PEAJES en PORTUGAL: La GUÍA 2023 más SENCILLA de Internet

Cuando programamos un viaje a Portugal con nuestro vehículo, comienzan las dudas sobre las diferentes autopistas del país: cómo pagar los peajes, cómo funcionan, precios… Tras nuestro roadtrip por este bonito territorio vecino, hemos recopilado todos los datos para elaborar esta sencilla guía sobre los peajes en Portugal.

peajes en portugal
Peajes en Portugal, ¡NO más multas!
Portugal tiene mucho que ofrecer, y lo sabes. No esperes más y contrata alguna de estas VISITAS y ACTIVIDADES por PORTUGAL.

🚧 PEAJES en PORTUGAL: los diferentes tipos

En primer lugar tenemos que entender que en Portugal existen tres tipos de vías: sin peajes, con peaje manual y peaje electrónico. El problema viene en las últimas vías, en las de peaje electrónico que explicaremos más adelante. Vayamos paso a paso.

mapa carreteas de portugal

1. Carreteras SIN PEAJES

Son todas aquellas que están exentas de pago. Algunas de estas carreteras son cómodas para transitar, pero pueden tener bastante tráfico lo que hará que nuestro trayecto sea más lento que por autopistas o autovías.

2. Autopistas/Autovías de PEAJE MANUAL

Son las autopistas o autovías que conocemos en España, coger el ticket y abonar.

Se puede pagar de diferentes formas: en efectivo, con tarjeta visa o mastercard y con VIA-T. La forma más cómoda sería a través de VIA-T, pero antes de entrar en tierras portuguesas debemos hablar con nuestro banco o emisor de la VIA-T para habilitar su uso en Portugal.

3. Autopistas/Autovías de PEAJE ELECTRÓNICO

En éstas vías es donde comienza el lío de los peajes en Portugal. Las autopistas o autovías de peaje electrónico tienen instalados unos «arcos» con cámaras, las cuales realizan la lectura de nuestras matrículas para así cobrarnos el peaje sin tener que parar.

Todas ellas se encuentran señalizadas previamente con un panel de “electronic toll only” (peaje electrónico único).

Es necesario dar de alta la matrícula del vehículo para poder pagar electrónicamente cada vez que cruzamos un arco. Existen diferentes formas de adhesión que veremos a continuación.

Para más información sobre los diferentes peajes en Portugal y sus formas de pago, te recomendamos visitar la web de Portugal Tolls.

🗺️ MAPA de los PEAJES ELECTRÓNICOS en Portugal

Como hemos dicho anteriormente, en Portugal nos encontramos con un tipo de vía cuyos peajes se pagan electrónicamente. Son unos arcos con cámaras que al cruzarlos se nos abonará el importe a nuestra tarjeta bancaria (sin tener que detener el vehículo).

A continuación te dejamos un mapa donde verás más visualmente las carreteras con peaje electrónico (vías marcadas en rojo) de Portugal:

peajes electrónicos en portugal
Mapa peajes electrónicos en Portugal. DESCAGAR en alta resolución.

ℹ️ ¿CÓMO PAGAR los PEAJES ELECTRÓNICOS en Portugal?

Encontramos diferentes sistemas para poder pagar los peajes electrónicos en Portugal, ellos son: EasyToll, TollCard, Tarjeta virtual de 3 días y multiviajes.

» EasyToll

Consiste en vincular una tarjeta Visa, Mastercard o Maestro a nuestra matrícula.

¿Dónde adherirse?

Tenemos dos opciones donde adherir nuestra tarjeta a la matrícula de nuestro vehículo: en la frontera España-Portugal u online.

Si nuestra opción es hacerlo en la frontera, encontraremos unas máquinas automáticas (tipo peajes) donde realizar la vinculación. La única pega es que solo existen 4 entradas en todo Portugal donde hacer la gestión:

  • A28: frontera Tuy/Valença (Pontevedra/Portugal)
  • A24: frontera Verín/Chaves (Ourense/Portugal)
  • A25: frontera Fuentes de Oñoro/Vilar Formoso (Salamanca/Portugal)
  • A22: junto a la frontera Ayamonte/Vila Real de Sto. António (Huelva/Portugal)

Es por ello que lo mejor es realizar la adhesión con la herramienta EasyToll online. Para ello tan solo debemos entrar en la web PortugalTolls y al final de la página encontramos este nuevo servicio. Es muy sencillo, rellenamos la matrícula del vehículo, un email y datos de nuestra tarjeta bancaria.

Precios

  • Coste de adhesión: 0,74€
  • Coste administrativo (por viaje): 0,32€

Más información

  • Se debe conservar el resguardo de la adhesión.
  • La vinculación tiene una duración de 30 días. Es posible corregir la matrícula o cancelar la suscripción desde la página web en cualquier momento.
  • Solo se puede vincular tarjetas de débido. Aún así no está de más llevar alguna tarjeta como de crédito por si las moscas.
SEGURO IATI VIAJES 5% DESCUENTO
¿Todavía no tienes un seguro de viaje? No esperes más. Desde nuestro enlace conseguirás un descuento del 5% en tu seguro de IATI. Una aseguradora con diferentes coberturas ideales para cada viaje: Camper, Escapadas, Estandar, Mochilero, Familia…

QUIERO MI SEGURO

» TollCard

Es una tarjeta prepago que se asocia a nuestra matrícula. Se adquiere previamente cargada con 5€, 10€, 20€ o 40€.

¿Dónde adquirirla?

  • A través de la web de CTT.
  • En las tiendas CTT o gasolineras.

Precios

  • Tarjeta precargada de 5€, 10€, 20€ o 40€.
  • Coste de adhesión: 0,74€
  • Coste administrativo (por viaje): 0,32€

Más información

  • El saldo de la tarjeta es válido para 1 año desde su activación.
  • El saldo se puede consultar en la web de CTT. Puede tardar hasta 60 días en actualizarse el saldo.
  • Si se adquiere vía online, hay que imprimir y conservar el justificante.
  • Más información en la web de CTT.

» Tarjeta Virtual 3 días

Tarjeta virtual válida durante 3 días desde su activación. En estos tres días los viajes pueden ser ilimitados.

¿Dónde adquirirla?

Precios

  • Coste tarjeta 3 días: 20€
  • Coste de adhesión: 0,74€

Más información

  • Puede comprarse hasta un máximo de seis veces al año (para la misma matrícula).
  • Válido para matrícula extranjera de las clases 1, 2 y 5.

» Tarjeta Virtual Multiviajes

Es una tarjeta virtual destinada a conectar la frontera con los aeropuertos de Faro y Oporto. Los trayectos son predefinidos:

  • Aeropuerto Francisco Sá Carneiro (vía A28/A41 o vía A41/A42).
  • Aeropuerto de Faro (vía A22).

¿Dónde adquirirla?

  • En la página web de CTT.
  • Tiendas CTT o áreas de servicio de Cepsa.

Precios

  • Coste de adhesión: 0,74€
  • Coste administrativo (por viaje): 0,32€

Más información

  • Su uso es exclusivo para trayectos predefinidos desde o hasta los aeropuertos de Oporto y Faro.
  • Se puede adquirir solo ida o ida/vuelta.
  • Se paga el importe del viaje tras escoger el trayecto y la fecha.

✅ Uso de las VÍAS VERDES en Portugal

Al atravesar un peaje electrónico en las autopistas o autovías de Portugal, algo que nos llamará la atención son los carriles de la izquierda que están pintados de verde. Esto es debido a que los vehículos que disponen de un sistema de VIA-T deberán cruzar los peajes por dichos carriles.

Es una buena opción ya que con estos dispositivos podemos pagar tanto los peajes electrónicos como los manuales (una forma de hacernos las vida más fácil).

Tenemos varias opciones de dispositivos VIA-T las cuales podemos valorar: VIA-T convencional, Dispositivo Via Verde, Dispositivo Temporal CTT.

» VIA-T Convencional

Es el VIA-T que adquirimos a través de nuestra entidad bancaria. Debemos consultar al emisor si es válido en Portugal, ya que muchos solo se pueden utilizar en España y Francia.

Si estás pensando en adquirir un VIA-T, una buena opción es la que nos ofrece Bip&Drive. Es un VIA-T convencional pero, a parte de poder elegir el pago anual, tiene otra opción en la que solo pagas los meses que lo utilizas. Y vale para peajes de España, Francia y Portugal.

» Dispositivo Via Verde

Se trata de un nuevo dispositivo electrónico que ofrece Portugal para poder usar las vías verdes de los peajes electrónicos y manuales.

Tienes la opción de alquilar un dispositivo temporal al cual se le conoce como Via Verde Visitors:

¿Dónde adquirirla?

Precios

  • El primer mes: 4,99€
  • Los siguientes meses de uso: 1,25€

Más información

  • No tiene costes administrativos adicionales.
  • Sólo pagas el alquiler de los meses en que lo utilizas.
  • Puedes pagar tanto autopistas electrónicas como manuales.
  • Para clientes con cuenta bancaria en el extranjero.
  • Sin depósito ni periodo de fidelización.
  • El coste de los peajes se cargan directamente en la cuenta bancaria.

» Dispositivo Temporal CTT

Se trata de otra opción de dispositivo electrónico con la salvedad de que es prepago y tiene un plazo máximo de uso de 30 días.

¿Dónde adquirirla?

Precios

  • Alquiler del dispositivo (depósito): 42€
  • Primera semana: 6€
  • Semanas siguientes: 1,5€

Más información

  • No tiene costes administrativos.
  • Solo es válido en autopistas con peajes electrónicos.
  • El dispositivo se puede usar en varios vehículos, siempre y cuando sean de la misma clase.
  • Al devolver el dispositivo electrónico se te devolverá el depósito del alquiler.

💰 CALCULAR PRECIO de los peajes en Portugal

Muchos habéis sido los que nos habéis preguntado sobre cómo calcular el precio de los peajes en Portugal. Pues es muy sencillo, vamos a hacer uso de una páginas web y explicaremos como obtener el coste de los peajes dependiendo de si son de pago electrónico o pago manual.

» Peajes de pago electrónico

Para éste caso vamos a tomar de ejemplo la autopista A22 de Algarve (más concretamente el recorrido desde Vila Real de Santó Antonio hasta Albufeira).

Portugal Tolls tiene un nuevo sistema de simulador de peajes, en donde ponemos nuestro origen y destino y nos da los diferentes precios de peajes según la clase del vehículo.

Para ello debemos acceder al simulador de peajes de Portugal Tolls. En el ejemplo usado ya nos dan los diferentes precios, para la clase C1 serían 3,05€ y para la clase C2 son 5,40€.

cálculo precio peajes portugal web portugaltolls
Precio de peajes desde la web Portugal Tolls.

» Peajes de pago manual

Para peajes de pago manual solo podemos utilizar la web de ViaMichelin. Hacemos lo mismo que en caso anterior, introducir inicio/fin de nuestro trayecto y obtendremos el precio de todos los peajes de esa ruta.

⚠️ ¿Y SI NO PAGO los peajes en Portugal?

Si has llegado hasta aquí es que has estado en Portugal recientemente y no sabías que existían los peajes electrónicos y ahora estás pendiente de la llegada de una multa. No te preocupes, estás a tiempo de resolver tu problema.

Las autopistas de pago electrónico están gestionadas por diferentes empresas privadas. Para poder realizar el pago de dichas autopistas primero debemos saber por cuáles hemos pasado (no nos queda otra que mirar el mapa) para después ponernos en contacto con la empresa en cuestión. Aquí te dejo un listado de todas las autopistas de pago electrónico y el contacto para realizar el pago de la de los peajes:

Si no eres capaz de contactar con la empresa privada que gestiona la autopista, puedes intentarlo con el organismo gestor de los peajes en Portugal. Una forma de que ellos te pongan en contacto con la empresa de dicha autopista. Para ello te dejamos su Email y su número de teléfono.

» VIA LIVRE

» ASCENDI

» PAGAMENTO DE PORTAGENS

🚨 MULTAS por NO PAGAR los peajes en Portugal

Mucas son los comentarios que nos llegan sobre el impago de los peajes en Portugal, sobre todo por el desconocimiento de la existencia de los peajes electrónicos.

Hace años las multas por impago no llegaban a España, pero en marzo del 2019 entró en vigor la Directiva (UE) 2019/520 en la que se «facilita el
intercambio transfronterizo de información sobre el impago de cánones de carretera en la Unión»
.

Así que si nos hemos «saltado» algún peaje electrónico y no lo hemos pagado al darnos cuenta (a través de las empresas privadas de las autopistas como hemos explicado arriba), nos podría llegar a casa una carta reclamando el pago.

La página web de GesPhone está siendo la encargada de gestionar los peajes impagados, por lo que tan solo debemos acceder a su web, introducir la matrícula y el código que nos indican en la carta y llevar a cabo el pago de los peajes.