NACEDERO del UREDERRA » Como llegar, ruta, entradas y consejos

En Navarra, en plena Sierra de Urbasa, encontramos un plan perfecto para cualquier época del año. Una bonita ruta para hacerla en familia surcando aguas de color turquesa donde las hayas nos transportarán a lugares místicos. No deambulemos más y recorramos juntos este insólito río hasta llegar al nacedero del Urederra.

ACTUALIZADO ABRIL 2022: A día de hoy se encuentra cerrado los últimos 300 metros de la ruta hasta el nacedero del Urederra. Concretamente la zona final de las pasarelas donde se encuentran las dos cascadas finales: la Cascada del Tubo y la Cascada del Elefante. Esto es debido a la degradación medioambiental y riesgo para los visitantes. Más información en el teléfono 685 628 949.
cascada nacedero del urederra
El Nacedero del Urederra en Otoño.

🔰 NACEDERO del UREDERRA, el serpenteante río turquesa

Os propongo una bonita ruta enclavada en la Sierra de Urbasa. Declarado Reserva Natural en 1987, el río Urederra recorre 19 kilómetros desde su manantial hasta la desembocadura con en el río Ega. En éste trayecto se suceden diversas pozas y cascadas con un color idílico azul turquesa.

El nacimiento del río Urederra se sucede de forma natural a una altitud de 630 metros en el término de Baquedano, en una inmensa pared calcárea conocida como el Balcón de Pilatos (que podemos «asomarnos» desde la altura). Una travesía ideal para realizar en familia durante una jornada. Como curiosidad, en euskera Urederra significa «agua bonita», no se puede pedir más para este precioso rincón navarro.

balcón de pilatos urbasa
Balcón de Pilatos desde el nacedero del Urederra.

🚗 CÓMO LLEGAR al nacedero del Urederra

Nuestra ruta comienza en el parking del pueblo de Baquedano. Si venimos desde Logroño o Pamplona debemos llegar a Estalla y desde aquí coger la NA-718.

En cambio, si venimos de Vitoria-Gasteiz, habrá que coger dirección Pamplona y a la altura de Alsasua tomar la NA-718 para cruzar el Parque Natural de Urbasa y Andia hasta llegar a Baquedano.

🎟️ RESERVA TUS ENTRADAS al nacedero del Urederra

Desde el 14 de septiembre del 2020 ha cambiado la plataforma a la hora de reservar las entradas al Nacedero del Urederra. El aforo máximo es de 500 personas/día divididas en 3 franjas horarias.

El acceso al parque es gratuito, pero la reserva es obligatoria. Se cobra una tasa por dejar el vehículo en el aparcamiento de Baquedano:

  • Motocicleta: 2€
  • Coche: 5€
  • Autocaravana: 10€

Aparcar en el pueblo de Baquedano fuera del parking habilitado está prohibido. Solo se podrá realizar con tarjeta de residente.

RESERVAR Ticket al Nacedero del Urederra

Una vez realizada la reserva debemos guardar el justificante que hemos recibido por email. Una vez llegamos a Baquedano, para poder entrar al parking, tenemos que presentar el código de reserva (email) en el lector de la barrera de acceso.

Si no vas a hacer uso del aparcamiento, ya que accedes a Baquedano a pie o en bicicleta, tienes que hacer la reserva de entrada a la Reserva Natural del Nacedero del Urederra (es gratis). Lo puedes hacer llamando al teléfono 948 53 94 26 (de 10h a 17h) o a través del emial nacederodelurederra@gmail.com.

También se han modificado algunas de las condiciones a la hora de reservar:

  • La entrada se paga por adelantado, a la hora de hacer la reserva.
  • El precio de la reserva es por vehículo, no por persona (un coche hasta 7 personas).
  • El pago hay que realizarlo con tarjeta de crédito.
  • Se puede realizar cambios en la reserva hasta 48h antes.
  • Es necesario reservar para cualquier día del año.
  • Debemos elegir la franja horaria para visitar el Nacedero del Urederra:
    • 200 Entradas hasta las 11h.
    • 100 Entradas de 11h a 14h.
    • 200 Entradas después de las 14h.
  • Pasados 10 minutos de la franja horaria seleccionada, la reserva deja de tener validez.

El horario para poder realizar la ruta al nacedero es el siguiente:

  • Verano: de 9h a 19h.
  • Invierno: de 10h a 16h.
Para cualquier aclaración o información puedes ponerte en contacto con el Área de Acogida Nacedero del Urederra a través de su Página Web Oficial o en el teléfono 948 53 94 26 (de lunes a domingo de 10h a 16h).

🆘 CANCELAR tu RESERVA al Urederra

Si se cancela la reserva los visitantes tendrán derecho al reembolso de la tasa de parking en los siguientes casos:

  • Se dispone de un máximo de 14 días naturales para cancelar la reserva desde la realización de la misma. Siempre y cuando no se haya cumplido la fecha y hora de entrada al parking ni se haya disfrutado del servicio.

Los importes a devolver en caso de cancelación serán los siguientes:

  • Se devolverá el importe total si se cancela con más de 14 días de antelación a la fecha de reserva o por alguna causa no imputable al sujeto pasivo (visitante).
  • Se devolverá el 50% del importe si se cancela entre 7 y 14 días de antelación a la fecha de la reserva.
  • Si se cancela con menos de 7 días de antelación a la fecha de la reserva, no se realizará ningún reembolso.

Para solicitar el reembolso de la tasa de aparcamiento es necesario enviar un correo electrónico a nacederodelurederra@gmail.com indicando el número de reserva, nombre y apellidos, DNI, e-mail y teléfono.

👣 RUTA por el río Urederra

ACTUALIZADO ABRIL 2022: A día de hoy se encuentra cerrado los últimos 300 metros de la ruta hasta el nacedero del Urederra. Concretamente la zona final de las pasarelas donde se encuentran las dos cascadas finales: la Cascada del Tubo y la Cascada del Elefante. Esto es debido a la degradación medioambiental y riesgo para los visitantes. Más información en el teléfono 685 628 949.
INFORMACIÓN COVID-19: Actualmente, y debido al Covid, se ha habilitado un recorrido circular. Desde el aparcamiento son unos 6,2Km de travesía y se realiza en unas 2h30′.

En el siguiente enlace puedes leer todas las Medidas y Normas adoptadas contra el Covid-19.

Desde el parking de Baquedano hasta el nacedero del Urederra tenemos unos 8Km ida y vuelta. El recorrido dura aproximadamente unas 2h30′, parando a almorzar en la bonita cascada final del manantial.

mapa ruta nacedero del urederra desde baquedano
Ruta al nacedero del Urederra, desde Baquedano. Ver en GOOGLE MAPS o WIKILOC

Comenzamos nuestra ruta atravesando el pueblo de Baquedano y siguiendo las señales que nos guían hasta una pista de gravilla. Durante un kilómetro la seguimos hasta llegar a una bifurcación, en donde tenemos que tomar el camino de la izquierda para llegar hasta el cauce del río (luego ya volveremos por el otro camino).

pueblo de baquedano
Pueblo de Baquedano, inicio de nuestra ruta hacia el río Urederra.

Ya a orillas del río Urederra vamos siguiendo su cauce descubriendo las diversas pozas de azul-turquesa y fotografiando las cascadas que se forman a su paso.

nacedero del urederra baquedano navarra

El sendero transcurre protegido por unos pasamanos de madera. En muchos puntos podemos acercarnos hasta el río para fotografiarlo o disfrutar de su tranquilidad.

pozas nacedero del urederra navarra

El camino va poco a poco ascendiendo sin ninguna complejidad hasta llegar al último tramado donde subiremos por unas pasarelas de madera hasta coronar la impresionante cascada donde nace el Urederra.

pasarelas nacedero del urederra
Pasarelas en el último tramo al nacedero.

Éste es un buen lugar para descansar y reponer fuerzas almorzando algo. Eso sí, la basura nos la tenemos que llevar de vuelta, no seamos incívicos y destrocemos éste entorno natural.

Ahora solo nos queda desandar nuestros pasos para volver de nuevo a Baquedano y guardar en nuestra memoria este paseo hacia el nacedero del Urederra.

ℹ️ ¿CUÁNDO y CÓMO VISITAR el nacedero del Urederra?

  • El Nacedero del Urederra se puede visitar durante todo el año. Aunque nuestra recomendación es visitarlo en Otoño, cuando el paisaje ocre se funde con el color turquesa del agua.
  • Aunque los 6 kilómetros del trayecto sean fáciles, el camino NO es accesible con silletas ni con sillas de ruedas.
  • Al ser una Reserva Natural, está prohibido:
    • Hacer fuego, la acampada, la escalada y el barranquismo.
    • Bañarse en el río.
    • Dejar basura o residuos.
    • Hacer ruido, arrancar plantas, marcar árboles, la caza o pesca…
  • Se recomienda llevar a los perros atados.
coprinus picaceus seta
Coprinus Picaceus, naturaleza en el Urederra.

⭐️ MIRADOR de UBABA

No podemos abandonar el Parque Natutal de Urbasa-Andía sin antes detenernos en el espectacular Mirador de Ubaba, antiguamente conocido como Mirador del Balcón de Pilatos.

Con sus 300 metros de caída es un lugar privilegiado donde poder observar el inicio del río Urederra, su nacimiento. En días claros el paisaje que se abrirá ante nosotros no tendrá palabra alguna.

No se sabe muy bien de donde le vino su antiguo nombre «Balcón de Pilatos», aunque los lugareños cuentas que probablemente sea a raíz de la Guerra Civil de 1936 que tiraban los cuerpos desde lo alto. Hoy día se ha vuelto a recuperar su nombre original, Mirador de Ubaba.

🛌 ¿DÓNDE DORMIR en el Parque Natural de Urbasa?

Vayamos en caravana, autocaravana, camper, tienda de campaña o simplemente queramos un bungalow; una opción en pleno Parque Natural es el Camping Urbasa. La única pega del camping es que permanece cerrado desde enero hasta mediados de marzo.

Otra opción, si no disponemos de vivienda con ruedas, sería buscar un alojamiento barato en Olazagutía. No podemos desechar mirar alojamientos en Alsasua, una pequeña localidad cercana a Olazagutía.

También puede ser interesante alojarse en la parte sur del Parque Urbasa, más concretamente en la Comarca de Urbasa Estella. Podemos encontrar muchos tipos de alojamientos y a la vez ofrecen opciones para visitar esta bonita zona. Una buena opción sería alojarnos en Estella y desde allí visitar Urbasa.

Como has podido ver el Nacedero del Urederra es una excursión ideal para un fin de semana, ya sea en solitario o en familia. ¿A qué esperas para ir?