Mi equipo fotográfico para viajes

A los que nos gusta la fotografía sabéis que éste es un tema complicado a la hora de viajar…. ¿Qué objetivos llevar?… Contra más objetivos más peso que tendremos que acarrear durante nuestros viajes. Es por ello que escribo éste post hablando sobre mi equipo fotográfico para viajes.

equipo fotografico para viajes

Hay mucha gente que lleva un objetivo “todoterreno”, que me vale para todo. Para el que no lo sepa, los objetivos “todoterreno” son aquellos que cubren un rango focal desde angular hasta tele. Los más comunes suelen ser los 18-200mm. Todo ésto está muy bien ya que con un sólo objetivo cubres mucho rango, pero… todo tiene una pega. Los objetivos cuanto más rango focal tienen, de peor calidad son ya que un objetivo o trabaja bien en angular o trabaja bien en tele. Es por ello que se dice que los mejores objetivos son los de “focal fija”.

Con todo éste rollo, lo normal es llevar un par de objetivos que te cubran un poco todo el rango fotográfico. Por lo que mi equipo fotográfico siempre suele quedar así:

  • Canon 5D MrkII
  • 17-40mm f/4L
  • 50mm f/1.8
  • 70-200mm f/4L

 

17-40mm f/4L

Mi gran angular favorito. Es un objetivo que no pesa mucho y me encanta. Éste nunca puede faltar en mi mochila.

gran angular new york
New York 2012.

 

50mm f/1.8

Increíble objetivo para retratos y lugares poco luminosos a espectacular precio (unos 100€). Pesa poco, no ocupa, increíbles desenfoques… Escusas perfectas para que no se quede en casa.

50mm myanmar
Myanmar 2013.

 

70-200mm f/4L

Según que viaje, no puede faltar un teleobjetivo. Aunque no tenga estabilizador, es un gran objetivo que no pesa mucho y muy nítido. Hace unos desenfoques muy bonitos.

teleobjetivo india
India 2014.

 

GoPro HERO

No puede faltar ésta increíble y compacta cámara en mi mochila. Sobre todo para hacer videos desde cualquier ángulo que se te ocurra. Sí, es cara, muy cara para su tamaño, pero una vez en tus manos no podrás dejarla en casa.

gopro maldivas
Maldivas 2014.

 

Filtros ND GRAND (degradado neutro)

Para los que nos gusta fotografiar paisajes, no pueden faltar los filtros degradados. A groso modo, sirven para oscurecer ciertas zonas de la foto. Por ejemplo, en un atardecer que realizamos cara al sol la foto, es imposible que la escena quede totalmente perfecta de luz. O se nos quema el cielo, o el suelo sale negro. Es por ello que se utiliza éstos filtros, para quitarle puntos de luz al cielo y así la escena sale bien. También vienen muy bien para días nublados y sacar textura de nubes.

gaztelugatxe vizcaya
San Juan de Gaztelugatxe (Vizcaya).

 

¿Qué más llevo?

A ésto también hay que sumarle: disparador con cable, baterías, tarjetas memoria, cargadores, disco externo, portátil…

 

¿Qué dejo en casa?

En casa dejo el 24-105mm f/4. Se puede considerar un pequeño «todo terreno», pero le falta angular (que es la fotografía que más realizo) y tele. También dejo un fijo-macro, el 100mm f/2.8. Está muy bien, pero no da mucho juego en un viaje. No es versátil. Y el trípode también se queda en casa. Antes lo llevaba pero es un peso muerto en la mochila el cual lo puedes sustituir por un banco, barandilla o si tu cámara aguanta bien el ISO alto, ya tienes mucha batalla ganada.

Ya veis, con lo bien que se viaja con una compacta… Un consejo: No os metáis en el mundo de la fotografía, jajajajaja.