Según iba transcurriendo el día en Hue todo se iba complicando más… Empecemos desde el principio. Tras 11 horas en un incómodo sleeping bus que no me entraban las piernas y del que pensaba que íbamos a volcar, llegamos a las 7:00h a Hue. El día estaba bastante feo debido a la lluvia y una pregunta no hacía más que retumbar en mi cabeza, ¿ Qué visitar en Hue con éste diluvio universal ?

Rápidamente llegamos a nuestro hotel, el Thanh Ang Guest House, donde nos dejaron que nos duchasemos para más tarde hacer el check-ing. La cosa se fue complicando ya que el diluvio no cesaba. Aun así decidimos ir a visitar el Recinto Imperial. La entrada son 150.000 VND y se accede por la puerta Hoáng Thangh.
Según avanzaban las horas el tiempo empeoraba. Dentro del recinto teníamos que ir refugiándonos en los edificios. Hasta que tuvimos que sentarnos a esperar a ver si amainaba. Como eso no sucedió tuvimos que cancelar nuestra visita y, con el agua por las rodillas, poner retorno al hotel.
Calados hasta los huesos, llegamos a nuestra habitación. Ropa interior, zapatillas, el equipo fotográfico, la guía de Vietnam… todo chorreaba agua. Tan solo nos quedaba refugiarnos en el hotel a ver si había más suerte a la hora de cenar.
Pasaban las horas y seguía diluviando. Con un paraguas y los chubasqueros nos fuimos hasta el puesto de la calle de al lado a comprar algo para cenar. De vuelta en el hotel nos comentan que se han cancelado los autobuses a Hoi An, nuestro siguiente destino… Ya nos vemos atrapados en Hue otro día más…

Éste temporal nos ha trastocado todos los planes de Hue. Nos quedamos sin poder visitar a gusto el Recinto Imperial, las tumbas y las pagodas de la ciudad…
Cómo llegar y salir de Hue
Para llegar a Hue, desde Ninh Binh, lo más barato es hacerlo en un Sleeping bus. El precio del billete son 300.000 VND (12€) y tarda entre 11-12 horas. El sleeping bus no está mal. Las literas son más cómodas que el sleeping que cogí en Beijing. Eso sí, para mí fue incómodo ya que no me cabían los pies en el «habitáculo» destinado para ello, jajaja. También hay que decir que en las literas superiores la sensación de velocidad e inclinación se multiplican, por lo que el miedo se apoderó de mí. Los billetes del autobús nos los compraron en el alojamiento de Ningh Binh, el Thu Guest House.

Si queremos seguir nuestra ruta hacia el sur de Vietnam lo podemos hacer en bus. Nosotros compramos los billetes de autobús a Hoi An en nuestro hotel. El precio por billete fue de 100.000 VND (4€) y el trayecto son 4 horas.
Qué visitar en Hue, lo imprescindible
Hue tiene muchos lugares qué visitar. Una ciudad que me hubiese gustado mucho recorrer pero nos fue imposible. A continuación os voy a nombrar los lugares más característicos qué visitar en Hue.

1. Recinto Imperial
La visita estrella de Hue. El palacio imperial es una ciudadela dentro de otra ciudadela. En su interior encontraremos palacios, templos, residencias, jardines… El Recinto Imperial fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993. La entrada son 150.000 VND y está abierto de 7:00h a 17:30h. Reservar unas tres horas para poder visitar el Recinto Imperial.
2. Río Perfume (Song Huong)
Es posible hacer un circuito en barco por el río Perfume para visitar las principales tumbas imperiales. Los hoteles suelen ofertar ésta actividad que se alargaría todo el día. Una opción a tener en cuenta.
3. Chùa Thiên Mu Pagoda
A orillas del río Perfume se levanta ésta pagoda con una torre octogonal de 21 metros de altura. El acceso es gratuito y lo mejor es visitarlo a primera hora de la mañana.
4. Tumba del emperador Tu Duc
La más popular e impresionante de todas las tumbas. Construida entre 1864 y 1867. La entrada son 80.000 VND. Es la tumba más cercana a Hue de las tres expuestas aquí. Está a 5km, en la colina de Van Nien.
5. Tumba de Khai Dinh
La entrada son 80.000 VND. Se tardaron 11 años en construir la Tumba de Khai Dinh, penúltimo emperador de Vietnam. Está situada en el pueblo de Chau Chu, a 10km de Hue.
6. Tumba de Minh Mang
Bonita tumba enclavada en un bonito escenario natural, un bosque. Localizada a unos 12km de Hue, en el pueblo de An Bang. Para acceder a ella habrá que pagar 80.000 VND.
Cómo visitar Hue y alrededores
Debido a que las tumbas están a las afueras de Hue, es necesario disponer de transporte para poder visitarlas. Si no es posible alquilar una moto o un coche con conductor se nos va de presupuesto, la mejor opción será recorrer la zona en un tour.
En nuestro hotel era posible hacer un tour por 160.000 VND por persona; estando incluido el guía, lunch y transporte (barco y autobús). Las entradas no están incluidas. El comienzo del tour es a las 8:00h y se vuelve al hotel a las 16:30h. Las visitas que se incluyen son las siguientes:
- Royal antique museum
- Old Citadel
- Garden house village
- Thien Mu Pagoda
- Ming Mang Tomb
- Khai Dinh Tomb
- Tu Duc Tomb
- Conical hat and Incense stick making village (Ve Thuyen)
Nosotros no pudimos realizar éste tour ya que llegamos más tarde de las 8:00h al hotel. No gano ningún tipo de comisión por ello, es tan solo para que informaros de que existe ésta opción (ya que yo soy más de visitar los puntos de interés por mi cuenta).