Tras visitar el delta del Siné-Saloum es la hora de bajar hasta País Bassari. Para ello nos esperan más de 600Km de carreteras. Dos días que emplearemos en transporte público. Al ser el viaje un poco catastrófico a continuación os cuento con todo detalle cómo llegar a Kédougou sin morir en el intento.
DÍA 1: Ndangane – Tambacounda
Lo primero que tenemos que hacer es salir de Ndangane e ir hasta Fatick para coger la carretera principal que baja a Kédougou. Una opción barata para hacerlo es tomar taxis o coches compartidos pueblo a pueblo: Ndangane-Fimela-Djilas-Fatick. Como no queríamos perder mucho tiempo, lo que hicimos fue contratar un coche privado. El precio fueron 25.000 CFA hasta Fatick (1h15′). Es posible que pagásemos demasiado por éste trayecto pero nos apetecía hacerlo de forma cómoda y sin tener que andar dando muchas vueltas. La carretera está en muy buen estado y la ruta es cómoda.

Una vez en Fatick tomamos un sept-place hasta Kaolack (1.500 CFA por persona más 500 CFA por las mochilas). En una hora nos presentamos en la estación de Kaolack que está al oeste. Hay que hacer un cambio de estación de autobuses, el taxi nos cuesta 1.000 CFA.
Ya en la otra estación de Kaolack buscamos un sept-place para ir hasta Tambacounda. Nos abordan un grupo de senegaleses y nos llevan hasta un Ndiaga Ndiaye diciéndonos que no hay sept-place. Viendo que ya son las 13:00h pensamos que nos dicen la verdad y compramos los billetes del Ndiaga Ndiaye (4.500 CFA persona más 500 CFA una mochila). Recordar que por mucho que os insistan, SIEMPRE hay sept-place a los destinos. A partir de ahora éste transporte se convertiría en nuestro «autobús de la muerte».

Después tres largar y calurosas horas dentro del mini-bus, por fin se llena y nos ponemos rumbo Tambacounda.
Tras varias paradas policiales y altos en el camino para dejar y recoger más gente, a las 22:30h llegamos a Tambacounda. Seis horas después de abandonar Kaolack… Muy cansados tanto física como psicológicamente tan sólo queremos llegar a la habitación, darnos una ducha y descansar.
Menos mal que por el camino nos hemos puesto en contacto con nuestro guía de Bassari, Assane. Nos busca un albergue en Tambacounda y unos motoristas para que nos lleven al alojamiento.
Un día muy duro lleno de estrés el cual nos hará plantearnos la ruta hacia Cassamance y dejarla para una futura visita a Senegal. Sólo queda descansar para retomar fuerzas para mañana, que nos esperan todavía 200Km para llegar a Kédougou.
DÍA 2: Tambacounda – Kédougou
Un día nuevo amanece en Senegal y según nos acercamos a Bassari, el calor aprieta más. Vamos a la estación de Tambacounda para tomar allí un sept-place (6.000 CFA persona). Está bastante destartalado y le tiene que sujetar el capó con una cuerda para que no se le levante con la velocidad, jejeje.
El tramo de carretera que cruza el Parque Nacional Niokolo Koba está bastante estropeado. No quedará otra que tener paciencia en atravesar sus innumerables baches. No os asustéis si veis algún camión volcado en el arcén…

En cuatro horas nos presentamos en Kédougou y por fin conocemos a Assane. Él que será nuestro guía y conductor de moto durante los próximos cuatro días en País Bassari. Pero eso ya es otra historia…
Resumen de cómo llegar a Kédougou
- Coche privado Ndangane – Fatick (25.000 CFA el coche, 1h15’)
- Sept-Place Fatick – Kaolack (1.500 CFA persona, ¿?)
- Taxi cambio estación Kaokack (1.000 CFA el taxi)
- Ndanga Nianga Kaolack – Tambacounda (4.500 CFA persona, 6h)
- Alternativa: Sept-place (3-4h)
- Sept-Place Tambacounda – Kédougou (6.000 CFA persona, 4h)