Tras dos años de parón por la pandemia, este 2023 vuelve, el Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz. El evento tendrá lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre, donde se concentrarán más de 200 puestos artesanos, además de diferentes actividades.
Durante tres días, herreros, carpinteros, orfebres, vidrieros, panaderos, toneleros… ocuparán la «Almendra» para recrear una época en la que Vitoria-Gasteiz fue cruce de caminos entre el norte y el sur siendo una importante plaza política y comercial. ¿Te lo vas a perder?
Índice de Contenidos
🔰 Recorriendo el MERCADO MEDIEVAL de Vitoria 2023
En nuestro recorrido por el Casco Histórico encontraremos centenares de puestos artesanos dónde poder comprar artesanía o deleitar nuestros paladares con repostería, quesos y embutidos realizados de forma artesanal.
Pero aquí no queda todo. El mercado nos animará gracias a sus malabaristas, juglares, saltimbanquis, representaciones, teatros, música en directo; los cuales conviven cómo antaño con la cultura cristiana, árabe y judía.
1. Plaza del Machete
En esta plaza contempla el Mercado Cristiano dónde podremos ver teatro, conciertos, espectáculos medievales, acrobacias aéreas, contorsionistas y circo.

2. Plaza Euskaldun Berria (Escoriaza-Esquivel)
Zoco árabe en el que encontraremos teterías y alimentación típica. Hay espectáculos de faquirismo, fuego y escapismo; así cómo personajes y malabares de oriente. No podemos faltar a las danzas árabes. Todo ello acompañado de música árabe.
3. Jardín de Echanove
Antiguo campamento medieval, donde los talleres de oficios antiguos y las exhibiciones de lucha y combates nos transportarán a otro mundo. Contemplaremos como era la vida en los campamentos, así como explicaciones sobre armamento y actividades para los más peques.
4. Plaza edificio Fray Zacarías (Martín Etipia)
El rincón infantil con espectáculos de títeres, juegos medievales, baqueta medieval, etc. En este espacio también encontraremos diferentes torneos, magia infantil, cuenta-cuentos y títeres… Haz de tu pequeño un auténtico caballero.
5. Plaza de Villa Suso
Cuándo nos apetezca detenernos para comer o cenar, este será el punto idóneo. Es la zona de tabernas, con platos típicos de diferentes zonas: paellas, asados, pulpo y un largo etcétera. La música medieval nos acompañará en cada bocado.
6. Balconada de San Miguel
El rincón de los personajes fantásticos. Más atracciones para los peques aparte de malabares, cuentos y faquirismo.
7. Almendra Medieval
Lo mejor es perdernos por las calles de la almendra medieval. Cualquier rincón es ideal para toparnos con una sorpresa. Durante todo el fin de semana iremos descubriendo la vida y espectáculo medieval que recorre las arterias de Vitoria-Gasteiz.
⏰ HORARIOS del Mercado Medieval de Vitoria 2023
A continuación te dejamos los horarios de apertura del mercado medieval de Vitoria de este 2023. Ten en cuenta que son orientativos y por motivos de la organización pueden ser modificados.
- Viernes: 18:00 h a 23 h.
- Sábado: 11:00 h a 23:30 h.
- Domingo: 11:00 h a 13:30 h.
📝 PROGRAMACIÓN del XX Mercado Medieval 2023
Para tener más información sobre el Mercado Medieval de Vitoria de este 2023 con horarios, actividades, lugares y eventos, os dejamos los enlaces para descargar el folleto y poder consultar el programa completo del evento: