Conseguir el VISADO para IRÁN en el aeropuerto

Desde hace un par de años es posible conseguir el visado para Irán en el aeropuerto, más comúnmente conocido como Visa on arrival. Antes de comenzar nuestro viaje intentamos buscar información al respecto y no encontramos nada que nos asegurase 100% que ésta opción era posible. Incluso contactamos con el Consulado de Irán en Madrid y no supieron decirnos con exactitud si era posible realizar el visado en el aeropuerto. Hablando con algunos viajeros nos dijeron que sí era factible conseguir la visa on arrival y encima era muy fácil de obtener, así que nos lanzamos a la aventura.

visado para irán en el aeropuerto
Cómo conseguir el visado para Irán en el aeropuerto.

Visado para Irán en el aeropuerto

Nosotros gestionamos el visado a la entrada del aeropuerto de Teherán, pero también es posible hacerlos en los aeropuertos internacionales de Mehrabad, Mashad, Shiraz, Isfahan o Tabriz. Recuerda que éste visado tendrá una validez máxima de 30 días. Para estancias superiores habrá que gestionar el visado en el país de origen.

RECORDAR: éstos datos han sido recogidos durante noviembre del 2017, por lo que si vas a sacar el visado, o eres de otro país que no sea España, es mejor que te informes en el Ministerio de Asuntos Exteriores por si han cambiado las condiciones.


1. ¿Qué países pueden optar al visado on arrival?

No es necesario visado si tu pasaporte es de Armenia, Azerbaiyán, Bolivia, Egipto, Georgia, Líbano, Malasia, Siria, Turquía o Venezuela. Por lo que podrás entrar al país libremente.

En cambio si eres ciudadano de Afganistán, Bangladesh, Canadá, Colombia, Estados Unidos, India, Iraq, Jordania, Nepal, Pakistán, Reino Unido, Somalía o Sri Lanka; deberás gestionar el visado en la embajada de tú país antes de pisar cualquier aeropuerto de Irán.

Para todos los demás países, en nuestro caso España, podemos conseguir el visado en el propio aeropuerto. Veamos que nos hace falta.

2. Documentación necesaria

  1. PASAPORTE con validez mínima de 6 meses.
  2. SEGURO DE VIAJE que cubra Irán.
  3. DINERO en metálico (75€).

Es MUY importante el tema del seguro de viaje, sin él no entrarás en Irán. Cuando contratamos nuestro seguro de viaje, hay que decirle a nuestra aseguradora que nos remita una carta en inglés donde recalque que la póliza contratada cubre en Irán. Éste fue el único papel que nos miraron en frontera. El seguro de IATI es una buena opción y nos proporcionarán dicha carta en inglés (a parte de obtener un 5% de descuento al contratarla a través del enlace).

Otra opción es adquirir el seguro en la propia terminal de llegada del aeropuerto de Teherán. El precio son 16$ y es una póliza ajustada a un viaje por Irán. Una buena alternativa que muchos viajeros optan en tomar.

A parte de llevar el pasaporte, seguro y dinero; habíamos leído que era necesario presentar también la reserva de un hotel, los vuelos de salida del país y un par de fotos de carnet. Pero no nos pidieron nada de ésto. Aunque no está de más llevar ésta documentación por si acaso.

3. A tener en cuenta: sello de Israel

Si has estado en Israel y tu pasaporte tiene un sello, lo mejor es hacerte un pasaporte nuevo. He leído que Israel ya no pone sellos de entrada y salida, pero es mejor que lo compruebes si no quieres quedarte a las puertas de Irán.

4. Cómo tramitar el visado para Irán en el aeropuerto

Una vez aterrizamos en el aeropuerto Internacional de Imán Jomeini (Teherán) tenemos que acercarnos a la ventanilla señalizada con el cartel de «Visa». Debemos presentar la póliza de nuestro seguro donde diga expresamente, y en inglés, que nos cubre en Irán. Sino tenemos el seguro contratado habrá que pasar por otra ventanilla para comprar una póliza que ellos mismos te ofrecen a un precio de 16 dólares.

Si todo es correcto nos darán un pequeño formulario donde rellenaremos con nuestros datos y los datos del hotel, y un papel con la cantidad a pagar (75€ por visado de turismo). Ahora nos toca pasar por caja y abonar la cantidad del visado. Se paga en la ventanilla que está justo al lado y pone «Bank». Nos darán una copia del abono con la que, junto a nuestro pasaporte, entregaremos de nuevo en la oficina de visados.

Ahora solo nos queda esperar a que comprueben todo y nos devuelvan nuestro pasaporte con el visado pegado. A nosotros nos costó una hora, pero se puede demorar hasta las 3 horas de espera.

No preguntamos pero es posible que podamos pagar el visado en dólares. Así que hazte con 75$ y será un ahorro de 10€ por visa.


Estancias superiores a 30 días

Si tu estancia en Irán va a ser superior a 3o días o necesitas un visado de trabajo o estudios, no te quedará otra alternativa que gestionar el visado desde el país de origen. En nuestro caso en la embajada de Madrid. También es posible hacerlo a través de las numerosas agencias que existen.

1. Documentación necesaria

  1. PASAPORTE con validez mínima de 6 meses.
  2. CÓDIGO de pre-aprobación
  3. SEGURO DE VIAJE que cubra Irán.
  4. FORMULARIO de entrada.
  5. FOTOS DE CARNET, 2 fotos.


2. Tramitar el visado de Irán (código pre-aprobación)

El código de pre-aprovación es una condición indispensable para poder gestionar el visado. Te lo puede facilitar un familiar o amigo que viva en Irán, o más fácilmente en una agencia de viajes.

Hay viajeros que lo han hecho todo con la agencia Iran Sara, de Madrid. Te gestionan tanto la obtención del código como la tramitación del visado. El coste del visado para pasaportes con nacionalidad española son 125€ por persona. Si queréis más información os recomiendo poneros en contacto con la agencia.

Como has visto, conseguir el visado para Irán en el aeropuerto es muy sencillo y más barato que hacerlo antes de pisar el país. No tengas miedo y disfruta de éste impresionante país.