Este 2023 ha sido un año de cambio de planes. En un principio teníamos un viaje en mente (Nueva York en navidad) y ya teníamos organizado una semana en Mallorca. Debido a que en 2016 estuve en Irán, no puedo pisar EEUU sin sacarme antes un visado y el tema es que no me han dado cita hasta mayo del 2024 para poder gestionarlo. Por otra parte, una semana antes de irnos a Mallorca, me hice una fisura en el menisco y tuvimos que cancelar el viaje. Aún así este año hemos podido visitar dos países increíbles como son Marruecos y Escocia.

Índice de Contenidos
1. Las Merindades (abril)
Con el inicio de la primavera volvimos a recorrer una zona que nos gusta mucho de Burgos, Las Merindades. Nuestro primer destino fue el espectacular pueblo de Orbaneja del Castillo, que aunque pertenece a la comarca de Páramos, está muy cerquita de Las Merindades. En esta zona no puede faltar la visita a las cuevas eremíticas de San Miguel (impresionante su arte rupestre) y las ermitas de San Acisclo y Santa Victoria. Por último nos acercamos hasta la bonita ermita románica de San Pantaleón de Lodosa (en lo alto de una lengua rocosa) y a la imprescindible ciudad de Medina de Pomar.

Visitar el Centro de Interpretación de Lacturale en Navarra, es la mejor forma para que los más peques de la casa, y no tan peques, vean de primera mano todo el proceso productivo que sigue la leche hasta que llega a nuestras casas. Aprenderemos un montón de curiosidades y sobre todo veremos que la leche «no viene de la nevera». Y para terminar tendremos la oportunidad de probar diferentes productos lácteos.

3. Marruecos (abril)
En Semana Santa llega nuestro primer gran viaje furgonetero del año, ni más ni menos que a Marruecos. Nuestro objetivo principal es llegar al desierto y disfrutar de una noche en las jaimas. Teníamos algunas dudas sobre visitar el país en pleno Ramadán, pero nos lo disfrutamos muchísimo y pudimos visitar lugares tan impresionantes como: Chefchaouen, Fes, las Gargantas de Todra, Ksar Ait Ben Haddou, Marrakech, Casablanca o Assilah.
4. Galicia (julio)
Ya en verano nos tomamos una semanita de relax antes de embarcarnos en el segundo gran viaje del año. Nos vamos hasta la provincia de Ourense para hacer una visita a los abuelos. Aún así hacemos varias escapadas por la zona para conocer lugares tan sorprendentes como el Monasterio de San Pedro de Rocas (con su impresionante iglesia rupestre excavada en la roca) o Armea (con diversos yacimientos como el Monte del Señoriño o la iglesia de la Ascensión con su famoso Horno). También nos acercamos hasta la pequeña iglesia de San Xurxo da Touza con gran cantidad de motivos románicos.

5. Escocia (agosto)
Los que nos seguís por redes sociales ya sabéis cual fue nuestro segundo gran viaje del año, Escocia. Un viaje increíble por una tierra fascinante, y como no, recorriendo el país con nuestra furgoneta. Hicimos una ruta circular recorriendo las Highlands, la Isla Sky, la zona Noreste y la Central. Un total de 17 días para adentrarnos en su naturaleza, historia, pueblos, gastronomía y gente.

6. Stonhenger (agosto)
A nuestra bajada hacia Dover nos desviamos hacia Stonhenger, ya que yo le tenía muchas ganas desde que era bien pequeño (y pude convencer a Sheila, jejeje). La entrada es algo cara y aunque se pueda ver desde fuera de forma gratuita, a mí me gustó adquirir el ticket y poder acercarme más al yacimiento.

7. La Rioja (diciembre)
Para terminar el año, en el Puente de Diciembre, nos acercamos hasta Santo Domingo de la Calzada en La Rioja. Todos los años, durante esta festividad, se monta aquí un bonito mercado medieval, que junto con las luces de Navidad, le da un ambiente mágico. También pudimos visitar otros rincones cercanos como la Ruta de los Dinosaurios en Enciso o la curiosa ciudad de Arnedo (con su impresionante Cueva de los Cien Pilares).
