Rumanía ha sido uno de esos viajes de los que he vuelto a casa con un sabor un poco agridulce. Tenía un concepto más rural, pero me he encontrado con un país muy parecido a cualquier otro de Europa. Lo malo es que cada ciudad que visitabamos no tenía gran cosa para ver: un par de iglesias, alguna plaza y poco más. Con medio día o un día estaba todo visto. Os dejo ésta Guía de Rumanía con todos los datos necesarios para viajar por el país.
GASTOS TOTALES:
Se puede decir que Rumanía es un país barato, sobre todo el tema de la comida. Por unos 6€/persona puedes comer bastante bien con bebida incluida. El alojamiento también es barato si pernoctas en albergues de 4-6 camas, dónde te costará la noche entre 8-12€. Hicimos cantidad de recorrido en tren y el más caro fueron 26€ por viajar de noche en litera. Por eso se puede decir que Rumanía es un país de Europa al alcance de cualquier bolsillo.
Aquí os dejo una tabla con el desglose de todos los gastos:

RECORRIDO REALIZADO:

Todo el recorrido de 12 días realizado en Rumanía ha sido mediante trenes y autobuses. Solamente hemos alquilado coche en la zona de los Monasterios de Bucovina. Para nuevos viajeros, recomiendo alquilar coche durante todo vuestro viaje por el país. Es mucho más fácil que andar cogiendo trenes y podréis pararos dónde queráis.
La ruta final ha quedado de la siguiente forma:
- Día 1: Llegada BUCAREST
- Día 2: BUCAREST -> BRASOV
- Día 3: BRASOV (Castillo Bran, Fortaleza Rasnov)
- Día 4: BRASOV -> SINAIA -> BRASOV -> SIBIU
- Día 5: SIBIU -> SIGHISOARA
- Día 6: SIGHISOARA -> CLUJ NAPOCA
- Día 7: CLUJ NAPOCA -> SUCEAVA
- Día 8: SUCEAVA (Monasterios de Bucovina)
- Día 9: SUCEAVA (Monasterios de Bucovina)
- Día 10: SUCEAVA -> BUCAREST
- Día 11: BUCAREST
- Día 12: BUCAREST y vuelta a casa
- Día 13: Vuelta a casa
RELATOS DEL VIAJE:
Aquí os dejo todos los post que hemos escrito sobre las visitas durante mi viaje:
- BRASOV, primera parada en Rumania
- Como llegar a BRAN y RASNOV
- SINAIA y su imponente Castillo de Peles
- SIBIU desde las alturas
- SIGHISOARA y su magnífica ciudadela
- CLUJ NAPOCA, la capital del cine
- Guía para visitar los Monasterios de BUCOVINA
También hemos escrito información útil para preparar nuestro viaje:
CAMBIO DE DIVISAS:
La moneda oficial de Rumanía es el Lei (RON). En todo el país se puede pagar en RON. Hay cantidad de casas de cambio pero tener cuidado los fines de semana (los sábados suelen estar cerradas por la tarde y los domingos no abren). El mejor cambio que hicimos fue en Bucarest a 4,42 RON el euro.
- 1€ = 4,12 RON (aeropuerto)
- 1€ = 4,37 RON (en la calle)
- 1€ = 4,42 RON (en la calle)
TAXIS:
Si se va en grupo de 3-4 personas es mejor moverse por las ciudades en taxi que en autobús urbano. El trayecto en autobús suele costar 2 RON/persona y un trayecto en taxi de unos 3-4Km, por ejemplo de la estación de tren al hostel, puede costar unos 6-10 RON. Os dejo algunos precios de kilometraje de los taxis:
- Cluj Napoca: 2,25 RON/Km
- Suceava: 1,80 RON/Km
- Bucarest: 1,40 RON/Km
COCHE DE ALQUILER:
Nosotros alquilamos un coche en Suceava para visitar los Monasterios de Bucovina. Para dos días, el coche nos costó 100€ y lo alquilamos a través de la web Economy Car Rentals. Si se alquila con más tiempo seguramente que se saque mejor precio. De todas formas, yo recomiendo alquilar el coche durante toda nuestra estancia en el país para recorrerlo cómodamente.
La conducción por Rumanía es bastante buena. Sí que hacen adelantamientos un poco extraños, pero por lo general no he visto nada raro que no haya en otros países.
El precio de la gasolina está muy parecida a la de España. El diésel cuesta 5,15 RON/Litro.
CARNÉ DE ESTUDIANTE:
Si disponeis de carné internacional de estudiante (ISIC) no os lo olvidéis en casa. En Rumanía os podréis beneficiar de él en las entrada de muchos lugares y museos. A mí se me olvidó en casa y enseñaba el carnet de conducir y en ningún momento me dijeron nada (jejejeje). Los descuentos son más o menos de un 50%.
En la web rumana de ISIC hay una lista completa de los lugares dónde hacen descuentos.
SU GENTE:
La gente en Rumanía en general es amable pero muy seria. Sobre todo los que están cara al público. Siempre te hablarán serios como si les molestase tu presencia, pero es cierto que finalmente acabarán ayudándote en lo que puedan.
FREE TOUR:
Para el que no sepa lo que es un free tour, os lo cuento. Es un Tour guiado que se hace por las ciudades. El coste es gratuito pero no está de más dar algo al guía una vez finalizado el tour, sobre todo si nos ha gustado. Normalmente se hacen en inglés (en Rumanía todos los que hicimos fueron en ésta lengua) aunque hay países en los que podremos encontrar otros idiomas. Los free tour en Rumanía son los siguientes:
Comenzamos el viaje 😉