
Hoy es nuestro último día en Capadocia, ya que mañana cogemos un vuelo a Estambul. Nuestra ruta comienza al noroeste de la zona, más concretamente en el pueblo de Gülşehir.
Lo primero que visitamos es Aciksaray (Palacio Abierto). Una gran zona con numerosas cuevas e iglesias excavadas en la roca. Nos recuerda un poco al Valle de Zelve (Museo al aire libre de Zelve), pero no está encañonado, es una zona abierta.
Hay iglesias muy curiosas, sobre todo lo que queda de sus fachadas. Los frescos que sobreviven están muy deteriorados. La entrada es gratuita, lo único que el hombre que está allí te pide algo por el parking. La visita nos cuesta 1.30h-2h

Después nos acercamos a Karsi Kilise (Iglesia de San Juan). Está situada a la entrada de Gülşehir y el coste de su entrada es 5TL/pers. Es una iglesia excavada también en roca la cual conserva bastantes frescos con escenas de Jesucristo (la anunciación, el descendimiento, la última cena, la traición de Judas y el juicio final). Éstas dos últimas escenas no suelen verse en las iglesias de Capadocia. Visita rápida y curiosa.

Con un poco de hambre nos vamos hasta Ürgüp para buscar un sitio dónde comer.
Encontramos uno que nos llama la atención, se llama «Kardeşler Restaurant». Nos pedimos un plato al que le llama Tandir, en concreto uno de Kebab (carne) y otro de Kuru (alubias con carne). Vienen preparados en una especie de pequeñas cazuelas de barro. Todo muy rico y barato. Os lo dejo señalado en el mapa.


Con el estómago lleno nos acercamos al Valle del Amor (Love Valley), también conocido como Valle Blanco, para hacer nuestra última ruta. Recorremos solamente la primera parte ya que es dónde se concentran las «Chimeneas de Hadas».


El recorrido completo tiene casi 5Km y termina en Ürgüp, por lo que luego tendríamos que volver sobre nuestras pisadas para recoger el coche. El paisaje está muy chulo con unos «champiñones» altísimos. Después de hacer un rato el «bobo» saltando para la foto, volvemos al coche y nos ponemos dirección Göreme.


Una ducha y a cenar a nuestro restaurante preferido (dónde hemos cenado 3 de los 4 días) «Cappadocian Cuisine». El precio muy bueno y el trato espectacular. La comida sabe riquísima. Hoy me toca pedirme un «Pottery Kebab» de pollo. Lo curioso de este plato es que viene «encerrado» en una especie de vasija que hay que romper para poder comerlo. Como se suele decir, una imagen vale más que mil palabras.


Os dejamos un video de como se abre el curioso plato de «Pottery Kebab»:
[vsw id=»9mgaxmxCwsM» source=»youtube» width=»425″ height=»344″ autoplay=»no»]
Ahora sólo queda preparar las maletas y poner rumbo a Estambul.