Italia sorprende en muchos aspectos, pero hay un lugar que se escapa de la imaginación. Lagos cristalinos de saturados colores, altas montañas que rascan las nubes, iglesias con aire gótico tirolés, rutas que atraviesan verdes bosques de coníferas… Hoy hacemos una mágica ruta por los Dolomitas en furgoneta o autocaravana.

Índice de Contenidos
- ℹ️ INFORMACIÓN sobre DOLOMITAS en furgoneta o autocaravana
- 📍 ITINERARIO por Dolomitas en furgoneta
- 🗺️ MAPA INTERACTIVO de Dolomitas
- 🚐 RUTA por DOLOMITAS en FURGONETA y AUTOCARAVANA
- 1. Simione
- 2. Castel Toblino
- 3. Trento
- 4. Lago Tovel
- 5. Castel Thun
- 6. Santuario di San Romedio
- 7. Chiesa di San Valentino
- 8. Chiesa di San Constantino
- 9. Seceda
- 10. Chiesetta di San Giovanni in Ranui
- 11. Chiesa di Santa Magdalena
- 12. Chiesa di Santa Barbara y Chiesa di San Genesio
- 13. Lago di Braies
- 14. Lago Anterselva
- 15. Lago Misurina
- 😢 ADIÓS Dolomitas
ℹ️ INFORMACIÓN sobre DOLOMITAS en furgoneta o autocaravana
Los Dolomitas no es una región de Italia, sino que es una cadena montañosa al norte del país que ocupa cinco provincias: Belluno, Bolzano, Trento, Udine y Pordenone.
Para llegar a Dolomitas con nuestra furgoneta o autocaravana, no nos queda otra que cruzar todo Francia y el norte de Italia. Así que debemos tener en cuenta que vamos a perder un día y medio desde la frontera España-Francia hasta llegar a nuestro destino (más los kilómetros que tengamos que hacer dentro de la península).

» Aparcamientos
La mayor parte de los parkings que encontramos en Dolomitas son de pago. Ya sea un lago, el comienzo de una ruta o un pueblo, seguramente que tengamos que sacar la cartera.
Es muy común encontrar aparcamientos regulados por disco horario, donde te indican el tiempo que tienes para estacionar tu vehículo gratis.
El sistema es muy fácil, tan solo debes poner en tu disco la hora en la que has aparcado y dejarlo en una zona visible. Si en el parking te señalan que puedes aparcar gratis 30 minutos, ese es tu tiempo de estancia.
Nosotros no teníamos un disco horario, y lo que hacíamos era escribir la hora en un papel y dejarlo a la vista.
» Pernocta
No hay que preocuparse, en los Dolomitas hay un montón de lugares donde pasar la noche. Parkings, áreas Ac (gratuitas y de pago), campings…
Como siempre comentamos, nosotros utilizamos la aplicación Park4night para buscar los lugares donde pernoctar. Es aconsejable leer los comentarios recientes, ya que muchos puntos están en constante cambio, y donde antes se podía dormir sin problemas ahora igual no.
En las autopistas y autovías hay muchas áreas de descanso donde poder llenar el depósito de agua y vaciar las aguas grises/negras.
» Gasolina
Como bien sabréis, la gasolina en Italia es más cara que en España, incluso que en Francia. Por eso tenemos que hacer todo lo posible en ahorrarnos unos céntimos y buscar gasolineras baratas.
Para ello nosotros utilizamos la aplicación de móvil PrezziBenzina. En ella podemos ver los precios diarios del diesel y la gasolina. Solo te muestra las gasolineras de Italia.
» Dinero
En todas las ciudades disponemos de cajeros donde poder sacar dinero. En muchos de los parkings se puede pagar de forma automática con tarjeta, así como pagar áreas ac o campings.
Para que no nos cobren comisiones, nosotros siempre pagamos y sacamos dinero con alguna de las tres tarjetas que llevamos: N26, Bnext o Revolut.
📍 ITINERARIO por Dolomitas en furgoneta
Nuestra ruta en furgoneta por Dolomitas la realizamos entre finales de octubre y principios de noviembre. En total fueron 6 días recorriendo toda la zona, aunque tuvimos que cancelar nuestro itinerario por las condiciones metereológicas.

- DIA 1
- Sirmione
- Castel Toblino
- Trento
- DIA 2
- Lago Tovel
- Castel Thun
- Santuario San Romedio
- DIA 3
- Chiesa di San Valentino
- Chiesa di San Constantino
- Seceda
- Chiesetta di San Giovanni in Ranui
- DIA 4
- Chiesa St. Magdalena
- Chiesa di Santa Barbara
- Chiesa di San Genesio
- DIA 5
- Lago di Braies
- Lago Anterselva
- DIA 6
- Lago Misurina
🗺️ MAPA INTERACTIVO de Dolomitas
Hemos creado un mapa interactivo de Dolomitas con todos los lugares visitados durante nuestra ruta en furgoneta. En él encontrarás rutas realizadas, lugares de pernocta, parkings, visitas interesantes y un largo etcétera.
🚐 RUTA por DOLOMITAS en FURGONETA y AUTOCARAVANA
Aunque en nuestro mapa de Google te hemos indicado todos los puntos donde pernoctar, parking y rutas; en cada lugar de visita hemos añadido un cuadro con información importante como pueden ser horarios, precios, accesibilidad en carro, información sobre mascotas, etc.
Esperamos que esta nueva incorporación en el blog te resulte de utilidad. ¡Comencemos!
1. Simione
Antes de adentrarnos en los esperados Dolomitas con nuestra furgoneta, hacemos una parada en la ruta para acercarnos al Lago di Garda, allí nos espera una joya Italiana.

Sirmione destaca por su castillo-fortaleza, más conocido como Rocca Scaligera. Es una de las fortificaciones medievales mejor conservadas de Italia, pero su belleza reside en como sus murallas se adentran en las aguas del lago. Una maravilla poder verlo desde la altura.
Pernocta: Dormimos en el parking N45.47594, E10.61093. Es gratuito de 24h a 7h, luego cada hora es a 1,80€ (máximo 8h). Por la mañana dejamos aquí la furgoneta para visitar el pueblo.
Mascotas: Por la ciudad se puede pasear perfectamente con mascotas. Al castillo está prohibido entrar con nuestros peludos.2. Castel Toblino
En nuestra ruta hacia Trento hicimos una parada en el Lago di Toblino para admirar su castillo.

De época medieval, hoy día el castillo alberga un hotel con restaurante. Tan solo se puede acceder a su interior si eres cliente. Solo nos queda admirar su belleza desde la orilla del lago.
3. Trento
Por fin llegamos a esta bonita ciudad. Se encuentra inmersa en una cuenca toda ella rodeada por altas montañas, lo que le otorga un ambiente acogedor.
El punto neurálgico de Trento es la Piazza Duomo, donde pudimos disfrutar de un delicioso helado sentados en la fascinante Fuente de Neptuno.

A un lado podemos admirar el Duomo, una bella catedral; seguida al Duomo está el Palazzo Pretorio y Museo Diocesano Tridentino, con aspecto medievo y torre del siglo XI; y los frescos del Case Cazuffi Rella, un edificio del siglo XVI que ha sabido guardar la arquitectura laica de la ciudad.
Parking: Para visitar la ciudad dejamos la furgoneta en el Parking P7 (N46.06586, E11.11485). Vehículos gratis 2h con disco horario (de 8h a 17:30h). Autocaravanas gratis 4h con disco horario (de 8h a 19:30h)
Pernocta: Dormimos en el Área de Trento (N46.04873, E11.12068). Dispone de baños, duchas, parcelas individuales, carga/descarga de aguas grises y negras. El precio son 20€/24h. Si llegas después de las 18h y te vas antes de las 10 de la mañana solo pagas 12€. La electricidad entra dentro del precio.4. Lago Tovel
Enclavado en pleno Parque Natural de Adamello-Brenda, encontramos este bonito lago de agua verde esmeralda. Con los impresionantes Dolomitas de Breda como telón de fondo, es un buen lugar para comenzar nuestra ruta en furgoneta o autocaravana por Dolomitas.

Una sencilla ruta circular de 5,5 kilómetros nos llevará a descubrir el Lago Tovel a través de un frondoso bosque.
Antes de iniciar la caminata, podemos hacer uso de los baños que hay en el parking.
Al acceder al Parque Natural, y pagar el acceso, nos darán una pequeña guía del lago donde podemos ir sellando los diferentes puntos de la ruta. Un entretenido juego para que los más pequeños de la familia no se aburran.

Es posible bañarse en el lago o alquilar una barca. Durante todo el recorrido hay bancos para poder descansar y zonas de merendero.
Si el parking más cercano al Lago Tovel está completo, habrá que dejar nuestro vehículo en el aparcamiento de abajo. Hay un autobús lanzadera que te acerca hasta el lago.
Horario: el acceso al parque natural está abierto de 8h a 18h.
Precios: Es necesario pagar el acceso al Parque Nacional. Los vehículos pagan 10€ y las autocaravanas 15€ (hay un parking especial habilitado para ellas).
Accesibilidad: Es posible realizar una parte de la ruta circular con silla de ruedas o carrito de bebé (desde el aparcamiento hasta la «Casa del Parco»). Es un cómodo y sencillo sendero.
Mascotas: Los perros pueden acompañarnos pero deberán ir atados durante todo el recorrido.5. Castel Thun
En lo alto de una colina aflora Castel Thun, un majestuoso castillo trentino propiedad de la familia Thun (desde mediados del siglo XIII).

Es posible pasear gratuitamente por los jardines del castillo. Solo el acceso al interior es de pago. Con una visita exterior es más que suficiente.
A nuestra subida o bajada podemos acercanos a la Chiesetta di San Martino, una pequeña iglesia con muy buenas vistas.

Horario: el acceso al castillo está abierto de 10h a 18h.
Precios: La tarifa normal son 8€ por persona. El precio reducido es de 6€/persona (mayores de 65 años, grupos y socios). Niños menores de 14 años, gratis.
Parking: Para dejar nuestros vehículos tenemos 3 parking: uno en la plaza del pueblo de Vigo di Ton (gratis), otro a medio camino de subida (P2) y el último (P1) cercano al castillo. El parking tiene un coste de 1,50€/h. Desde los parking más lejanos hay un autobús lanzadera (1,5€/recorrido).
Mascotas: Tienen prohibida la entrada al interior del castillo, pero pueden andar por la zona ajardinada que está dentro de las murallas (así lo hicimos nosotros).6. Santuario di San Romedio
Escondido entre gargantas con frondosos bosques emerge este santuario levantado entre los siglos V y VIII.
Las diferentes etapas constructivas generó un cúmulo de edificios superpuestos, creando un ordenado caos y haciendo del Santuario di San Romedio algo tan excepcional.

En su interior podemos visitar seis capillas, rincones secretos y la fascinante panorámica de la garganta que nos guarda la terraza más alta del complejo.
Una vez fuera del santuario podemos ascender por el camino que queda a la izquierda hasta el cementerio. Desde aquí tenemos unas vistas inmejorables de todo el complejo.

Cuenta la leyenda que Romedio vivió en este lugar acompañado por un oso, único compañero hasta su muerte. Es por ello que a día de hoy, junto al Santurario encontramos a «Bruno», un oso que vive en semi-libertad (cosa que no nos gustó nada).
Horario: De octubre a abril (9h a 17:30h), mayo/junio/septiembre (9h a 18h) y de julia a agosto (8:30h a 19h).
Precios: La entrada al santuario es gratuita. También se pueden realizar visitas guiadas.
Parking: De 9h a 17:50h hay que pagar el parking. Hasta el acceso al santuario tenemos varios parking y autobuses como lanzadera.
Accesibilidad: El camino hasta el santuario es accesible tanto en carro como en silla de ruedas. No sabemos si se puede visitar por dentro con carro.
Mascotas: Al complejo no se puede entrar con mascotas.7. Chiesa di San Valentino
Bonita iglesia de estilo gótico tirolés. Para su visita lo mejor es dejar nuestro vehículo en la villa de Siusi allo Scilar (Seis am Schlern) y subir hasta ella dando un paseo.
Su localización es posiblemente una de las más bellas de toda esta ruta en furgoneta por Dolomitas. El verde de sus prados donde se asienta contrasta con el azul del cielo. Para rematar, como telón de fondo tenemos el macizo de Siciliar.

En la portada de acceso encontramos unos frescos que representan a los Reyes Magos.
Nosotros la visitamos por la mañana, pero la mejor hora es al atardecer para que el sol potencie el macizo de Siciliar y no nos lo deje en sombra.
Horario: La iglesia abre los jueves de 17h a 18h.
Parking: Tendremos que dejar nuestro vehículo en la ciudad de Siusi allo Sciliar, el punto más cercano a la iglesia. No hay muchos aparcamientos, así que armate de paciencia. Nosotros dejamos nuestra furgoneta en el parking (N46.5456, E11.5614). Está regulado con disco horario de 30 minutos (lunes a viernes de 8h a 18h y sábados de 8h a 12h; domingos libre). Entre subir y bajar de la iglesia tenemos entre 45 minutos a 1 hora.
Pernocta: Para visitar esta zona elegimos dormir en el parking de la Pizzeria Sporthütte (N46.56737, E11.56523). Es gratis si te quedas a comer en su restaurante. Nosotros cenamos dos deliciosas pizzas por 20€ (con bebida).8. Chiesa di San Constantino
La Chiesa di San Constantino se ubica en la localidad de San Constantino. Encaramada en un pequeño cerro, esta pequeña iglesia medieval nos sorprende gratamente.

Como ocurre con la Chiesa di San Valentino, es mejor visitarla al atardecer para que el macizo Siciliar no quede en sombra y la foto tenga un fondo impactante. Pero cualquier hora del día es buena para acercarse hasta aquí. Seguro que encuentras su punto más fotogénico.
Parking: Junto a la iglesia tenemos un parking regulado con disco horario de 180 minutos.
Información: La iglesia dispone de baños. Están situados fuera de la nave en su lado norte.9. Seceda
Llegamos, en este viaje en furgoneta, a uno de los TOP de Dolomitas. Situado en el Parque Natural Puez-Odle encontramos el Monte Seceda con 2.519 metros de altura. Es impresionante subir hasta aquí para disfrutar de las magníficas vistas de su cumbre.

Tenemos varias formas de llegar hasta Seceda: una cómoda y cara, y la otra más barata pero con un buen paseo.
Nosotros elegimos la forma más cómoda. Consiste en acercarnos hasta la localidad de Ortisei – St. Ulrich para tomar desde aquí dos teleféricos (Ortisei – Furnes – Seceda). El precio total de la subida/bajada es de 32€/persona.

La otra opción es coger el funicular hasta Furnes (13€/persona solo subida) y el tramo Furnes – Seceda – Furnes – Ortisei hacerlo andando. Tenemos unos conocidos que hicieron esta ruta y no es fácil, así que tienes que estar seguro de poder llevarla a cabo. Te dejamos su ruta en el Strava.
Una última opción sería subir hasta Seceda en teleférico (25€) y bajar andando. Puedes encontrar todos los precios y horarios en la página oficial de Seceda.

Una vez en Seceda podemos realizar alguna ruta. A nosotros se nos complicó porque se puso a llover y nos tuvimos que ir. Te dejamos la ruta Seceda – Odle – Rif. Firenze – Col Raiser (puedes hacer solo un tramo).
Parking: Te adelantamos que encontrar aparcamiento en Ortisei no es fácil, no es una ciudad sencilla para meter nuestros vehículos y hay mucha gente. Nosotros dejamos nuestra furgoneta en el parking N46.57694, E11.67667. El precio es de 8€ pero como llegamos después de las 15h nos salió gratis.
Accesibilidad: Desconocemos si en el teleférico se puede subir una silla o carro. Pero no merece la pena, ya que una vez en Seceda no se podrá circular. Nosotros cargamos a Emma en la mochila de porteo.
Mascotas: Se puede subir a Seceda con nuestras mascotas. Tan solo tienen que llevar el bozal puesto y deben ir atados. El teleférico les saldrá gratis.
10. Chiesetta di San Giovanni in Ranui
Por fin llegamos a la tan esperada y decepcionante Chiesetta di San Giovanni in Ranui.
También conocida como Chiesa St. Johanna in Ranui, esta famosa y fotografiada iglesia se sitúa en la localidad de Santa Maddalena.

Construida en 1744, su belleza y afamado nombre se lo otorga el marco donde se asienta. Un prado verde en primer plano, montañas boscosas de coníferas en segundo plano y para rematar los Dolomitas de fondo. ¿Qué más se puede pedir?
La decepción viene dada por su fama. Es tal que se ha instalado en su periferia una valla que impide ver la iglesia. Para acceder a las inmediaciones de la iglesia hay que pagar 4€ en un torno. Desde fuera de la valla solo es visible la iglesia desde una pasarela elevada donde caben unas 5-8 personas (todos amontonados para hacer una foto. Además el parking que está junto al torno de acceso cuesta 2€. Vamos, en resumen, se ha convertido en un saca-cuartos.
Aun así no queremos desmerecer el entorno tan bonito que rodea a la iglesia. Pero es mejor que sepas lo que vas a encontrar para que no te lleves un chasco como nosotros.
Parking: Junto al torno de acceso a la iglesia hay un parking (N46.63582, E11.72587) cuyo precio es de 2€ por vehículo. Lo mejor es dejar la furgoneta en el parking donde pernoctamos (N46.63853, E11.71817) que es gratis y llegamos en pocos minutos dando un paseo.
Accesibilidad: Por el torno para acceder a la iglesia no se puede pasar con carro o silla de ruedas.
Pernocta: Nosotros dormimos en el mismo parking que dejamos la furgoneta para visitar la iglesia (N46.63853, E11.71817). Es tranquilo, amplio y gratuito. Aunque esté al lado de la carretera, durante la noche no hay mucho movimiento de vehículos.
Información: Sentimos decirte que está prohibido volar el dron dentro de la valla de madera e inmediaciones de la iglesia11. Chiesa di Santa Magdalena
En la misma localidad de Santa Magdalena encontramos otra bonita iglesia, la Chiesa di Santa Magdalena. Construida en 1394 es la iglesia más antigua del valle, aunque solo conserva de esa fecha el campanario.

Para visitar la iglesia te recomendamos una ruta circular de 4km. En este recorrido subiremos hasta un total de 4 miradores desde los cuales la panorámica con los Dolomitas de fondo serán increíbles.
Tiene que ser increíble sentarse en uno de los bancos que hay en los diferentes miradores para contemplar en atardecer. Te lo recomendamos.
Parking: La furgoneta la movimos hasta un parking cercano al pueblo (N46.64135, E11.71537). Es gratis y desde ahí comenzamos nuestra ruta circular.
Accesibilidad: La ruta circular que planteamos no se puede realizar con carro o silla de ruedas, ya que algunos tramos transcurren por caminos pedregosos. Para poder llegar a la iglesia con silla puedes hacer este recorrido que te indicamos.12. Chiesa di Santa Barbara y Chiesa di San Genesio
Nos desplazamos hasta la localidad de San Genesio para visitar dos pequeñas iglesias.
Desde el propio pueblo parte la ruta nº6 con la que ascendemos poco a poco por un bosque de coníferas hasta alcanzar nuestro primer objetivo, la Chiesa di Santa Barbara.

No sabemos si es por ubicación en la ladera de una colina, por los altos picos del Parco Naturale di Fanes-Sennes-Braies o por las nubes que tenía el día; ha sido una de las vistas más increíbles que hemos podido disfrutar en esta ruta por los Dolomitas en furgoneta.
Tras admirar las bonitas pinturas de su interior ponemos rumbo a nuestra siguiente parada, Chiesa di San Genesio.

Tan solo las separa 200 metros de caminata. Tas su abandono y demolición, tan solo ha llegado a nuestros días el campanario y parte de la planta y sacristía.
Hasta aquí tenemos unos 30 minutos andando. Ahora solo nos queda desandar nuestros pasos.
Parking: Dejamos nuestra furgoneta en el parking que hay en frente de la oficina de correos (N46.6576, E11.92468). Se puede aparcar gratuitamente un máximo de 60 minutos.
Accesibilidad: Siento deciros que no se puede acceder hasta la Chiesa di Santa Barbara con carro o silla de ruedas. Lo que sí podemos es acercarnos hasta la localidad de Tolpei con vehículo para visitar la Chiesa di San Genesio.
Mascotas: Esta ruta es ideal para realizarla con nuestros peludos.
Senderismo: El desvío para adentrarnos en el bosque de coníferas y comenzar la ascensión es el punto N46.6588684, E11.9250796.13. Lago di Braies
Llegamos a otros de los puntos fuertes de esta ruta en furgoneta por Dolomitas, el Lago di Braies. La fama de este bello paraje entre instagramers y fotógrafos, se le otorga por la unión de varios factores: las aguas-espejo del propio lago, las barcas y el pico Croda del Becco de fondo; todo ello protegido por montañas de verdes coníferas.

Tal es el punto de su popularidad que hasta aquí llegan gran cantidad de vehículos y autobuses para poder tomar una foto de postureo encima de una barca.
No queremos quitar prestigio al lago di Braies, ya que el lugar es muy bonito. Pero se consciente de lo que os vais a encontrar. Nosotros madrugamos a las 5 de la mañana para poder hacer fotos del amanecer golpeando sus rallos sobre la cúspide del Croda del Becco; y a las 6 de la mañana ya había una veintena de personas en las orillas del lago.
Una buena actividad para disfrutar del lago es realizar una ruta circular bordeando toda su orilla. Son un total de 4,25 kilómetros que los haremos cómodamente en 45 minutos. Eso sí, estad preparados que hay que subir y bajar unas cuantas escaleras, jejeje.
En esta ruta no puedes dejar de visitar la pequeña iglesia de Marienkapelle o disfrutar del paisaje mientras descansas en uno de los bancos que encontramos por el camino.

Pernocta: Dormimos con la furgoneta en el parking P1 (N46.70187, E12.08519) al fondo. Este parking no tiene barrera de entrada y es gratuito de 20h a 8h (llegamos pasadas las 21h). Por la mañana dejamos aquí aparcada la furgoneta para visitar el lago. El revisor nos cobra 6€ todo el día (en ningún momento nos pregunta si hemos pasado la noche). Las autocaravanas tienen que aparcar en el parking que está más adelante (N46.7007755, E12.0848842), con barrera y 12€/24h.
Accesibilidad: La ruta completa al lago no se puede realizar con silla de ruedas o carro, ya que hay muchas escaleras. La única opción es, una vez en el lago, tomar el camino de la izquierda bordeando el lago por su cara oeste hasta llegar a una zona amplia de descanso (N46.69119, E12.08059). Este será el punto final y deberemos desandar nuestros pasos. En total son 1,45 kilómetros.
Mascotas: Un recorrido muy bonito para hacerlo con nuestros peludos, donde disfrutarán un montón.
Información: Se puede alquilar una barca para remar por el lago. Cuesta 18€/barca durante 30 minutos.14. Lago Anterselva
Gracias a un seguidor pudimos acercarnos hasta el pequeño y bonito lago Anterselva, a un par de kilómetros de la frontera con Austria.
A un lado del lago tenemos bosques frondosos de coníferas y al otro, protegiendo la alberca, están las altas montañas del Parco Naturale Vedrette di Ries-Aurina.

Se puede realizar una ruta circular de unos 4 kilómetros al lago. Un cómodo paseo de 1h30′.
Nosotros no pudimos disfrutar del lago Anterserva, ya que se puso a llover y no nos dio tregua.
15. Lago Misurina
Llegamos al lago natural más grande de los Dolomitas, el lago Misurina.
Ubicado al final del Val d’Ansiei, es un lugar perfecto para hacer una parada antes de ascender hasta el refugio Auronzo para visitar las esperadas Tre Cime di Lavaredo.

Como en la mayoría de los lagos, tenemos que hacer su ruta circular, un cómodo y llano recorrido de 3 kilómetros.
Desgraciadamente este fue nuestro punto y final a la ruta en furgoneta por los Dolomitas. Y es que desde el día anterior no paraba de llover, en el lago Misurina tuvimos la gran calada monumental y mirando el tiempo nos esperaban varios días de lluvias constantes. Así que decidimos, con mucha pena, abortar nuestro viaje y dejar los Dolomitas para otra ocasión.
Parking: Nosotros aparcamos la furgoneta en el parking que hay enfrente del lago (N46.584, E12.25386), 2€ la hora. Otra opción es dejar el vehículo en el parking del supermercado (N46.58402, E12.25334), en el que puedes aparcar gratis durante 120 minutos.
Accesibilidad: La ruta circular es apta para sillas de ruedas y carritos de bebé.
Pernocta: Esta vez nos quedamos en el Camping Toblacher See (N46.70676, E12.21841), un camping ubicado en el lago di Dobbiaca. Pagamos 50€ la noche (dos personas, furgoneta y dos perros). Cada mascota nos salió por 5€, un poco caro para estar atadas todo el día. El camping está muy bien y las parcelas son amplias. Al lado del lago Misurina tenemos un área de Ac y un camping.😢 ADIÓS Dolomitas
Como hemos dicho anteriormente, tuvimos que detener nuestra ruta en furgoneta por los Dolomitas antes de lo esperado. El mal tiempo calló sobre nosotros y la lluvia no cesaba. No es lo mismo ir sin un bebé, ya que te pones un chubasquero y si te mojas no importa. Pero al viajar con Emma esto ya resulta inviable.
Tuvimos que dejar para otra ocasión lugares tan esperados como las Tre Cime di Lavadero, lago di Sorapis, lago Antorno, lago Fedèra, paso Giau, Alleghe y su lago, lago di Fedaia, glaciar de la Marmolada o el lago di Carezza. Como ves un montón de rincones que nos tendrán que esperar.
Pero aquí no acabó todo, buscando mejor clima, nuestra ruta en furgoneta continuará por Venecia, Verona, la región italiana, Valle de Aosta y una incursión a Lausanne en Suiza.