Cada vez el móvil está más presente en nuestras vidas. En el trabajo, durante nuestro deporte diario, en nuestros ratos de ocio… Es una herramienta muy importante si la utilizamos de manera correcta. Nos puede ayudar a planificar nuestras vacaciones, mientras estamos recorriendo una ciudad, etc. Es por ello que hoy os presento mis aplicaciones móvil para viajar durante éste año 2016.
Mis Aplicaciones móvil para viajar
1. Maps.Me
No puedo comenzar ésta sección sin nombrar a mi Top 10 en las Apps para móviles. No hay viaje que realice en el que no utilice MapsMe. Se trata de un GPS con mapas offline de todo el mundo. Tan solo tendrás que descargarte el mapa del país que vas a visitar. En el encontrarás cantidad de información cómo alojamientos, restaurantes, monumentos… Podrás guardar tus puntos favoritos y planificar rutas. Una opción que me gusta mucho es que puedes meter un archivo “kml” del Google Maps donde hayas preparado tu próximo viaje.
⇓ Descarga la aplicación gratuitamente en Google Play o la App Store de Apple.
2. Navmii
Aunque con MapsMe puedes planificar rutas en coche, Navmii es una App exclusiva de navegación. Con éste GPS podrás tener cualquier mapa del mundo de forma offline. Yo la utilicé durante mi viaje por Rumanía cuando estuvimos recorriendo una zona del país en coche.
⇓ Descarga la aplicación gratuitamente en Google Play o la App Store de Apple.
3. XE Currency
Mi conversor de divisas por excelencia. Lo que me gusta es que puedes añadir más de una divisa en la pantalla principal. Aunque sólo se actualiza a través de Internet, offline funciona perfectamente con la última descarga de datos. He probado varios conversores y es con XE Currency con el que me he quedado.
⇓ Descarga la aplicación gratuitamente en Google Play o la App Store de Apple.
4. HotelsCombined
Se trata de un buscador de hoteles. Compara los precios en los principales portales de viajes: agoda, booking, expedia… Desde la aplicación podrás buscar, comparar y reservar tu próximo alojamiento. También dispone de filtros para limitar tus búsquedas y encontrar el mejor hotel para ti.
⇓ Descarga la aplicación gratuitamente en Google Play o la App Store de Apple.
5. Uber
Una forma de encontrar un taxi y que no te timen. En la aplicación indicas tu origen y destino. Verás los taxis registrados que hay cerca tuyo y sus fichas. Una vez elegido el taxi te dará una tarifa aproximada. Y lo bueno de todo es que puedes pagar a través de la aplicación, sin intercambio de dinero. La única pega que le veo es que es necesario conexión a Internet para su utilización.
⇓ Descarga la aplicación gratuitamente en Google Play o la App Store de Apple.
6. Psiphon
Lo interesante de ésta aplicación es que nos crea una red privada VPN. Cuando viajamos nos conectamos a cualquier wifi público y con ello navegamos de forma insegura. Todos nuestros datos están sin proteger y cualquier usuario de ese wifi los podrá utilizar. Con Psiphon creamos una red privada que nos protege de éstos ataques. A parte también es muy útil en aquellos países en los que Internet está censurado o bloqueado. Una forma de “saltarnos” éstas restricciones.
⇓ Descarga la aplicación gratuitamente en Google Play o la App Store de Apple.
7. CheckMy Trip
Introduce tu reserva de vuelo y accede a toda la información. Horarios, números de vuelo, puertas de embarque… Es un gestor de itinerarios de viaje. Yo normalmente lo utilizo para mis vuelos por si ha habido algún retraso. Pero también podrás guardas tus reservas de hoteles y viajes en general.
⇓ Descarga la aplicación gratuitamente en Google Play o la App Store de Apple.
8. Traductor de Google
Muchos sabemos que el traductor de Google no hace un trabajo 100% bueno. Pero nos puede sacar de más de un apuro. Desde hace unos años trae paquetes de idiomas que los podremos descargar. Una forma de utilizar la aplicación offline. También tiene la opción de guardar palabras o frases en favoritos para tener un acceso rápido a ellas. Una de las aplicaciones móvil para viajar que hay que llevar instalada sí o sí.
⇓ Descarga la aplicación gratuitamente en Google Play o la App Store de Apple.
9. FolderSync
Y para terminar yo llevo instalada en mi móvil ésta aplicación de sincronización automática. Durante nuestros viajes todos hacemos fotos con el móvil. ¿Y si te lo roban, lo pierdes o se te rompe? Todas tus fotos y archivos se perderán con él. Esta aplicación lo que hace es sincronizar las carpetas que quieras con la “nube”. Hay diferentes proveedores de “nubes” que puedes elegir. En mi caso la tengo sincronizada con Dropbox. Puedes limitar para que sólo funcione con Wifi y no te consuma datos. La única pega es que es un poco complicada configurarla.
⇓ Descarga la aplicación gratuitamente en Google Play o la App Store de Apple.
Uber me encanta! Tb la uso mucho me ahorro una pasta!
Luis!!! A ver si yo algún día la utilizo, que en Vitoria no hay taxis. Saludos!!!
Muy buenas app, yo la que mas uso es Maps.me creo que es buenísima, la uso de ruta, de callejero, etc.
Psiphon no la conocía pero me parece muy interesante!
Un abrazo mi niño!
Octavio, Maps.Me es imprescindible!!!! Un saludo!!!
Hola enhorabuena por tu blog, ya estoy enganchada!
Voy a India en Octubre me bajare Maps.me para crear rutas ,sitios que ver y restaurantes recomendados. Me lo he hecho en MyMaps pero no tiene la opción offline 🙁
Hola Yolanda!!
Yo también hago eso. Creo mis mapas con Google dónde pongo todos los puntos importantes. Luego me descargo el archivo al MapsMe y ya tengo todo offline para viajar por el país. Cualquier duda me dices
De todas las que mencionas sólo uso UBER porque las demás no las conocía, así que ahora mismo me las bajo. Muchas gracias por las recomendaciones.
Muchas gracias Karla!!! Ya verás cómo algunas te sirven de ayuda en tus próximos viajes. Saludos!!!
Apuntadas todas ellas. Ya usaba algunas de las que pones, incluida google maps que ahora también funciona ofline y en ocasiones te saca de apuros… y otras te mete en ellos, jeje.
Jajaja, eso es verdad Anselmo. El Google Maps algunas veces Me ha metido en algún que otro lío