Cómo BUSCAR COMPAÑEROS de VIAJE

Muchos de nosotros nos vemos en la necesidad de buscar compañeros de viaje. Ya sea porque nuestras vacaciones no coinciden con la pareja, ninguno de nuestros amigos les gusta viajar o simplemente no hay nadie a nuestro alrededor con el que vivir una aventura. Es entonces cuando tenemos que tomar una decisión: viajar sólo o acompañado.

en rumanía con mis compañeros de viaje
Cluj Napoca (Rumanía)

Si eres de los que prefiere explorar el mundo acompañado, os doy unas ideas y consejos para saber dónde y cómo encontrar gente para viajar con los que compartir muchos momentos y vivencias.


DÓNDE BUSCAR compañeros de viaje

Hay diferentes sitios donde podemos encontrar gente para viajar que quiera visitar nuestro mismo destino. También es posible unirnos a un grupo ya formado o plantear un nuevo destino e ir dándole forma entre todos. Os voy a ir nombrando los que yo he utilizado:

1. Los Viajeros (foro)

En primer lugar tenemos el foro de Los Viajeros. Si sabemos exactamente qué país queremos visitar tan sólo tenemos que entrar en el subforo indicado y encontrar el hilo de «búsqueda de compañeros».

Imagínate que quieres viajar a Perú: hay ir al índice de éste país y pinchar en búsqueda compañero de viaje a Perú. Si no existe un hilo de «búsqueda de compañeros» siempre lo podemos crear nosotros.

Otra forma es dar prioridad a la fecha del viaje. Si por ejemplo nos dan las vacaciones en septiembre buscamos el subforo adecuado, en éste caso compañeros para viajar en septiembre. El índice con los hilos de meses, fiestas señaladas, navidad y carnavales lo tenéis en el listado del viajero independiente.

gente para viajar a jodhpur
En una terraza de Jodhpur (India)

También se puede contactar con gente que ronde nuestra edad. Os dejo todos los temas del subforo «El Viajero Independiente».

Una herramienta muy buena que ha integrado éste foro es el buscador de viajero. Este buscador permite ordenar los viajes por meses, años, destinos… de todos los viajeros que han querido añadirlos a su base de datos. Nosotros también podemos «crear» un nuevo viaje para encontrar gente que quiera ser nuestro compañero de viaje.

2. Gente para Viajar (foro)

Otro foro que nos puede ayudar es el de Gente para Viajar. No tiene tanto movimiento como Los Viajeros pero nos puede ayudar a encontrar compañeros de viaje.

mis compañeros de viaje en rumanía.
Visitando la fortaleza de Rasnov (Rumanía)

3. Mochileros (foro)

Saliéndonos de los foros oficiales, hay algunos blogs que integran una sección para que podamos poner anuncios y encontrar nuestra alma viajera. Uno de ellos es Mochileros. Aquí es dónde conocí el grupo con el que viaje a Rumanía. En éste foro hay muchos viajeros de la zona de Sudamérica.

4. La Vuelta al Mundo

El blog de La Vuelta al Mundo incluye un «buscador de compañero de viaje» donde poder delimitar la nacionalidad del viajero, sexo, continente a visitar, país de destino y nuestra fecha de viaje prevista. También puedes crear tu perfil para que otros viajeros de encuentren.

5. Redes Sociales

Y como no en las redes sociales también es posible conocer gente para viajar. En facebook tenemos grupos para ello, como el de Viajer@s!! buscando compis de viaje. También tenéis el de Gente que no quiere viajar solo/a.

Otra forma es seguir grupos específicos de los países donde queráis viajar y escribir un mensaje diciendo «Busco gente para viajar a Asia en agosto», por ejemplo. Seguro que más de uno se anima.

«Como ves, hay muchas alternativas y herramientas con las que bucear.»


CONSEJOS a la hora de buscar gente para viajar

  • Al poner un anuncio, especifica tu forma de viajar. En mi caso siempre pongo que viajo en plan “low cost” durmiendo en guesthouse baratos y comiendo en lugares de locales. Hay viajeros que preferirán viajar de otras formas y con otros medios.
  • Si tienes ya un destino pensado, indica el planing de ruta aproximando para que la gente se haga una idea: tipos de transporte, lugares a visitar…
  • Hay que dedicar un par de meses a buscar compañeros de viaje. Muchos se pondrán en contacto contigo pero al final no llegará a ningún puerto.
  • Para mi viaje a India contacté con unas 8-10 personas y al final sólo formamos un grupo de 3. Aún así, es preferible grupos reducidos de gente.
  • Otro dato importante es indicar el presupuesto estimando que puedes gastar durante el viaje. Si no lo sabes busca por Internet que seguro que hay algún blog que indica los gastos que han tenido (como el mío, jejeje).
  • Está muy bien indicar tu edad. Es una forma de que los viajeros se hagan una idea de si se pueden adaptar o no a ti. Con esto no digo que no se puedan juntar dos personas con edades muy diferentes, pero si es cierto que viajando con gente que ronde tu edad te sentirás más cercano y unido.
  • Sé tolerante. Aunque tengas una ruta planificada y la idea del viaje sea tuya, no seas un “dictador”. Estate abierto a nuevas sugerencias y cambios de planes. Al final y al cabo todos debéis opinar, apoyaros y aguantaros.
  • Si algo no te gusta, dilo. Muchas veces es mejor ser claro y decirlo. Si te lo guardas, llegará el momento que explotes y será peor.
  • Y como punto final, no te preocupes. Si no funciona bien, siempre quedará la opción de separaros y continuar el viaje por caminos diferentes.


Ya tienes todas las claves y consejos para buscar compañeros de viaje. ¡Así que lánzate y no dejes en el tintero ese destino tan deseado que llevas años queriendo visitar!