Si has llegado hasta aquí es que estás organizando tu excursión al desierto de Merzouga en Marruecos y te han surgido muchas dudas. Eso mismo nos pasó a nosotros antes de comenzar nuestro roadtrip por el país y es por ello que hemos escrito este artículo aunando todas las preguntas que nos surgieron con sus respectivas respuestas. ¿Nos acompañas a organizar nuestra visita a las dunas de Merzouga?

Índice de Contenidos
🗓 ¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA para hacer la excursión al desierto?
Cualquier época del año es buena para realizar la excursión al desierto de Merzouga, pero sí es cierto que hay varios meses en que las altas temperaturas aprietan bastante el país.
Lo mejores meses para adentrarnos en el desierto de Merzouga son marzo, abril, mayo, octubre y noviembre. Es cuando las temperaturas durante el día no son muy elevadas y por la noche no son muy frías. En pleno verano podemos ver el termómetro durante el día marcando los 40ºC y por la noche más de 20ºC.

De todas formas, no te asustes si tu viaje por Marruecos lo vas a realizar en pleno agosto, ya que las excursiones suelen partir de la ciudad muy cerca del ocaso para llegar a las dunas durante el atardecer y así evitar el calor en lo posible.
🐪 EXCURSIÓN al DESIERTO de MERZOUGA: todo lo que necesitas saber
Mientras estábamos preparando nuestro viaje al desierto de Merzouga nos surgieron varias cuestiones. ¿Dónde contratar la excursión al desierto?, ¿Hacerlo allí o reservarla desde casa?, ¿Qué hacer con nuestra furgoneta mientras estábamos en el desierto?…
Si te sientes identificado/a con nosotros, no te preocupes. Vamos a dar respuesta a estas y otras preguntas para disipar todas tus dudas.

» ¿Con quién contratar la excursión al desierto de Merzouga?
Hay muchas agencias que ofrecen la excursión al desierto de Merzouga y otras actividades por Marruecos. Preguntamos a varias y existían diferentes factores que no se ajustaban a nosotros: había que coger mínimo dos días de excursión, eran bastante caras o partían desde Marrakech o Fes.
Descubrimos un hotel junto a Merzouga que ofrecía excursiones de un día al desierto, además tenía zona camper para poder dormir o dejar nuestra furgoneta mientras pasábamos la noche en el desierto y el precio estaba muy bien.

El hotel es el Ksar Merzouga y aunque no nos alojamos en sus habitaciones, tenía muy buena pinta. Como la excursión comenzaba a las 17h, y llegamos al mediodía, comimos en el restaurante del hotel. Estuvo todo muy rico y el precio fue aceptable.
Además, se portaron muy bien con nosotros y nos dejaron hacer uso de la piscina y sus instalaciones mientras esperábamos a que partiese la excursión.
» ¿Qué incluye la excursión?
La excursión de un día que contratamos incluía los siguientes servicios:
- Ruta en dromedario por el desierto hasta el campamento.
- Cena en el campamento.
- Dormir en una jaima deluxe.
- Desayuno en el campamento.
- Vuelta en dromedario al hotel.

La excursión comenzó sobre las 17h y al día siguiente volvimos al hotel a eso de las 9-10 de la mañana.
De camino al campamento se hace un alto en las dunas para disfrutar del atardecer. Al día siguiente puedes madrugar para ver el amanecer, aunque este no fue tan bonito como el atardecer ya que el sol no sale por las dunas.

» ¿Jaima deluxe o estandar?
Si quieres abaratar un poco el coste de la excursión puedes elegir pasar la noche en una jaima estandar. La diferencia con las deluxe es que éstas tienen ducha, y son algo más grandes.
Nosotros sí que le dimos uso a la ducha, ya que Emma se embadurnó en arena como una croqueta, jejeje. Eso día, no hay agua caliente.

» ¿Escoger dromedarios o 4×4?
Estuvimos dudando si hacer la excursión al desierto de Merzouga con dromedario, ya que no nos gusta colaborar con el turismo que hace uso de animales. Leímos en algún blog que los dromedarios están muy bien cuidados y que las rutas son que realizan no son para nada duras.

Tras nuestra excursión pudimos comprobar que así era. Los dromedarios solamente hacen un trayecto de vuelta al hotel por la mañana y el de ida al campamento por la tarde. Luego ya descansan durante toda la noche hasta el día siguiente. Los vimos bien alimentados y en buenas condiciones (nada que ver con los camellos que hay, por ejemplo, en la isla de Lanzarote).
Aun así, existe la posibilidad de hacer la excursión en un todo terreno. Todo es cuestión de hablar con la agencia u hotel donde la reservemos.
» ¿Cuánto cuesta la excursión al desierto?
A nosotros la excursión al desierto de Merzouga nos costó 100€ para las tres personas. Hay que tener en cuenta que Emma se montó con nosotros en el dromedario (igual si es más mayor y tiene un dromedario para ella sola, el precio sube algo). En la Jaima tenía su propia cama, la cena era para tres y el desayuno fue buffet.

» ¿Qué tal la zona camper del hotel Ksar Merzouga?
Si quieres descubrir algún que otro rincón cerca de Merzouga, te recomendamos encarecidamente que pernoctes con tu furgoneta o autocaravana en el hotel Ksar Merzouga. La zona camper está muy bien preparada y la están mejorando.

Las plazas tienen electricidad para enchufarte, puedes llenar aguas limpias y vaciar el potti (para vaciar las aguas grises no vimos). Además, han construido una zona con duchas de agua caliente, baños y lavabos; así como fregaderos.
Y todo super tranquilo ya que el hotel no está en plena ciudad de Merzouga. Un diez para estos sitios que nos quieren al turismo itinerante cerca y no le ponen trabas.
👚 QUÉ ROPA LLEVAR al desierto de Merzouga
Para la ruta en dromedario aconsejamos llevar pantalones largos o en su defecto echar mucha crema en las piernas para no quemarse; a parte de embadurnarnos los brazos, cara y cuello. Tampoco puede faltar una gorra o sombrero para proteger la cabeza del sol.
Para el campamento, aunque durante el día hace calor, está bien llevar algo de ropa de abrigo, como una sudadera o cazadora. Ya que después de cenar, cuando nos reunamos en la hoguera para escuchar a los músicos tocar, la temperatura habrá caído bastante.
Y para dormir no está de más llevarse un pijama. Siempre habrá tiempo de quitárselo si tenemos calor.
✏️ EXCURSIONES ORGANIZADAS al desierto de Merzouga
Si no tenemos vehículo propio ni queremos alquilar uno, podemos contratar una excursión desde Marrakech o Fez para visitar el desierto de Merzouga.
Tenemos un montón de opciones y alternativas como el número de días de la excursión o incluso comenzar en una ciudad y terminar en la otra.

Nuestra recomendación es que mínimo contrates la excursión de 3 días y 2 noches (ya que la de 2 días la vemos algo apretada).
» Desde Marrakech
Esta es la excursión más demandada, ya que muchos viajeros hacen el vuelo de ida y vuelta desde Marrakech.
En la excursión de 3 días al desierto de Merzouga desde Marrakech visitarás rincones imprescindibles como Ait Ben Haddou, Ouarzazate, el valle del Dades o valle de Todra (a parte de la noche en el desierto).
RESERVAR Excursión de 3 días al desierto de Merzouga, desde Marrakech (Civitatis)
» Desde Fez
Con esta excursión de 3 días al desierto de Merzouga desde la ciudad de Fez harás diferentes altos en el camino para visitar valle del Ziz, gargantas de Todra, valle de Dades, Ouarzazate, Kasbah de Ait Ben Haddou, etc.
RESERVAR Excursión de 3 días al desierto de Merzouga, desde Fez (Civitatis)
» Excursiones combinadas desde Fez y Marrakech
También existe la opción de realizar un viaje al desierto Marruecos de varios días saliendo desde Fez o Marrakech y terminar el tour en la ciudad contraria. Una forma de explorar estas dos impresionantes ciudades.
🔰 Alrededores de Merzouga
Si disponemos de vehículo, cerca del desierto de Merzouga podemos hacer diversas visitas que bien merecen nuestro tiempo. Aquí te dejamos varios rincones de Marruecos que no te puedes perder.
1. Gara Medouar
Conocida como la “cárcel portuguesa”, se cree que esta impresionante formación geológica en forma de herradura pudo albergar a los esclavos subsaharianos vendidos a Portugal en el siglo XIX. Fue una fortaleza militar para proteger, posiblemente, las rutas comerciales del siglo XI. Lo que más destaca es su muro de acceso con una altura de 12 metros. Sirvió de plató para rodar escenas de la película “The Mummy”.

2. Valle de Ziz
Muchas de las rutas al desierto de Marruecos atraviesan el Valle del Ziz. Durante nuestro recorrido encontraremos diversos miradores donde poder contemplar la belleza del cañón horadado por el río Ziz y su serpenteante lengua verde de palmeras datileras.

3. Gargantas del Todra
Tras rebasar el bonito palmenar de Tinghri llegamos a las majestuosas gargantas del Todra. Con unos acantilados de más de 100 metros de altura y apenas 33 metros, podremos caminar junto al cauce del cristalino río, ideal para escapar de las altas temperaturas.
