DIA 1: State Island, Financial District, Chinatown/Little Italy, Puente de Brooklyn

Comenzamos el día levantándonos a las 7 de la mañana para coger el metro y desayunar en un Starbuck’s en la zona del Distrito Financiero. Nos pareció algo caro el desayuno, 11$ dos chocolates con un croissant y un pedazo de bizcocho….

Nuestra idea es coger el Ferry gratuito que te lleva hasta State Island para poder ver la estatua de la libertad y todo el Skyline de Manhatan. Tras salir del metro nos dirigimos al Ferry y en 5 minutos estamos ya montados en dirección State Island. El día ha salido algo nublado, por lo que las vistas del Skyline no son muy buenas, pero también le da ese toque interesante con las grúas en la cima de las torres de la zona 0. Vemos de lejos la Estatua de la Libertad la cual esperábamos que fuese más grande, pero que junto con los rascacielos parece una figurita de esas que venden como recuerdo, jejejeje.

Estatua de la Libertad (NY)

State Island (NY)

Por fin llegamos a State Island, así que media vuelta y a la cola del ferry para volver a Manhatan. Ahora nos toca esperar algo más de tiempo, aprovechamos a comprar agua y vuelta a Manhatan. Otras cuantas fotos de rigor de la Estatua de la libertad, el Skyline y el puente de Brooklyn de lejos.

State Island (NY)

Una vez en tierra decidimos recorrer toda la zona sur de Manhattan (Financial District). Lo bonito es callejear y perderse un poco para luego volver al recorrido, así encontramos alguna calle que mereció la pena. Nuestra ruta fue:

NYSE Bull: famosa escultura que es un icono de Wall Street y el Distrito Financiero.

NYSE Bull (NY)

– Llegamos a la famosa calle de Wall Street para ver el edificio de la bolsa (New York Stock Exchange). Desde el 11S ya no es posible acceder al edificio y solamente pudimos observar la fachada.

La Bolsa (NY)

Nuestra próxima parada queda a escasos metros del edificio de la bolsa: Federal Hall. Es un lugar muy importante en la historia de Estados Unidos ya que fue el primer ayuntamiento construido. Más tarde fue el lugar dónde George Washington fue nombrado primer presidente de EE.UU. Verlo por dentro es gratuito, así que aprovechamos.

Fedral Hall (NY)

Federal Hall (NY)
Interior del Federal Hall

Caminamos hasta Trinity Church, una iglesia muy chula la cual alberga un montón de lápidas en sus jardines.

Trinity Church (NY)

Trinity Church (NY)

Muy cerca de Trinity Church queda otra iglesia muy importante en la historia del 11S, St Pau’s Chapel. Dentro de ella te encuentras con un montón de fotos, notas y recuerdos de ese día y los meses posteriores.

Wikipedia: Chapel St. Paul sirvió como lugar de descanso y refugio para los trabajadores de rescate en la zona 0.  Durante ocho meses, cientos de voluntarios trabajaron en turnos de 12 horas durante todo el día, con servicio de comidas, hacer las camas, aconsejando y rezando con los bomberos, trabajadores de la construcción, policías y otros. Los terapeutas del masaje, quiroprácticos, podólogos y los músicos también tendió a sus necesidades.  La iglesia sobrevivió sin ni siquiera una ventana rota.

 

St Pau's Chapel (NY)

Ahora toca acercarse hasta el antiguo World Trade Center (WTC), llamado ahora Zona 0 y dónde antes del 11S estaban las torres gemelas. Ya se puede ver la altura que están cogiendo las nuevas edificaciones y la cantidad de gente que hay trabajando en ellas. Andar por esta zona te transporta al pasado y te imaginas, a poca escala, lo que se pudo vivir ese día. Recorrimos todo el perímetro para llegar hasta un centro comercial con bóvedas de cristal desde el cual puedes tener una mejor vista de toda la Zona 0.

World Trade Center (Zona Cero)

World Trade Center (Zona Cero)

Ya es la hora de comer y descansar un poco los pies, por lo que un McDonals tiene la culpa, jejeje.

Durante la comida hemos decidido continuar nuestra visita en Chinatown y Little Italy. Llegamos a Columbus Park en el que podemos ver un montón de chinos jugando a las mahjong, cartas y damas.

Columbus Park (Chinatown)
Columbus Park

Chinatown (NY)

Nos adentramos en Chinatown para recorrer sus calles y buscar Mulberry St, la única calle de Little Italy que queda en la zona (ya que Chinatown se ha ido comiendo poco a poco la zona). Little Italy está llena de restaurantes de pizza y pasta, y podemos ver como han pintado las bocas de contraincendio con los colores de la bandera.

Little Itali (NY)

Caminamos hasta Pier 17, a los pies del puente de Brooklyn (lado de Manhattan). Pier 17 es el nombre de un antiguo embarcadero reconvertido en Centro Comercial. Descansamos en la orilla del embarcadero con unos batidos a contemplar las vistas.

Pier 17 (NY)

Una vez vista toda la zona decidimos acercarnos al metro para irnos al apartamento a coger el trípode e ir a hacer el atardecer al puente de Brooklyn. La zona elegida para hacer el atardecer es la playa denominada Empire-Fulton Ferry State Park, en la zona de Dumbo en Brooklyn. Desde aquí se tienen unas vistas extraordinarias del puente y de toda la zona Sureste de Manhattan.

Puente de Brooklyn (NY)
Tras unas cuantas fotos, vuelta al metro y a dormir, que hoy ha sido un día largo. Cenamos en una pizzería cerca del apartamento en la cual pedimos una mediana para cada uno y vaya…. el concepto que tienen de mediana es el que tenemos nosotros de familiar, jejejejeje.