DÍA 8-12: Isla Cres, Isla Krk, Isla Rab (HR)

Isla Krk (Croacia)
Pueblo de Krk (Isla Krk)

DIA 8 (Jueves 2) – 102Km (Total 2436Km)

Nos acercamos hasta Brestova para coger el ferry que nos llevará hasta la Isla Cres. Compramos los billetes y como todavía hay que esperar, vamos  a una calita que hay al lado para pegarnos un chapuzón rápido. En cuanto llega el ferry embarcamos y en 20 minutos ya estamos en Cres.

Isla Cres (Croacia)
Pequeña cala que hay antes de coger el Ferry.

Isla Cres (Croacia)

Isla Cres (Croacia)
Vistas desde lo alto (Isla Cres).

Vamos a Beli, un pueblo que está cerquita del desembarco y uno de los más antiguos de la isla. Según llegas a Beli (tras conducir unos 7Km por una estrecha carretera), hay que tomar un desvío a la izquierda que baja hacia un Autocamp, es allí dónde hay un aparcamiento (35Kn todo el día) y una cala muy tranquila y limpia. Allí pasamos la mañana y parte de la tarde.

Isla Cres (Croacia)

Isla Cres (Croacia)

Isla Cres (Croacia)

Isla Cres (Croacia)

Ya relajados a tope, toca buscar camping. Con el “palo” que nos pegaron en Rabac, vamos a comparar varios precios en varios campings. Primero vamos hasta Cres y miramos el Autocamp Kovacine. Con los precios en la mano nos acercamos hasta Valum. Una vez llegados al pueblo nos saltamos al chico que está para cobrar el parkin y bajamos hasta el pueblo. Llegamos a un momento que ya no podemos meter más la furgo y comprobamos que el camping de Valum es solamente para tiendas de campaña (nada de coches, caravanas, furgos…). Así que a tener en cuenta, camping de Valum: SOLO PARA TIENDAS DE CAMPAÑA!

Así que volvemos sobre nuestros pasos hasta Cres y nos quedamos en el Autocamp Kovacine. Te buscas tu mismo el sitio que más te guste y allí te quedas. Está bastante bien, tienes Wifi gratis y nuestra parcela (la 39) estaba cerca de los baños y era muy grande. La única pega es que tuvimos que ducharnos con agua fría, no había caliente….

Por la noche bajamos hasta el mar y había un ambiente increíble de gente, música y restaurantes; todo ello propiedad del camping (aquí los campings tienen cala propia, restaurante y mil cosas más…). Nos compramos unas pizzas y a cenar en la furgo.

Isla Cres (Croacia)
Playa del Autocamp Kovacine.
Isla Cres (Croacia)
Autocamp Kovacine (Cres, Isla Cres)

Datos GPS Autocamp Kovacine (Cres, Isla Cres)
44.960881ºN
14.393334ºE
+Info

DIA 9 (Viernes 3) – 121Km (Total 2557Km)

Salimos del camping en busca de una calita tranquila. No queremos ir a Valum por la mala leche que hicimos ayer cuando fuimos al camping, así que nos vamos hasta el sur de la isla, hasta el pueblo de Osor (allí vemos un anuncio de un Autocamp bastante barato, unos 130Kn/2p, no sabemos cómo estará). Pasando Osor, a mano izquierda, encontramos una calita con buena pinta, descargamos todo y al agua patos. No duramos mucho allí ya que hay una gasolinera cerca y huele bastante mal, así que recogemos todo y nos vamos dirección Valum.

Hacemos una paradita en Ustrine para ve si podemos bajar hasta el mar, pero no, el acceso es solo para residentes, así que seguimos nuestro camino.

Por fín llegamos a Valum, pagamos las 15Kn del Parking y bajamos hasta una calita muy maja. Esta muy bien, no hay mucha gente y el agua está muy transparente. Pasamos allí la mañana.

Isla Cres (Croacia)

Isla Cres (Croacia)

Hoy la idea es coger el ferry que va hasta la Isla de Krk, así que nos vamos hasta Merag y a las 16.00h cogemos el ferry. Esa noche dormimos en el Camping Jezevac. Damos una vuelta por Krk y nos comemos uno helados. El camping está muy bien, incluso tienes parcelas en primera línea del mar.

Isla Krk (Croacia)
Pueblo de Krk (Isla Krk)

Isla Krk (Croacia)

Isla Krk (Croacia)
Vaya Helados!!!!!!!
Isla Krk (Croacia)
Camping Jezevak (Isla Krk)

Datos GPS Camping Jezevak (Isla Krk)
45.018848ºN
14.566914ºE
+Info

DIA 10 (Sábado 4) – 120Km (Total 2677Km)

Decidimos ir al pueblo de Baska y vemos que está todo un poco masificado, se supone que lo mejor que tiene es la playa, pero es bastante estrecha así que la gente se agolpa para poner la toalla. Aparcamos en un parking y vamos al punto de información. Allí la chica, muy maja, nos da un montón de información de la isla. Nos dice que hay una cala a la que se puede acceder en coche que seguramente no haya tanta gente.

Isla Krk (Croacia)
Baska (Isla Krk)

La cala está cerca del pueblo de Vrbnik, y el parking nos cuesta 30Kn todo el día. En esta cala no se admiten perros, así que nos indican que hay otra cala a la que se accede andando y que allí no hay problema.

Isla Krk (Croacia)
Cala de Vrbnik (la que no admiten perros).
Isla Krk (Croacia)
Cala de Vrbnik (la que no admiten perros).

Andamos durante unos 15 min y llegamos a una cala chiquitita pero muy bonita. Había muy poca gente (sólo los que iban en barco), la verdad, se estaba muy agustito.

Isla Krk (Croacia)
Preciosa cala a la que se llega andando (admiten perros).

Isla Krk (Croacia)

Isla Krk (Croacia)

Esa misma tarde nos fuimos de Krk por el puente que une con el continente y buscamos un camping que estuviera bien. Llegamos al pueblo de Senj y paramos en el Autocamp Skver. No tiene muchas sombras y a la tarde pega bastante el sol, pero lo bueno que tiene es que está en primera línea de playa. Es un lujo amanecer viendo el mar.

Senj (Croacia)

Senj (Croacia)
Vistas de Senj.
Senj (Croacia)
Castillo en lo alto de Senj
Senj (Croacia)
Curioso «puente» de acceso a una vivienda.

El pueblo no tiene demasiado, es un pueblo con puerto pesquero y un castillo en los alto de la colina, es bastante tranquilo y tiene unos cuantos bares y restaurantes.

Senj (Croacia)
Camping Skver (Senj)

Datos GPS Camping Skver (Senj)
44.994323ºN
14.899708ºE
+Info

DIA 11 (Domingo 5) – 92Km (Total 2769 Km)

 

Nos levantamos y vamos hasta Jablanc para coger el ferry que nos lleva hasta la isla de Rab. Lo primero que hacemos es ir a Rab a pedir información de la isla. El centro de Rab está cerca del puerto. Allí tienes un aparcamiento que se pagan 12Kn la hora, pero si quieres pagar menos puedes ir a un parking que está unos 200m más lejos y cuesta 9Kn la hora.

Decidimos primero dar una vuelta por el centro que parecía bastante bonito y luego ir a la oficina de turismo.  Allí nos dieron un plano de la isla en el que aparecen las playas que hay. Fuimos a la zona suroeste más en concreto a Kalifront que al parecer las playas son de arena.

Isla Rab (Croacia)
Pueblo de Rab (Isla Rab)

Isla Rab (Croacia)

Isla Rab (Croacia)

Por la tarde nos acercamos al Autokamp Sanmarino que está en la parte norte de la isla, también es la zona más turística y el camping lo encontramos totalmente lleno. En la recepción del camping nos dicen que podemos buscar un sitio y que si lo encontramos nos podemos quedar, pero que el camping está bastante lleno. Fuimos a mirar y para nuestra sorpresa tienen una zona de libre acampada en la que toda la gente mete su carava, tienda o lo que sea en el primer hueco que encuentran y pueden ocupar todo lo que quieran, así que encontrar un hueco fue misión imposible.

Sabíamos que había otro camping al sur, cerca de Rab, así que nos decidimos ir a ver si allí tenían sitio. El Autocamp Padova III, es de la misma compañía del Sanmarino, pero está mucho mejor organizado. También nos dijeron que fueramos a buscar un sitio, y encontramos uno perfecto en una zona donde sólo había autocaravanas. Tras la duchita de rigor, dimos un paseo por el camping, que era enorme para no variar, y cenamos unas pizzas en el restaurante.

Isla Rab (Croacia)
Autocamp Padova III (Isla Rab)

Datos GPS Autocamp Padova III (Isla Rab)
44.752500ºN
14.774167ºE
+Info

 

DIA 12 (Lunes 6)

Hoy nos queremos acercar hacia el ferry para salir de la isla, pero por la mañana paramos en la playa Pudarica (situada en el sureste de la isla) para darnos un chapuzón y pasar la mañana. Sorprendentemente no hay que pagar parking, aparcamos en el arcén de la carretera que dá acceso a esta playa de guijarros.

Continuará….

Ruta entre islas (Isla Cres – Isla Krk – Isla Rab)