
… continuación Día 29 (Diciembre 2011)
Tras salir ilesos de Rabat, tomamos rumbo a El Jadida. A medio camino paramos a comer en la playa de Mohammedia un lugar tranquilo en el que pudimos degustar nuestro exquisito embutido.
Llegamos a El Jadida a eso de las 20h y nos dirigimos a un parking que hay a los píes de la playa y el cual está a unos 10 minutos andando de la medina. En el parking había un par de autocaravanas, así que aparcamos detrás de ellas y nos fuimos a la medina para cenar un poco.
En la periferia de la medina había un gran mercado de frutas, verduras, puestos de comida…., estuvimos dando una vuelta por él y dejamos el interior de la medina para el día siguiente, ya que estaba bastante oscura. Aquí también vimos varios puestos de venta de pollos (con matanza y desplume in-situ). Aunque los puestos ambulantes de “bocadillos” de carne no tenían muy buena pinta, decidimos comer en uno de ellos, y fue todo un acierto. Cada uno nos costó 7 dirham (0,70€), así que Vega y yo repetimos plato. Echamos un poco en falta algún botellín de agua o coca-cola para pasar la cena.

Con los estómagos llenos nos volvimos poco a poco a las furgos. Montamos la cama y nos fuimos a dormir. Estuvimos viendo desde dentro de la furgo que en el parking había un movimiento raro de gente en los coches. Llegaban los coches y alguno de ellos se bajaba y se iban hacia unos jardines que había. Otros se quedaban dentro de los coches. Incluso uno de los coches comenzó a dar las luces haciendo señales, ya estábamos algo acojonados (a punto de llamar a Vega y decirle que nos pirábamos de allí), pero seguimos “cotilleando” a ver que pasaba. La gente volvía a los coches y se piraban. Como la cosa no iba con nosotros nos echamos ya a dormir. El parking era un parking largo y nosotros aparcamos al fondo. Al día siguiente descubrimos que dónde estábamos había un edificio (estilo hotel) abandonado y supusimos que lo utilizaban durante la noche para hacer sus trapicheos. A la entrada del parking hay un hotel y puede que allí se esté más tranquilo, de todas formas nosotros dormimos bastante bien esa noche (nadie se metió con nosotros).
Día 30 (Diciembre 2011)
Nos levantamos a las 7 de la mañana y vimos un bonito amanecer a la orilla del mar. La idea era visitar rápidamente la medina y tomar rumbo Marrakech para llegar a la hora de comer.

La medina de El Jadida nos defraudó un poco, está bastante sucia y descuidada. Pero no nos defraudó por esto, sino, porqué en 2004 fue declarada Patrimonio de la Humanindad y nos esperábamos algo más. El Jadida fue el principal puerto portugues, construído para proteger los barcos en la ruta de la costa africana. Por ello, la medina es llamada Cité Portugaise (ciudad portuguesa).


De vuelta en las furgos, enchufé el GPS y pusimos dirección a Marrakech, concretamente a un parking que teníamos apuntado en el centro el cual se utiliza mucho por furgonetas y autocaravanas para pernoctar.