Llega la hora de preparar nuestra ruta y surge una gran duda, ¿Será fácil viajar a Portugal con perro?. Los que tenemos un peludo y nos gusta que nos acompañe durante las vacaciones, sabemos lo difícil que nos lo ponen muchas veces: alojamientos, cafeterías, monumentos, transporte… Es por ello que, durante nuestro roadtrip por el país vecino, recopilamos toda la información para que viajar a Portugal con mascota no sea un infierno. ¡Qué no te salten más las dudas!

Índice de Contenidos
REQUISITOS de entrada a Portugal con perro
Los requisitos para viajar a Portugal con perro son los mismo que para viajar a cualquier país de la Unión Europea. Una vez que sales de España y te diriges a un país miembro de la UE, es necesario que tu mascota cumpla una serie de requisitos. Veamos cuales son:
- Es necesario llevar el Pasaporte Europeo de Animales de Compañía (sellado y firmado por nuestro veterinario).
- Nuestra mascota tiene que tener puesto el microchip homologado.
- Deber tener la vacuna contra la rabia (hay que asegurarse que han pasado 21 días desde que se le administró la vacuna antirrábica).
- Los perros menores de 3 meses NO pueden viajar a Portugal (esto es debido a que hasta los 3 meses de edad, no es obligatorio vacunarles contra la rabia).
- Una persona podrá viajar con un máximo de 5 perros.
DOCUMENTACIÓN para viajar a Portugal con Perro
Como ya hemos visto en el apartado anterior, la documentación necesaria para viajar a Portugal con nuestro perro es el Pasaporte Europeo para Animales de Compañía.
En éste documento, personal y transferible, viene registrado diversas información que nos será necesaria para cruzar al país vecino. En primer lugar tenemos el número de microchip para poder vincular el pasaporte con el perro. Este microchip debe estar homologado y para ello tiene que aplicar la tecnología HDX o FDX-B, cumpliendo con la norma ISO 11784. También se permiten los chips que cumplen con la normativa del anexo A de la norma ISO 11785.
Otro punto importante que se registra en el pasaporte, y obligatorio para entrar a Portugal, es la vacuna antirrábica. Recuerda que ésta vacuna tiene que estar sellada y firmada por el veterinario; y han de haber pasado más de 21 días desde que se la administró.
En el pasaporte también vendrá indicado el tratamiento contra las garrapatadas, el echinococcus, otras vacunas y exámen clínico. Pero no te preocupes que éste último punto no es obligatorio para cruzar a Portugal.
VOLVER a ESPAÑA desde Portugal
Una vez hayamos terminado nuestro viaje a Portugal, no es necesario ningún requisito para volver a España. Ya que se sobreentiende que hemos cumplido todos los requerimientos para viajar a cualquier país de la Unión Europea.
VIAJAR a PORTUGAL con PERRO
Queremos hacer un listado de todos los lugares que visitamos en Portugal junto a nuestra mascota. Donde nos dejaron acceder y donde nos prohibieron la entrada.
Vamos a marcar todos los lugares con una «escala dogfriendly»:
: destino TOP Friendly.
: destino medio amigable.
: destino poco amigable.
: destino CERO Friendly.
En muchos de los museos y lugares cerrados como iglesias, monasterios o castillos; por no decir ninguno, no nos dejaron acceder con nuestra mascota. Para montarnos en el transporte público, por norma general hay que llevar un transportín, pero depende de cada ciudad y compañía (lo iremos viendo).
» OPORTO
En el metro de Oporto, si queremos montar con nuestro perro, no habrá problema. Según la normativa del metro «solo las pequeñas mascotas domésticas transportadas dentro de una cesta pueden viajar en la red de Metro do Porto». Nosotros llevamos a Kenya atada con correa y sentada encima de nuestras piernas, no tuvimos ningún problema.

Sentimos decirte que NO pudimos acceder a los siguientes lugares: librería Lello (Livraria Lello), iglesia y torre de los Clérigos, catedral de Oporto e iglesia de San Francisco.
¡TOUR GRATIS!
No abandones Oporto sin realizar un tour totalmente gratis:

Donde SI pudimos entrar en con nuestro perro fue en la bonita estación de San Benito. Al ser una estación de tren se puede acceder con mascotas, siempre y cuando vayan atadas (y si van con bozal mejor). Os dejamos un enlace con la normativa de la compañía Comboios para viajar en tren con perro por Portugal.
Si queremos montarnos en el Teleférico de Gaia, estamos de suerte. Las mascotas son bienvenidas, siempre y cuando haya sitio en la cabina.

ALOJAMIENTOS DogFriendly en OPORTO (Booking)
» AVEIRO
Aveiro destaca por sus paseos en barca (moliceiros) por el canal central. Si quieres navegar con tu amigo peludo, estás de suerte. Se puede subir a las embarcaciones con nuestro perro. El precio es de 10€ los adultos y 5€ los niños, siendo la duración de la travesía de 45 minutos. Los perros no tienen que pagar y pueden subir de cualquier tamaño.
RESERVAS INTELIGENTES
No te pierdas estas interesantes actividades en Aveiro:
Nosotros no hicimos el tour en la embarcación. Estuvimos callejeando por Aveiro descubriendo sus canales, callejuelas y el Puente de la Amistad (Ponte Laços de Amizade) con sus lazos de colores.

ALOJAMIENTOS DogFriendly en AVEIRO (Booking)
» COSTA NOVA
Llegamos a ésta bonita villa costera de pescadores. Se caracteriza por sus palherios o casas tradicionales de colores. Un lugar ideal para pasear con nuestra mascota.
Aquí encontramos dos grandes playas unidas entre sí, la playa de Costa Nova y la playa de Barra. Desde el faro de Aveiro, al norte de la playa de Barra, podemos disfrutar de un bonito paseo hasta Costa Nova a través de unas pasarelas de madera (ya que NO está permitido que nuestro perro acceda a la playa).
» ÁGUEDA
Este pequeño municipio se ha puesto de moda debido a que todas sus calles se llenan de un techo de paraguas. Una forma de poder pasear por sus calles sin que el calor nos consuma. Como todo lo que podemos hacer es callejear, es ideal para recorrerlo junto a nuestra mascota. Tenemos diversas terrazas donde descansar mientras tomamos un refresco.
» COÍMBRA
En ésta bonita ciudad podemos recorrer todas sus calles descubriendo sus bellos rincones. Se puede llegar hasta la Universidad de Coimbra para acceder con nuestro perro a la plaza central. Es en el único lugar al que se puede entrar, pero la panorámica de todos los edificios (torre del reloj, capela de São Miguel, la biblioteca…) merece bien la visita.
Tanto a la catedral Sé Velha como a la catedral Sé Nova y los diferentes museos, NO están permitidos los animales.
ALOJAMIENTOS DogFriendly en COÍMBRA (Booking)
» CONVENTO de CRISTO
En la localidad de Tomar encontramos el bonito Convento de Cristo. Como nos va a pasar con los monasterios de portugal, NO se puede acceder al convento con nuestra mascota. Es por ello tener claro que a la hora de viajar a Portugal con perro, no podremos entrar a ninguno de los monasterios.
En éste caso tampoco es posible recorrer las inmediaciones del convento, por lo que no nos quedará otra que uno de nosotros se quede en la cafetería del parking con la mascota.
» MONASTERIO de BATALHA
A la hora de visitar el Monasterio de Batalha con nuestro perro, lo único que podemos hacer es recorrer su perímetro; ya que acceder a su interior con canes está prohibido.
» MONASTERIO de ALCOBAÇA
Igual que con el Monasterio de Batalha, en el Monasterio de Alcobaça solo está permitido recorrer las afueras del templo. Tampoco podemos entrar al monasterio con nuestro perro.
» SANTUARIO de FÁTIMA
Si queremos acercarnos hasta el Santuario de Nuestra Señora de Fátima con nuestro perro, es posible. Se puede recorrer con mascota todo el recinto, a excepción de los lugares de culto como Basílica de Nuestra Señora del Rosario, iglesia de la Santísima Trinidad o la Capilla de San José.
También se puede hacer cola con nuestro perro en la Capilla de las Apariciones, para adquirir una vela y ponérsela a la imagen de la Virgen.
ALOJAMIENTOS DogFriendly en FÁTIMA (Booking)
» CASTILLO de LEIRIA
Si viajas a Portugal con perro, Leiria es de esas visitas que tienes que plantear saltártela. Ya te adelantamos que no se puede acceder al Castillo de Leiria con perro, ni te dejarán estar en el patio principal donde se adquieren las entradas (por lo que tendrás que esperar a que tu compañero/a termine la visita detrás de las puertas de acceso). La entrada al castillo cuesta 1€.
» NAZARÉ
Para visitar Nazaré, lo mejor es aparcar en la zona alta de la ciudad, donde el faro. La primera visita que tenemos es el faro de Nazaré (entrada 1€). En la entrada ya vemos un cartel de prohibido perros, pero dentro vimos una señora que llevaba uno en brazos (no preguntamos, pero si son pequeños igual dejan entrar con ellos).
Para visitar la zona baja de Nazaré podemos hacer uso del funicular. Es posible subir con perros de cualquier tamaño, el único requisito es que hay que meter a nuestro perro en un transportín. Los tenemos disponibles en el propio funicular. El precio es de 2,90€ ida y vuelta (nuestra mascota viajará gratis).
Ya en la ciudad, solo nos quedará pasear por el paseo marítimo, ya que está prohibido acceder a la playa con perros.

ALOJAMIENTOS DogFriendly en NAZARÉ (Booking)
» ÓBIDOS
Óbidos es ese lugar ideal para ir con nuestra mascota. Lo mejor de ésta villa medieval es callejear por todos sus rincones. Podemos llegar hasta el castillo, al norte de la villa, y subir a la muralla para caminar por ella con nuestra fiel mascota. Dentro de las diferentes iglesias que hay NO se puede acceder con perro.
ALOJAMIENTOS DogFriendly en ÓBIDOS (Booking)
» PENICHE
En Peniche encontramos la única playa canina de toda la costa portuguesa. La Playa Do Portinho da Areia do Norte se encuentra junto al islote de Papôa y es una pequeña playa de 80 metros protegida por acantilados.
Para acceder a la playa es necesario que nuestro perro vaya atado con correa y si se trata de un perro potencialmente peligroso, deberá ir con bozal.
ALOJAMIENTOS DogFriendly en PENICHE (Booking)
» SINTRA
Sintra fue nuestra mayor decepción a la hora de viajar a Portugal con perro, ya que no se puede acceder a ningún sito con nuestros peludos.
Al Palácio da Regaleira está prohibido entrar con perros. No entendemos muy bien por qué ya que la mayoría del recorrido se realiza por los jardines, viendo las diversas estátuas y pequeás edificaciones. Según nos dijeron es por tema de conservación (pero también vimos como los empleados daban de comer a los gatos dentro del recinto…).

Igualmente el Castelo dos Mouros (Castillo de los Moros) está cerrado a mascotas. Solo podemos verlo en la lejanía.
Llega la joya de la corona, el impresionante Palácio da Pena. Pues sentimos decirte que tampoco podrás admirar su belleza junto a tu mascota. Preguntamos si podíamos acceder al menos a la zona de jardines, y la respuesta fue un rotundo NO.

Lo único de provecho que hicimos fue un bonito paseo circular de 4 kilómetros desde el parking de Sintra hasta el Palácio da Pena, pasando por el Palácio da Regaleira y el Castelo dos Mouros. Una forma de evitarnos la espantosa cola de coches que hay para conseguir un aparcamiento cerca del Palácio da Pena. Te dejamos ésta ruta circular en Wikiloc.

En Sintra tenemos el bonito Parque da Liberdade donde disfrutar con nuestro perro y cobijarnos del caluroso sol. Está abierto desde las 10h hasta las 18h/19h/20h dependiendo de la época.
Opciones para disfrutar de Sintra:
• Paseador de Perros: Fue una de las opciones que estuvimos mirando en Sintra. Vimos varios paseadores de perros por Internet pero no contestaron a nuestros mensajes. Al final visitar Sintra conlleva medio día, ideal para contratar este tipo de servicios.
• Residencia canina en Lisboa: No teníamos ni idea pero junto al Lisboa Camping & Bungalows, donde nos quedamos con nuestra furgoneta, hay una residencia canina. El Fish Planet Hotel es ideal para dejar a nuestro perro y así poder visitar Sintra sin ningún problema. Ahora solo nos queda llegar a Sintra con nuestro vehículo o hacerlo en tren desde Lisboa.
ALOJAMIENTOS DogFriendly en SINTRA (Booking)
» LISBOA
Como nos alojamos en el Camping de Lisboa, tuvismo que hacer uso del autobús urbano para ir hasta el centro de la capital. A la ida no tuvimos ningún problema, subimos a Kenya en brazos y la sentamos en nuestro regazo. El problema fue cuando quisimos volver. En dos autobuses nos dijeron que teníamos que llevar al perro en transportin. Finalmente nos dejaron subir a uno metiendo a Kenya en la mochila.
Según la normativa de la compañía Carris de autobuses, referente a las mascotas pone lo siguiente: «Sólo se permite el transporte de animales en el interior de nuestros vehículos si están debidamente acondicionados o son perros de asistencia (D.Lo nº 74/2007, de 27 de marzo). Por debidamente acondicionado, se entiende el transporte en contenedores limpios, en buen estado de conservación, construidos en material resistente, lavable, de fácil desinfección y estanque (Portaria nº 968/2009). Estos contenedores deben ser transportables como «equipaje de mano» y colocados en los locales destinados a ella. No se permite el transporte de animales peligrosos o potencialmente peligrosos».

Si queremos coger el Metro de Lisboa también podemos llevar con nosotros a nuestras mascotas, siempre y cuando no sea una raza peligrosa (Fila Brasileño, Dogo-Argentino, Pit Bull terrier, Rottweiler, American Sataffordshire terrier, Staford bull terrier y Tosa inu), lleven el pasaporte bien cumplimentado con las vacunas, estén atados con correa y lleven bozal.

Como ocurre con otros muchos lugares de Portugal, entrar a monumentos con perro NO está permitido: catedral de Lisboa, convento do Carmo y museo arqueológico do Carmo, iglesia de Santa Engracia, igreja de São Domingos, castillo de San Jorge, monasterio de los Jerónimos de Belem, Torre de Belem, etc.
Pero no te preocupes, Lisboa es una ciudad muy interesante para pasear y descubrir rincones accesibles con mascotas: jardines de Belem, Barri Alto, plaza del Comercio, barrio Alfama, etc.
Una experiencia que te recomendamos es unirte a uno de los tantos Free Tour que parten de la plaza xxx. Al ser tours guiados por fuera de los monumentos, nuestros perretes serán bienvenidos. Muchos de los Free Tour parten de la plaza Don Pedro IV (plaza de Rossio), donde podemos acercarnos y preguntar para elegir la ruta que más nos atraiga.
¡TOUR GRATIS!
Lisboa está repelta de tours completamente gratis, ¿Cuál te gusta más?:
Por último queremos recomendar el elevador de Santa Justa, donde poder subir con nuestro peludo y disfrutar de unas fantásticas vistas de Lisboa. Para ahorrarnos algo de dinero y saltarnos la cola que se prepara abajo, lo mejor es acceder desde la parte media del elevador, tras en Convento do Carmo.

ALOJAMIENTOS DogFriendly en LISBOA (Booking)
» ÉVORA
En ésta antigua ciudad amurallada se haya una de las joyas de Portugal, la Capela dos Osos (capilla de Huesos), la cual alberga los huesos y calaberas de más de 5.000 personas. Está prohibido acceder con animales a su interior, así que no quedará otra que esperar fuera.
Lo que sí podemos visitar con nuestro perro será el acueducto da Água de Prata, el Jardim Público, la bonita plaza do Giraldo, las ruinas del templo romano, la plaza Largo da Porta de Moura…
A pocos kilómetros de Évora podemos visitar el menhir Dos Almendres y el recinto megalítico Dos Almendres. De entrada gratuíta y acceso permitido a mascotas.

ALOJAMIENTOS DogFriendly en ÉVORA (Booking)