Cuando viajamos nos recorren varias dudas por nuestra cabeza. Las más comunes suelen ser sobre qué hacer y qué visitar en esos lugares que hemos puesto una «chincheta» en nuestro mapa. Sobre todo si se refiere a una gran capital como es Hanoi. Así que no le demos más vueltas y veamos qué ver en Hanoi en dos días.

Índice de Contenidos
Qué ver en Hanoi en dos días
Hanoi se puede visitar perfectamente en dos días. Las visitas más interesante se concentran cerca de Old Quarter y el lago Hoan Kiem. Hagamos un recorrido por éstos nueve lugares más significativos de Hanoi, una ruta perfecta que hacer en dos días.
1. Old Quarter (Barrio Antiguo)
Es el corazón histórico de Hanoi donde se concentran gran cantidad de comercios, alojamientos, restaurantes… El tráfico os hará querer alejaros de la zona pero por la noche será un lugar donde poder cenar de forma barata y tomar alguna cerveza en sus múltiples Pubs. Aquí encontraremos alojamientos baratos donde se concentran la mayor parte de mochileros.
2. Lago Hoan Kiem
Posiblemente el punto más característico de Hanoi y donde poder desconectar del caos de la ciudad. Si os gusta madrugar, sobre las 6 de la mañana, locales se concentran en grupos a orillas del lago para practicar taichí. Os recomiendo pasear por toda la periferia del lago para así poder observar la vida que se desarrolla entorno a él. En un pequeño islote al norte de Hoan Kiem se alza el templo de Ngoc Son que se une a la orilla con el bonito puente Huc. La entrada al templo de Ngoc Son cuesta 20.000 VND.
3. Bach Ma Temple
El templo de Bach Ma está situado en pleno Barrio Antiguo. Se dice que es el templo más antiguo de Hanoi, pero en el siglo XVIII sufrio importantes remodelaciones. Al cruzar sus puertas nos encontramos con una estatua de un caballo blanco, legendario caballo que guió al emperador Ly Thai To hasta la ciudad. La entrada es gratuíta.
4. Catedral de San José
Se puede visitar de forma gratuita fuera del horario de misas. La catedral neogótica de San José destaca por sus campanarios gemelos y sus bonitas vidrieras. Un edificio que crea un gran contraste en Hanoi.
5. Water Puppets Theater (Marionetas de Agua)
El antiguo arte de las marionetas de agua tiene una antigüedad de al menos 1.000 años. Se originó en los campos de arroz donde los campesinos tallaban sus marionetas con madera de higuera (resistente al agua). Éstas actuaciones se realizaban en lagos, estanques o arrozales y era una forma de contar la vida campesina y sus antiguas leyendas. Alrededor del lago Hoan Kiem encontramos dos teatros donde poder admirar éstas divertidas actuaciones acompañadas de música en directo y juego de luces. El precio de la entrada es de 150.000 VND y es mejor reservar con antelación. Nosotros estuvimos en el teatro que queda al suroeste del lago, el Lotus Water Puppets Theater.
6. Templo de la literatura
La primera universidad de Vietnam se estableció aquí. En su interior encontraremos estatuas, jardines y varios edificios y pagodas. Visita obligatoria qué ver en Hanoi, merece la pena visitarlo y sentarse unos minutos en su interior para admirar sus edificaciones y descansar del alboroto de la ciudad. La entrada tiene un coste de 20.000 VND.
7. Complejo del Mausoleo de Ho Chi Minh
Seguramente el lugar más significativo para muchos vietnamitas. En éste complejo encontramos el Mausoleo de Ho Chi Minh, la casa de pilares de Ho Chi Minh, el Palacio Presidencial, el Museo Ho Chi Minh y la pagoda del Pilar Único.
El acceso al Mausoleo es gratis. Nosotros no pudimos entrar ya que solo abre durante tres horas por la mañana y llegamos tarde. Hay que madrugar un poco para venir hasta aquí. Me recordó mucho al Mausoleo de Lenin en Moscú, por la construcción tosca del edificio. Es interesante poder ver el cambio de guardia que se realiza cada 6 horas.
En todos los demás edificios hay que pagar entrada. Decidimos entrar solamente a la pagoda del Pilar Único, pero tuvimos la mala suerte de encontrarla en reformas.
8. Museo de Historia Militar de Vietnam
Al que le guste todo lo relacionado con la Segunda Guerra Mundial, éste es su lugar. Cerca del complejo del Mausoleo de Ho Chi Minh, El museo de Historia Militar será fácilmente reconocible por la colección de armas que hay en su exterior. Dentro encontramos material soviético, chino, armamento francés y estadounidense. Frente al museo, cruzando la carretera, podemos hacernos una fotografía con una gran estatua de Lenin.
9. Chua Quan Su Temple
También conocida como pagoda de los Embajadores. Templo budista poco conocido y libre de turismo. Es un centro oficial de budismo donde podremos encontrar una decena de monjes. A la entrada de la pagoda venden objetos rituales.
Dónde Comer en Hanoi
Hanoi está repleta de restaurantes, cadenas de comida rápida y pequeños puestos de comida. Aunque sea la capital de Vietnam, podemos toparnos con sitios baratos que se ajusten a la economía de nuestros bolsillos. La zona del Barrio Antiguo será nuestra zona gastronómica por excelencia. En Google Maps os dejo situados todos los restaurantes y puntos de interés.
1. Calle Ta Hien
Una estrecha calle repleta de restaurantes para mochileros. Cuando cae la luz del día, Ta Hien se llena de terrazas improvisadas donde los «caza clientes» lucharan entre ellos para que te sientes en su negocio. Se puede echar un ojo a la carta y si no convence mirar cualquier otro bar. Los precios están muy ajustados pero sí que hay algunas diferencias entre restaurantes.
Una vez terminada la cena se puede unir a la vida nocturna de Ta Hien. Tenemos Pubs con música occidental donde tomar algo y disfrutar del baile y la fiesta.
2. New Day Restaurant
Restaurante donde encontramos platos típicos vietnamitas a buen precio. Aquí probamos nuestro primer Spring Roll. Está muy bien catalogado en Tripadvisor, así es como lo encontramos.
Cómo moverse por Hanoi
Durante nuestra estancia en Hanoi nos movimos a pie. La ruta de las nueve visitas que describo más arriba es perfecta para no utilizar ningún medio de transporte y recorrer la ciudad andando. Una buena escusa para hacer deporte y disfrutar de la urbe como un local más.
Es posible tomar taxis dentro de la ciudad y siempre exigirles que pongan el taxímetro.
Otro medio de transporte es el «Xe Om». Son moto-taxis muy fáciles de encontrar. Si viajamos solos es una muy buena opción, pero cuando nuestro grupo supera las dos personas, será mejor tomar un taxi.
En el Barrio Antiguo encontraremos «ciclos». Éstos bici-taxis está bien para distancias cortas. Habrá que regatear un precio y dejar bien claro que el precio es el total para las personas que monten.
También tenemos autobuses públicos, pero como en muchas ciudades de Asia, será misión imposible aclararse con las paradas y horarios.
Y para los más valientes existe la opción de alquilar bicicleta. Tener en cuenta que es una gran urbe caótica con mucho tráfico. Las podéis encontrar en los alojamientos o cafés de Old Quarter.
Para ir y venir del aeropuerto, la mejor opción es el autobús. Existen dos líneas de autobús que conectan el aeropuerto con Hanoi. El precio son 9.000 VND y el trayecto dura poco más de una hora.
Alrededores de Hanoi
En los alrededores de Hanoi podemos encontrar varios lugares imprescindibles en nuestra ruta por Vietnam.
El primero de ellos es la provincia de Ninh Binh. Hay que dedicarle dos días y alquilar una moto para poder recorrerla y disfrutarla al 100%. Un lugar increíble donde se mezcla cultura y naturaleza.
Y como no el punto estrella de Vietnam, la Bahía de Halong. Estuvimos surcando sus aguas durante tres día y dos noches. Un enclave mágico que además es una de las siete maravillas naturales del mundo.