Guía de NEPAL 2016 para Mochileros

Durante mi viaje a Nepal en las navidades del 2015/16 pude ver un país muy castigado y debilitado debido al terremoto sufrido hacia tan solo nueve meses. Os cuento más en el post que escribí Nepal, nueve meses tras el terremoto. Éste viaje también me ha marcado mucho debido a que ha sido el primero que he realizado completamente en solitario. A continuación os dejo la Guía de Nepal para mochileros, un resumen que todo viajero debemos leer.

guía de nepal

Guía de NEPAL para Mochileros:


1. GASTOS totales

Viajar en solitario es caro, sobre todo a la hora de alojarse. La diferencia de dormir en una habitación sólo o acompañado es de 100-200 NPR de descuento, incluso en muchos sitios no te hacen ésta rebaja y debes pagar el total de la habitación.

Las visitas a los lugares turísticos también son bastante caros en comparación con otros países de Asia. Para visitar Durbar Square de Katmandu tendrás que pagar 1.000 NPR y para entrar en Bhaktapur 1.500 NPR. Menos mal que si te sales un poco de las zonas turísticas podrás comer bien y barato, ya sea un arroz, unos noodles o unos ricos momos.

gastos nepal 2016
DESCÁRGATE la tabla con todos los gastos de Nepal.


2. RECORRIDO realizado

El recorrido por Nepal ha sido de 17 días. He realizado dos trekking, el de Poon Hill de cuatro días y el del valle de Katmandu de tres días. Por el país me he movido solamente en autobús, ya que tren no hay y chófer privado es muy caro para una sola persona.

ruta nepal 2016
Ruta por Nepal 2016. Ver en GOOGLE MAPS.

Para los que vengáis a Nepal en diciembre, traer ropa de abrigo para las noches, ya que en los alojamientos no hay calefacción y las noches son muy frías.

La ruta final ha quedado de la siguiente forma:

  • DIA 00: Salida vuelo MADRID
  • DIA 01: Llegada a KATMANDU
  • DIA 02: KATMANDU – POKHARA (bus)
  • DIA 03: visita POKHARA
  • DIA 04: POKHARA – NAYAPUL (bus) – TIKHEDHUNGA (trekking)
  • DIA 05: TIKHEDHUNGA – ULLERI – GOREPANI – POON HILL al atardecer (trekking)
  • DIA 06: GOREPANI – DEURALI PASS – GANDRUK (trekking)
  • DIA 07: GARDUK – NAYAPUL (trekking) – POKHARA (bus)
  • DIA 08: visita POKHARA
  • DIA 09: POKHARA – KATMANDU (bus)
  • DIA 10: visita KATMANDU
  • DIA 11: BHAKTAPUR – CHANGUNARAYAN (bus) – NAGARKOT (trekking)
  • DIA 12: NAGARKOT – DHULIKHEL (trekking)
  • DIA 13: DHULIKHEL – NAMO BUDDHA – PANAUTI (trekking) – BHAKTAPUR – KATMANDU (bus)
  • DIA 14: visita KATMANDU
  • DIA 15: KATMANDU (Patan – Swayambhunath)
  • DIA 16: KATMANDU (Pashupatinath – Boudhanath – Kopan)
  • DIA 17: Salida vuelo KATMANDU
  • DIA 18: Llegada a MADRID


3. RELADOS del viaje

Aquí os dejo todos los post que he escrito sobre las visitas durante mi viaje:

También he escrito información útil para preparar el viaje:


4. Cambio de DIVISAS

La moneda oficial en Nepal es la Rupia nepalí (NPR). Tanto en Pokhara como en Katmandu hay cantidad de cajeros ATM y casas de cambio. En todas ellas encontré el mismo tipo de cambio, en Pokhara algo peor pero apenas se apreciaba. En el aeropuerto el cambio estaba bastante bien, no como en otros países que la diferencia es bastante grande.

  • 1€ = 112 NPR (aeropuerto)
  • 1€ = 111,34 NPR (Pokhara)
  • 1€ = 112 NPR (Katmandu)


5. Trekking por Nepal

Como ya sabréis, Nepal contiene 9 de los 14 ochomiles que hay en el mundo. Con éste dato nos podemos hacer una idea de por qué muchos amantes de la naturaleza y la montaña eligen éste país para hacer trekking.

atardecer en poon hill nepal
Vistas de los Annapurnas desde Poon Hill

Hay todo tipo de rutas que se ajustarán a las necesidades de cada uno. Desde paseos que alcanzan no más de 1.000 metros de altitud, hasta largos trekking a los que subiremos por encima de los 5.000 metros. También podréis elegirlos dependiendo su duración. Una ruta corta puede ser de 3-4 días, pero también tendremos las que llegan hasta los 15-20 días de bonitos paisajes entre montañas.

Algunos de los más famosos pueden ser: campamento base del Everest, circuito de los Annapurnas, campamento base del Annapurna (ABC), valle de Langtang…

En mi ruta por Nepal realicé dos trekking. El primero fue Poon Hill, un trekking de 4 días dónde subes hasta 3.210m, un balcón con bonitas vistas de los Annapurnas. La otra ruta que realicé fue la del valle de Katmandu, una caminata más sencilla de 3 días dónde puedes ver la silueta del Everest a lo lejos desde el pueblo de Nagarkot.

6. Vacunas

Solamente es obligatoria la Fiebre Amarilla para los viajeros procedentes de zonas infectadas. España está excluida.

Cómo vacunas recomendables que yo me puse fueron la Fiebre Tifoidea y el Polio. También es recomendable estar vacunado contra la Hepatitis A y Tétanos.

De todas formas os recomiendo visitar la web de Sanidad Exterior para informaros. Y algo imprescindible un mes antes de realizar el viaje es pedir cita en vuestro centro de vacunación internacional. Os dejo el enlace de equipaje para la india, donde explico qué llevar de botiquín, ropa, electrónica, fotografía…

Si te gustaría que apareciese algún otro dato más para completar ésta guía de Nepal para mochileros, no dudes en comentármelo.