Andorra alberga mucha magia y para los más pequeños de casa existe una aventura sin igual. Los Tamarros de Andorra son unos seres mágicos que llevan a cargo una labor muy importante: proteger los bosques de Andorra. Pero necesitan de nuestra ayuda para cumplir con su cometido. ¿Quieres conocerles mejor? Pues acompañanos en esta aventura.

Índice de Contenidos
- ℹ️ LAS PARROQUIAS en Andorra, ¿Qué son?
- 🔰 ¿QUIENES SON los Tamarros de Andorra?
- 🆘 ¿Cómo podemos AYUDAR a los Tamarros?
- 📘 La guía “Encuentra el Tamarro”
- 🔎 ¿CÓMO BUSCAR los Tamarros en Andorra?
- 👣 DE RUTA por los Tamarros de Andorra
- 📍 MAPA con la ubicación de los Tamarros
- 👨👩👧👦 ¿POR QUÉ REALIZAR la aventura de los Tamarros?
ℹ️ LAS PARROQUIAS en Andorra, ¿Qué son?
Aunque parezca que no tiene nada que ver, entender qué son las parroquias en Andorra es muy importante para entender el misterioso mundo de los Tamarros.

Andorra está dividida en siete parroquias (lo que conocemos en España como municipios). Estas parroquias son: Canillo, Encamp, Ordino, La Massana, Andorra la Vella, Sant Julià de Lòria y Encaldes-Ergordany.
🔰 ¿QUIENES SON los Tamarros de Andorra?
La leyenda popular andorrana nos habla de unos seres mágicos llamados Tamarros. Estas criaturas son las encargadas de proteger los bosques y la naturaleza de Andorra. Existen un total de siete Tamarros y cada uno de ellos cuida el entorno natural de su parroquia.

Si crees que son fáciles de ver, estás equivocado/a. Se mueven muy rápido y solo aparecen cuando se les necesita. Todo héroe tiene un villano, y los Tamarros no podían ser menos. En este caso su archienemiga es Butrícia, una malvada trol a la que le encanta ensuciar y dañar el entorno natural de Andorra.
🆘 ¿Cómo podemos AYUDAR a los Tamarros?
Nosotros, los humanos, tenemos una misión muy importante. Los Tamarros acceden a nuestro mundo a través de unos portales mágicos. Para que dichos portales funcionen, los niños y niñas deben colocar una piedrecita redonda en su interior. Así el portal quedará activo durante un tiempo para que los Tamarros puedan acceder a nuestro mundo.

Es por ello que el cometido de todos los niños/as que visiten Andorra es encontrar los portales mágicos de cada Tamarro para ponerlos en funcionamiento.
📘 La guía “Encuentra el Tamarro”
Antes de comenzar tu aventura recuerda pasar por cualquier oficina de turismo de Andorra para recoger tu guía “Encuentra el Tamarro”. En ella encontrarás toda la historia sobre los Tamarros así como pequeños comics donde se va explicando las cualidades de cada Tamarro.

Cada vez que visites un portal mágico deberás de sellar tu guía en el lugar indicado. Además, en esta guía encontrarás información importante de cada Tamarro.

Cuando completes los siete Tamarros, y estén todos ellos correctamente sellados, acércate a cualquier oficina de turismo para recoger tu premio.

🔎 ¿CÓMO BUSCAR los Tamarros en Andorra?
Junto a los aparcamientos y durante la caminata hacia cada Tamarro, encontraremos diferentes carteles indicando el camino correcto. Una forma de ayudarnos a buscar los Tamarros en esta aventura por Andorra.

Una vez hallemos el portal mágico tendremos un panel informativo que nos contará curiosidades acerca del Tamarro. También tendremos el “puesto” para poder sellar nuestra guía. ¡No olvides introducir la piedra redonda en el agujero del portal!

Muchos de los Tamarros tienen un soporte-selfie para hacer una foto con ellos. Así que ya sabes, no hay excusa para salir en las fotos, jejeje.

👣 DE RUTA por los Tamarros de Andorra
Nuestra ruta comienza ya. Conozcamos a cada Tamarro y descubramos que parroquias de Andorra cuida y protege cada uno de ellos. ¡Arrancamos!
» Nilo
En la parroquia de Canilo, cercano al mirador del Roc Del Quer, encontramos a Nilo. Se asienta en un merendero junto a la carretera con unas magníficas vistas.

» Enko
Ahora nos dirigimos hasta la parroquia de Encamp. Allí encontramos a Enko, junto al bonito merendero de Camí Pleta dels Orris, ideal para almorzar y seguir nuestra aventura.

» Dino
Un fantástico prado verde, también con merendero, acurruca un pequeño promontorio donde se encuentra Dino, nuestro Tamarro de la parroquia de Ordino. El aparcamiento lo encontraremos subiendo hacia la estación de esquí de Ordino Arcalís.

» Massa
Nuestro siguiente Tamarro es Massa, la protectora de la parroquia de La Massana. La ruta es una caminata de 15 minutos que haremos siempre acompañados del río Pollos. Se sitúa dentro del Parque Natural de Comapedrosa y debemos de ir con buen calzado ya que el sendero es resbaladizo con piedras y raíces. El Tamarro se emplaza en un rincón idílico, el más bonito de toda nuestra aventura. Se puede completar la ruta hasta el parking haciendo el “sendero circular de interpretación de Comapedrosa”.

» Andy
En la parroquia de Andorra la Vella nos topamos con el Tamarro Andy. La ruta para llegar hasta él es de unos 20 minutos (1,2 kilómetros) y tomaremos el sendero que discurre hacia el Mirador del Bosc Negre. En nuestra ruta nos iremos topando con diferentes juegos de equilibrio. Ideales para que a los peques se les haya más ameno.

» Lau
Tomando dirección al parque de Naturlandia, en la parroquia de Sant Julià de Lória, podremos dejar nuestro vehículo junto a un merendero y la Font de Comabella. Tomando el Camí de Coma Bella llegaremos hasta un bosque de coníferas donde encontraremos a Lau, nuestro Tamarro.

» Caldes
De camino al Lac d’Engolasters, ya en la parroquia de Escaldes-Engordany, encontraremos a Caldes, nuestro último Tamarro de Andorra. Debemos dejar nuestro vehículo en el aparcamiento de Les Fonts. Desde aquí parte la ruta del Mirador de les Fonts, la cual nos conducirá hasta el fin de nuestra aventura.

📍 MAPA con la ubicación de los Tamarros
A continuación, encontrarás un mapa interactivo con la ubicación exacta de cada Tamarro en Andorra, así como de los diferentes aparcamientos para dejar tu vehículo.
👨👩👧👦 ¿POR QUÉ REALIZAR la aventura de los Tamarros?
Esta especie de gymkhana es ideal para hacer los con los niños y niñas de casa. Es una forma de que se sientan protagonistas y vivan aventuras por Andorra. Además, nos ayudará a conocer rincones de Andorra que de otra forma no visitaríamos. A nosotros nos sorprendió gratamente y lo que en un principio iba a ser visitar un par de Tamarros, completamos el juego.
