baso de vino, ya sea clarete o blanco.
Con una charanga y el tractor del ayuntamiento se inicia el festejo haciendo un recorrido mientras la gente baila y canta al son de la música. Poco poco nos vamos acercando a la Calle Pecho de las Cuevas, el lugar donde correran ríos y ríos de vino.
Más de 50.000 litros de clarete serán arrojados a la gente mediante cubos desde los remolques de los tractores, pistolas de agua, globos e incluso a través una gran «lanza» que será capaz de tirarte al suelo con su fuerza, si te pilla. Pero no huyas, siéntate en el suelo y disfruta del momento.
Lo que comenzó siendo blanco se ha tornado rojo. La ropa ya no volverá a ser la misma, tu piel se tornará pegajosa y las zapatillas harán un extraño ruido al andar. Pero seguro que la batalla del Clarete de San Asensio te habrá transportado a tu niñez, esa época que mancharte te hacía feliz pero lo tenías vedado. Pues aquí lo único prohibido es seguir de color blanco.
Todo el vino que se arroja es donado por las bodegas de la comarca de Haro. Una unión para el disfrute del pueblo y de toda la gente que quiera pasarse por aquí.
Tras finalizar la batalla del clarete de San Asensio, sobre las 15:00h, podemos disfrutar de una Batucada en la Plaza del pueblo. La fiesta todavía no ha terminado, y aunque con olor a uva, hay que seguir pasándolo bien. Una buena opción es irnos de pinchos por los bares del pueblo, ¿Quién no tiene hambre tras ésta contienda?
El origen de ésta fiesta surgió en el año 1973 cuando los socios de la «Peña Clarete», durante sus comidas festivas, decidieron lanzarse los primeros «claretazos». Lo que fue una pequeña broma entre amigos, hoy se ha convertido en una tradición a la que año tras año se va uniendo más gente. En 2015 se contabilizaron alrededor de 5.000 participantes. Para más información sobre la batalla podéis visitar la página web del Ayuntamiento de San Asensio.
No os perdáis detalle de éste video ya veréis como tras verlo estaréis deseando de que llegue el día: