Durante nuestros 16 días de viaje por Irán, pudimos descubrir que a aparte de su amabilidad, es un país muy barato e ideal para recorrerlo por libre. Durante la preparación del viaje un punto que hay que tener muy en cuenta es el presupuesto para viajar a Irán. A día de hoy, para cualquier europeo, no es posible sacar dinero ni pagar con nuestras tarjetas de débito o crédito. Es por ésto mismo que debemos llevar con nosotros todo el dinero necesario para cubrir todo el viaje. Vayamos viendo, punto a punto, los diferentes gastos que hemos tenido durante nuestro viaje por Irán.

Presupuesto para viajar a Irán
En nuestro viaje a Irán, en total, nos hemos gastado 694,44€ por persona. Los gastos totales dentro del país han sido 329€/persona que hacen un gasto medio al día de 20,57€.
La época elegida para viajar ha sido de finales de octubre a principios de noviembre, siendo ya temporada baja. Ésto nos ha ayudado a poder conseguir descuentos de hasta un 50% en alojamientos.
A la hora de tener en cuenta el presupuesto para viajar a Irán influye mucho el número de personas. Nosotros viajamos juntos 3 personas, con lo que alojamientos y alquiler de vehículos nos salió más económico; así como los taxis. Recordar que viajar solo es más caro que en pareja.
1. Cambio de dinero
La moneda de Irán es el Rial iraní (IRR). Hay que tener muy en cuenta el cambio actual del país para fijar nuestro presupuesto para viajar a Irán, ya que contra mejor cambio, más barato nos resultará el país.
Nosotros no nos podemos quejar. Durante nuestro viaje tuvimos muy buen cambio. Éstas fueron las diferentes divisas que manejamos:
- Aeropuerto: 1€ = 47.400 IRR
- Teherán: 1€ = 47.750 IRR
- Isfahán: 1€ = 47.500 IRR
Como podéis ver el mejor cambio lo conseguimos en Teherán, a mitad de la Avenida Ferdowsi.
2. Alojamiento
Como he dicho anteriormente, al viajar en temporada baja hemos podido conseguir alojamientos con descuentos del 50%. El gasto medio por alojamiento ha sido de 550.000 IRR (11€/persona). El viajar 3 personas nos ha ayudado a conseguir buenos precios, ya que la habitación nos costaba 1.500.000 IRR (30€) que dividido entre los tres, bajaba mucho de precio.

Por muchas habitaciones triples con baño privado nos pedían 2.700.000 IRR (60€) y la mayoría las conseguimos bajar a 1.500.000 IRR. Todos los hoteles tienen el desayuno incluido.
3. Comida
Comer en Irán es muy barato. En ningún momento fuimos a grandes restaurantes. Siempre comimos en los establecimientos tipo «kebac» que se encuentran en cualquier calle de cualquier ciudad. Éste tipo de comida se basa en bocadillos de kebak, hamburguesas, brochetas, pizzas, pollo, etc.

El gasto diario en comida fue de 3,80€/persona, incluyendo la comida y la cena. Para que os hagáis una idea, una hamburguesa o kebac con bebida pude costar unos 200.000 IRR (4€). En ciudades como Qom, Kashan y Qazvin la comida era mucho más barata que en Isfahán o Shiraz.
4. Transporte
Por todo el país nos hemos movido en autobuses locales, una forma cómoda y barata. La mayoría eran VIP. El transporte nos supuso un gasto diario de 3,65€/persona.
Para que os hagáis una idea, los trayectos cortos de 2h cuestan entre 80.000 IRR y 130.000 IRR por persona (1,6€ – 2,7€). Si ya nos vamos a trayectos nocturnos de 8h, el billete nos puede salir por unos 400.000 IRR (8,40€).
Alquilar un coche con conductor también es necesario para realizar determinados trayectos o visitas. Contra más personas seáis más barato os saldrá. Un coche para visitar Persépolis y Nasqh-e Rostam nos costó 900.000 IRR (19€) a pagar entre tres personas. Para el tour de medio día por Kashan pagamos 1.500.000 IRR (30€). Siempre regateamos los precios.
5. Entradas
En Irán hay que pagar bastantes entradas si queremos visitar mezquitas, mausoleos, hammam, ect. Cada entrada cuesta más o menos los mismo, entre 150.000 IRR y 200.000 IRR (3€ – 4€). Nos gastamos un total de 33,60€ por persona en entradas. Como podéis observar cuesta más entrar a ver una mezquita que coger un autobús, jejeje.

Otros gastos en Irán
Hay otros gastos importantes fuera de ruta que pueden ser interesantes a la hora de decidirnos si viajar a Irán o no.
2. Vuelos
Volar a Irán es barato, sobre todo si se tiene paciencia y se compra un buen chollo. Nosotros volamos con la compañía aérea de Pegasus, haciendo escala en Estambul. El vuelo nos costó tan solo 234€, eso sí, estuvimos siguiendo al rededor de 2 meses ya que en julio y agosto nos subió más de 100€. Por eso a la hora de comprar vuelos hay que tener mucha paciencia.
1. Visado
Siento deciros que si eres ciudadano Español, es necesario la obtención de un visado para poder entrar en Irán. Nosotros gestionamos nuestro visado en el aeropuerto de Teherán, más comúnmente llamado Visa On-Arrival. El coste fue de 75€ por visado. Si también quieres obtener el visado On-Arrival no te pierdas el artículo Conseguir el visado para Irán en el aeropuerto.
3. Seguro de Viaje
Para entrar en Irán es necesario tener un seguro de viaje que especifique, por escrito, que cubre en el país. Si lo contratas a través del blog, te puedes beneficiar de un 5% de descuento en IATI.