TARJETAS para VIAJAR al EXTRANJERO (sin comisiones)

ésvUno de los dilemas a la hora de irnos de viaje es si llevar dinero en metálico o ir sacando de los cajeros. Nosotros optamos por las dos opciones. Algo de dinero siempre hay que llevar en metálico, por si las moscas, pero no podemos acarrear con 3.000€ en el bolsillo. Es por esto que optamos por llevar tarjeta e ir sacando el dinero de los cajeros. El problema viene al ver los movimientos del banco y darnos cuenta que nos han cobrado más de 50€ en comisiones… hoy te vamos a descubrir cual es, para nosotros, las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones.

las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones
¿Cuales serán las mejores tarjetas para viajar al extranjero?

La COMISIÓN de las tarjetas

Antes de comenzar a desgranar que tarjetas son las mejores para viajar al extranjero, hay que tener un poco claro qué es eso de las comisiones y porqué nuestro banco nos la cobra. Hay tres tipos de comisión a la hora de sacar dinero de un cajero y depende del banco o tipo de tarjeta puede que nos cobren unas u otras:

  1. Comisión por sacar dinero (depende de nuestra tarjeta/banco)
  2. Comisión por cambio de divisas (depende de nuestra tarjeta/banco)
  3. Comisión del cajero o «surcharge fee» (depende del cajero)
Con las tarjetas que vamos a ver vamos a evitare la comisión por sacar dinero y el cambio de divisas. No nos libramos del «surcharge fee» ya que éste cargo NO depende de nuestra tarjeta/banco, sino del cajero. Ésta comisión siempre te la indicarán en la pantalla antes de finalizar la retirada del dinero.

Otra comisión que hay que tener en cuenta es a la hora de pagar en comercios fuera de la zona euro. Por ejemplo, CaixaBank, ING Direct, BBVA, Banco Santander… cobran al rededor del 3% del coste de la compra.

En España, desde el 1 de enero del 2016, activaron las comisiones «surcharge fee» para clientes de otras entidades que sacasen dinero en sus cajeros. Por eso no recomiendo usar en España las tarjetas que vamos a ver. Utilízalas solo para viajar al extranjero.

¿Cómo ELEGIR TUS TARJETAS para viajar al extranjero?

A la hora de viajar al extranjero y elegir nuestras tarjetas hay que tener en cuenta varios puntos los cuales nos ayudarán a elegir entre una u otra tarjeta. Veamos los más importantes:

  1. Tipo de cambio: hay que saber que tipo de cambio nos hace nuestra tarjeta, que puede ser cambio de Visa o Mastercard (éste último suele ser mejor). A parte hay que ver que % de comisión nos cobra, lo mejor es que sea 0%.
  2. Comisión por sacar dinero: es posible que nuestro banco nos cobre un % por sacar dinero en el extranjero. Hay otros bancos que hasta cierta cantidad mensual es gratis o puedes sacar un máximo de veces al mes sin comisión.
  3. Comisión por pagar en comercios: lo mismo que pasa al sacar dinero, habrá que saber si nuestra tarjeta tiene comisión por pagar en comercios fuera de la zona euro.
  4. Comisión del cajero o «surcharge fee»: como hemos visto, ésta comisión depende del cajero, no de la tarjeta/banco. Es por ello que habrá que buscar una red de cajeros que no cobren comisión o la mínima posible (siempre se te indica en la pantalla del cajero antes de finalizar). Os dejo un listado donde puedes ver las comisiones de los diferentes cajeros por países.
  5. Límites de dinero: muchas tarjetas tienen límites de dinero a la hora de sacar de un cajero o pagar en un comercio. Es bueno saber éstos límites, ya que no queremos quedarnos sin saldo.

¿Cuáles son las MEJORES TARJETAS para viajar al extranjero sin comisiones?

En nuestros viajes no solo llevamos una tarjeta, sino que llevamos varias. A parte de llevar la tarjeta N26 y BNEXT (y nuestra última adquisición REVOLUT), también llevamos las tarjetas habituales de nuestro banco, aunque nunca las utilizamos por todo el tema de las comisiones. Pero nunca se sabe si alguna de ellas nos puede fallar, perder o no funciona en el cajero. Demos un recorrido y veamos las diferentes condiciones de cada tarjeta a la hora de viajar al extranjero.

Tarjeta N26

Es la primera tarjeta que tuvimos y con la que hemos viajado mucho. N26 es una tarjeta asociada a una cuenta bancaria online y con base en Alemania.

Para que nos manden la tarjeta a casa es necesario abrir una cuenta en su banco, a través de unos sencillos pasos. Una vez hecho ésto, tan solo habrá que ingresar dinero, como en cualquier cuenta bancaria, y ya tendremos saldo para poder utilizar con nuestra N26.

En nuestra opinión, la tarjeta N26 es la mejor tarjeta para viajar al extranjero. Nunca nos ha fallado, tanto para pagar como para sacar dinero en cajero.

Condiciones N26:

  • La cuenta bancaria y la tarjeta N26 es gratuita. Existe la N26 Black que tiene un coste mensual y otras condiciones diferentes.
  • Se puede operar a través de App y ordenador.
  • Sin comisiones de mantenimiento.
  • Cambio oficial de Mastercad en el extranjero.
  • Comisión de 1,7% en cajeros (moneda no Euro).
  • Compras en comercios internacionales (no Euro): 5.000€/día hasta un máximo de 20.000€/mes.
  • Retiradas en cajeros nacionales (España y eurozona): 2.500€/día hasta un máximo de 5 retiradas al mes.
  • Transferencias gratuitas.

Tarjeta BNEXT

La última tarjeta que hemos adquirido y probado en nuestro viaje a Sri Lanka. BNEXT no tiene banco por lo que solo tendrás una tarjeta a la que deberás ir añadiendo saldo. Esto es muy fácil ya que se hace desde tu tarjeta habitual a través de la App.

Para conseguir la tarjeta tan solo te hacen falta 10 minutos. Primero debes bajarte la App y rellenar los datos que te pidan. Una vez completado todo deberás hacer una recarga de 25€ y en 48h ya tendrás tu tarjeta en casa. Así de fácil.

Si en algún momento tienes algún problema, la App dispone de un chat desde el cual poder hablar con ellos. También tiene una comunidad donde leer las preguntas de los demás usuarios.

Condiciones BNEXT:

  • La tarjeta BNEXT es gratuita.
  • Alta, mantenimiento y baja gratuitas.
  • Cambio oficial de Visa para moneda no Euro. El proveedor aplicará una comisión de 1,15% dentro de la UE y 1,5% fuera de UE, que BNEXT nos devuelve hasta un máximo de:
    • 2.000€/mes en compras en comercios.
    • 500€/mes en retiradas en cajeros.
  • Retiradas en cajeros nacionales (España): 3 retiradas al mes (te devuelven la comisión «surcharge fee»).
  • Retiradas en cajeros internacionales (no Euro): si el banco te cobra una comisión, BNEXT te la devuelve (hasta un máximo de 3 veces al mes). Si te cobra el «surcharge fee» (que lo indica en la pantalla), no se te devolverá.

Tarjeta REVOLUT

REVOLUT es la última de las tarjetas que hemos adquirido para viajar al extranjero. Es una tarjeta de débito la cual está vinculada a una cuenta bancaria. Se puede recargar tanto desde una tarjeta como desde una cuenta bancaria. Si se recarga desde una tarjeta, ésta tiene que ser de débito; si es de crédito nos cobraran una pequeña comisión.

El tipo de cambio que nos realiza es ‘interbancario’. Puedes consultar el tipo de cambio desde la aplicación en cualquier momento.

Es muy fácil de solicitar, tan solo tenemos que descargar la aplicación, crear la cuenta con nuestros datos y realizar una recarga de 10€ para activar la cuenta.

A la hora de pedir la tarjeta tenemos que elegir la opción de “tarjeta física” y no la de “tarjeta virtual”. Aunque la tarjeta REVOLUT es gratuita, nos van a cobrar 6€ por el envío de la misma (con nuestro enlace, el envío te saldrá GRATIS).

Condiciones REVOLUT:

  • La tarjeta REVOLUT es gratuita, aunque tiene 6€ de gastos de envío.
  • Alta y mantenimiento gratuito.
  • Sin permanencia.
  • Tipo de cambio interbancario.
  • Retirada en cajeros internacionales (no euro) hasta 200€ al mes. Luego aplican una comisión del 2%.
  • Pagos en el extranjero (zona no euro) hasta 6.000€ al mes. Luego aplican una comisión de 0,5%.
  • Transferencias nacionales e internacionales gratuitas.

¿Qué cambio es mejor?: VISA o MASTERCARD

Pues depende del país al que vayamos. Vamos a hacer un simulacro de los diferentes cambios que nos daría cada una de ellas a día de hoy (en el que se ha escrito el artículo):

comparativa cambio oficial visa y mastercard

Como podemos ver, en general el mejor cambio lo realiza Mastercard, un dato que podemos tener en cuenta para ahorrarnos dinero a la hora de viajar al extranjero.

Si quieres comprobar los cambios actuales, tan solo tienes que entrar en la página oficial de cambio de Visa y de cambio de Mastercard.

Comparativa tarjeta N26, BNEXT y REVOLUT

Hagamos un resumen más visual con las principales condiciones de nuestras tres tarjetas para viajar al extranjero:

comparativa tarjeta n26 bnext revolut

Como has podido comprobar, tanto N26 como BNEXT o REVOLUT son una buena alternativa, por lo que no existe la mejor tarjeta, sino que unas complementa a las otras. Nuestra recomendación es que adquieras varias tarjetas para viajar al extranjero.

¿Y por qué varias tarjetas a la hora de viajar al extranjero? Pues sobre todo para estar cubiertos por si alguna falla. Durante nuestro viaje a Sri Lanka, la tarjeta BNEXT nos estuvo dando problemas y de cinco cajeros, solo pudimos sacar dinero en uno; mientras que con la N26 no tuvimos ningún percance.

Ahora te preguntarás, «ya, pero N26 da peor cambio ya que te cobra una comisión de 1,7%…». ¿Estás seguro/a? Ten en cuenta que la tarjeta N26 tiene el cambio oficial de Mastercard, que como hemos visto anteriormente es mejor cambio que Visa.

Vale, pero ¿CUÁL es la MEJOR TARJETA para viajar al extranjero?

Como hemos dicho anteriormente es difícil decir que hay una tarjeta mejor que la otra, ya que entre ellas se complementan. La que tiene un buen cambio a la hora de sacar dinero en un cajero, no es la mejor al realizar compras.

Éstas navidades hemos estado en Suiza y hemos querido hacer un experimento a ver cual de las tarjetas da mejor cambio a la hora de viajar al extranjero y retirar dinero en un cajero. Con cada una de ellas hemos sacado 20 Francos Suizos, veamos los resultados:

retirada cajero suiza bnext

En éste ranking la ganadora fue la tarjeta BNEXT. El cambio que nos hizo al sacar 20CHF fue de 18,54€, pero en días restantes nos devolvieron 0,27€ (esto es debido a que BNEXT te devuelve la comisión que aplica Visa por el uso de cajeros; la comisión fija no la devuelven). Por lo que finalmente el cambio fue de 18,27€.

Una vez superados los 500€ de retirada al mes, ya no se nos devolverá la comisión del 1,5% fuera de la UE  (y 1,15% dentro de la UE). Por lo que nuestro cambio se verá encarecido.
retirada cajero suiza revolut

En segundo lugar, para nuestra sorpresa, fue la tarjeta Revolut. Como puedes ver, al sacar 20CHF el cambio fue de 18,29€ y no se nos cobró ningún tipo de comisión.

Ten en cuenta que si superas los 200€ de retirada al mes, te cobrarán una comisión del 2%, así que el cambio ya no será el mismo.
retirada cajero suiza n26

En último lugar, y no por ello menos importante, tenemos la tarjeta N26. El cambio al sacar 20CHF fue de 18,33€, pero ésta tarjeta aplica en todas sus retiradas en cajeros una comisión de 1,7% (en este caso fue de 0,31€). Por lo que el cambio que se nos aplicó fue de 18,64€.

CONCLUSIÓN: Como hemos podido ver, mientras no superemos el máximo de retirada mensual con las tarjetas BNEXT y REVOLUT, estas son la mejor alternativa para sacar dinero en el extranjero. Una vez alcancemos ese máximo, comenzarán a cobrarnos comisiones por lo que igual es mejor empezar a sacar dinero con la N26. Al final es un juego con el que ir ahorrando dinero poco a poco. Es por ello que volvemos a insistir, es mucho mejor adquirir varias de éstas tarjetas para viajar al extranjero.

Más OPCIONES DE TARJETAS para viajar al extranjero

Hay muchas más opciones de tarjetas para viajar, pero nosotros solamente hemos probado N26, BNEXT y REVOLUT, por lo que no tenemos experiencias personales con las demás.

En varios blogs hemos leído sobre Verse y Ferratumbank con condiciones similares a las tarjetas que hemos analizado. Todo es cuestión de estudiar las condiciones de cada una de ellas y valorar si cogerlas o no.

Ya es hora de que tengas tus tarjetas para viajar al extranjero y así ahorrarte las comisiones que los bancos no dejan de cobrarnos. ¡Verás como no te arrepientes!