Una travesía muy bonita y diferente es hacer la ruta Mandalay-Bagan surcando el río Ayeyarwady. Podrás ver la vida rural a sus orillas. Nosotros estuvimos mirando para coger el «barco lento» Bagan-Mandalay, pero era imposible cogerlo ya que sólo sale dos veces a la semana y este tramo tarda en recorrerlo 2 días. Si alguien quiere realizar la ruta recomendamos coger el «barco lento» ya que es mucho más auténtico y va haciendo paradas en la orilla a coger y dejar gente.
Hay 3 ferrys:
- Ferry Local IWT (barco lento): Es un ferry lento que sale dos veces a la semana. Si se quiere algo auténtico es la mejor opción ya que en él sólo viajan locales (10$, +2$ con silla de plástico). AQUÍ un relato del barco lento.
- Bagan-Mandalay: Lunes y Jueves a las 5am (según la Loney Planet). Tarda 2 días en hacer el recorrido debido a que va a contracorriente.
- Mandalay-Bagan: Miércoles y Domingo a las 5.30am. Tarda 14-17h.
- Ferry Shwekeinnery Express: todos los días (para turistas). 35$ y 40$ si se compra a través de hotel.
- Ferry Malikha River Cruise: dos veces a la semana, aunque depende que fechas puede operar diariamente (informarse en la web). 40-45$ (8-10h de trayecto). Las fechas de su recorrido se pueden ver anunciadas un mes antes en: www.myanmarrivercruises.com
- Crucero de Lujo en el Orient Express: Es un crucero de lujo el que puedes elegir diferentes rutas de entre 3 a 11 noches a bordo. Sólo es apto para bolsillos llenos de dinero, ya que la ruta más barata cuesta 2.000€/persona. www.orient-express.com/web/rtm/road_to_mandalay.jsp
😉