Antes de realizar el viaje recogimos en un documento un montón de información de los distintos foros y blogs que hay por la red. En ese documento juntamos información de trenes, Moscú, Vladimir, Suzdal, Lago Baikal, Mongolia, Pekín, cruces de frontera, muralla china, etc… Por si os viene bien, a continuación os dejamos dicho documento para que os lo podáis descargar (espero que os sirva de ayuda):
Transmongoliano2011.pdf
GASTOS TOTALES:
Los gastos totales que hemos sufrido dirante el viaje del Transmongoliano han sido unos 2000€ por persona. Aquí os dejamos una tabla para que os hagais una idea de los costes de transporte, comida, etc…
RELATOS DEL VIAJE:
Aquí os dejamos todos los post que hemos escrito sobre las visitas en nuestro viaje:
- Nos Vamos, Давайте, 讓我們
- Moscú – Москва
- Vladimir – Suzdal / Владимир – CУЗДАЛь
- De Vladimir a Irkutsk (70 horas en tren)
- Lago Baikal: Bolshie Koty – Большие Коты
- De Irkutsk a Ulan-Bator (Cruce de Fonteras)
- Mongolia (I Parte)
- Mongolia (II Parte)
- Último cruce de fronteras: de Mongolia a China
- Beijing – 北京
- Muralla China (Jiankou-Mutianyu)
También hemos escrito información util para preparar el viaje:
- Presentación
- Vuelos
- Visado RUSIA
- Visado MONGOLIA
- Visado CHINA
- Planing – Rutas
- TRENES EN RUSIA: todo lo que necesitas saber
- Gastos Totales y Enlaces de Interés
- Video/Resumen – Transmongoliano 2011
- Album Digital: Transmongoliano 2011
ENLACES DE INTERÉS:
VISADOS
- Embajada rusa
- Embajada china
- Consulado mongolia
- Comprar Voucher & Visa (Destinationrussia.com)
- Seguro de Viaje (Viajes Eroski)
FOROS
TRANSPORTES
- Tren (General)
- Rusia
- “Renfe” rusa (RZD)
- Comprar billete “Renfe” rusa
- Comprar billete “Renfe” rusa (en Castellano)
- Horarios Trenes Transiberiano/Transmongoliano (www.realrussia.co.uk)
- Horarios Trenes Transiberiano/Transmongoliano (www.poezda.net)
- Del aeropuerto de Sheremetyevo a Moscu
- Autobús UlanUde – UlanBator (zabaikalom)
- Autobús Ulan Ude – Ulan Bator: Buryat-Intour: tgomboeva@yahoo.com (+7 924 651 98 78)
- “Renfe” rusa (RZD)
- Mongolia
- Autobús UlanUde – UlanBator (zabaikalom)
- Autobús Ulan Ude – Ulan Bator: Buryat-Intour: tgomboeva@yahoo.com (+7 924 651 98 78)
- China
HOSTELS
- General
- Moscú
- Suzdal
- Lago Baikal
- Irkutsk: Baikaler Hostel
- Bolshie Koty: Lesnaya 7
- Isla Olkhon: Nikita´s
- Ulan Ude
- Ulan Bator (Mongolia)
- Beijing (China)
RUSIA
MONGOLIA
CHINA
OTROS
Buenas compañeros!!! Menuda recopilación de enlaces!!! está muy bien!
Los gastos los hemos clavado!! yo no los tengo tan detallados, pero sabemos que nos hemos gastado 2000€ cada uno… Una pasta… pero con mucho gusto!!!
Saludos!
Pues sí. De los gastos la única pega y en lo que veo que ha sido un gasto sin haberlo disfrutado mucho ha sido en Mongolia, una pena…..
Venga Victor! a ver si algún día coincidimos en algún viajecito. SALUDOS!!!!
La verdad es que ya no sólo el post, sino todo el blog en general tienen una documentación muy valiosa. De hecho yo la estoy usando para planear un viaje similar, y aquí me ha surgido una duda, a ver si me podéis echar una manita:
Estoy en el punto de obtener la carta de invitación rusa, ya he tomado muchas tilas. Veo que vosotros lo hicisteis a través de una web, en la que he leído que la carta que les compras debe ir acompañada de otra más “oficial”, expedida por una agencia.
Y ahora, la pregunta: ¿vosotros tramitasteis el visado únicamente con su carta, o tuvisteis que hacer alguna gestión más al respecto?
Gracias por compartir las experiencias!!
Me alegro que te esté ayudando el blog.
Sobre el tema del visado de rusia, yo te puedo contar lo que hice en el 2011. Ahora no sé si habrán cambiado las cosas… En la web dónde compramos el “Voucher” te mandaban tanto la Visa como el Voucher (puntos 3 y 4 de esta entrada: https://www.tierrasinsolitas.com/2011/05/visado-rusia/). Hoy en día no sé si hará falta algo más ofical expedido por una agencia. Puedes llamar aquí http://www.centraldevisadosrusos.com/ que fue la agencia con quien hicimos el visado.
Pero ya te digo que esta información es del 2011, no sé si ahora abrá cambiado las cosas….
Muchas gracias por tu respuesta. Por supuesto, sólo puedes responder por lo que te encontraste en 2011, faltaría más.
Sobre centraldevisadosrusos, he estado indagando y parecen ser un intermediario (por tanto más caros) que el gigante que se encarga de hacer todos estos trámites realmente con las embajadas y consuldaos, visados.org (Cap270).
Lo comento por si a alguien le pueden servir estos datos.
Saludos.
En su día lo hicimos con centraldevisadosrusos debido a que nos salía más barato. http://www.visados.org no lo conocía…
Ah!!! no sé si seguira el tema del seguro de viaje igual que hace unos años, pero antes tenías que contratar el seguro con “x” compañías para que te diesen el visado.
De todas formas no te preocupes, cuando comienzas a leer parece más complicado de lo que luego es en realidad el conseguir el visado. Ya verás que feliz cuando lo tengas en tu pasaporte pegado, jejejeje.
Saludos!!!!