BAGO, antigua capital

Salimos de Hpa-An a las 7 de la mañana en un bus bastante más cómodo, eso sí, con karaoke, series y videos musicales en birmano.

A las 13h llegamos a Bago y comienzan a echarse encima nuestro para que compremos billetes de bus, hacernos de guía, etc… Al preguntarnos a ver dónde queremos ir les decimos que a la estación de bus para comprar un ticket Bago-Kalaw. Un hombre nos dice que le sigamos hasta un bar dónde nos espera otro y nos saca un talón de ticket de bus.

Nos explica que hay dos buses, uno muy cómo de 18.000Kyats/pers, y otro de 16.000Kyats/pers pero es más incómodo. Los horarios son a las 16:30h, 17:30h y 18.30h. Nuestra idea era quedarnos esta noche en Bago a dormir para mañana coger el bus de las 18:30h, pero los chicos nos comentan que en tres horas se ve todo, claro está, cogiendo un par de motos para que nos hagan la ruta ellos. Aunque no nos fiamos mucho, ya que nos comentó una pareja que compraron billetes en un hotel y resultaron ser falsos, decidimos fiarnos y comprar los billetes de 18.000Kyats.

Bago (Myanmar)
Recorriendo Bago en moto

Ahora toca el tema de las motos, 5.000Kyats/persona para que nos lleven de aquí para allá, más los 10$/persona que hay que pagar en Bago para poder entrar a los templos. Esos 10$ es lo que viene escrito en la Loney, pero en algún blog leímos que si contratas a unos motoristas para que te lleven a conocer la ciudad, no hace falta pagar esa “entrada”. Se lo explicamos y nos enseñan que en la Loney pone lo contrario, que sí que hay que pagarla. Como se valen de eso decidimos pagarlo, en total 30.000Kyats las motos y las entradas. Más adelante conoceremos viajeros que no pagaron esos 10$ por que habían contratado motos…

Nos llevan a ver un Taller de Puros. Muy curioso ver a las mujeres trabajando y vaya velocidad para liarlos…

Bago (Myanmar)

Bago (Myanmar)

El segundo destino fue una pequeña págoda la cual tenía unas bonitas vistas desde arriba. Hemos estado intentando buscar su nombre y no la hemos encontrado por la red. Si alguien sabe cual es que nos diga.

Bago (Myanmar)

Bago (Myanmar)

Bago (Myanmar)

La Shwemawdaw Paya, como hay que pagar por hacer fotos decidimos no hacer ninguna, así que sentimos no colgar nada. La stupa tiene 114m y nos comenta el guía que es la más alta de Myanmar.

El Monasterio de la Serpiente alberga una gran boa a la que cuidan y rezan. Es aquí donde conocimos a Luis y Pilar, unos catalanes que más tarde se convertirán en amigos y compañeros de viaje.

Bago (Myanmar)

Bago (Myanmar)

Le toca la hora auna pequeña stupa, Laymyatnar Buddha, la cual a su alrededor tiene budas sedientes.

Bago (Myanmar)

Bago (Myanmar)

Bago (Myanmar)

El Buda de Naung Daw Gyi Mya Tha Lyaung es un enorme buda reclinado cuya construcción se realizó en 2002 con las donaciones de la gente. Con sus 76 metros de largo es considerado el buda reclinado más grande del mundo. También podemos visitar su hermando Shwethalyaung con 55 metros de largo y cuya construcción se cree que se remonta al año 994.

Bago (Myanmar)

Bago (Myanmar)

Bago (Myanmar)

Bago (Myanmar)

Bago (Myanmar)

Para las 17.30h ya hemos terminado todas las visitas y como hasta las 18.30h no viene el bus, decidimos hacer tiempo yendo a un ciber. Suele costar entre 400-500Kyats la hora.
A las 18.30h llega ya nuestro bus y con él vienen Luis, Pilar y los chicos franceses. Como Luis y Pilar, desde ahora los “catalanes”, van a hacer también el trekking de tres días Kalaw-Inle, quedamos con ellos en buscar agencia los 4 para abaratar costes.

Bago (Myanmar)
Con nuestros amigos franceses Marie y Johan

Con el aire acondicionado a tope quedan casi 10h de viaje por delante. Intentaremos dormir algo… Ah! Al subirnos al bus nos cobran 500Kyats por las mochilas grandes, creemos que somos los únicos que lo hemos pagado…

RECOMENDACIONES A SEGUIR EN BAGO:

  • Compra de billetes de bus Bago-Kalaw: al bajar del bus os abordaran vendedores de billetes de bus. Podéis arriesgaros como nosotros y cruzar los dedos para que os salga todo bien o podéis ir a un puesto de venta de billetes que es también dónde se coge el bus para ir a Kalaw. Éste stand de venta está al lado del Motel Emperor, os dejo una foto para que podáis encontrarlo.
Tickets autobus Bago
Dónde comprar billetes de bus en Bago
  • Motoristas para visitar Bago: Es una muy buena opción contratar unos motoristas para visitar Bago, así en unas 3 horas lo habréis visto todo y podréis seguir la ruta sin hacer noche aquí, que no tiene mucho más que ver. Eso sí, que no os timen como a nosotros con pagar el coste del motorista más los 10$ por persona de entrada a Bago, si es así, buscaros otros motoristas y negociar con ellos. Luis pagó 11.000Kyats/pers. dónde entraba el motorista y la entrada a Bago.
  • Lugares que visitar: Es recomendable llevar marcados los templos y lugares que se quieren visitar, para que no os pase como a nosotros, que una vez en casa nos hemos dado cuenta que nos quedamos sin ver muchas cosas (vaya motoristas que cogimos…). Los principales lugares a visitar son:
      • Shwemawdaw Paya (la estupa mas alta del país)
      • Shwethalyaung Buda (gran Buda reclinado)
      • Kyaik Pun Paya (Templo de los 4 Budas)
      • Hintha Gon (Adoración a los Nats)
      • Maha Kalyani Thein (Sala Sagrada)
      • Kha Khat Kyaung (monasterio con cientos de monjes)
      • Snake Monastery (monasterio de la Serpiente)
      • Mahazedi Paya (Gran estupa)
      • Shwegugale Paya (el tunel de los Budas)
      • Mercado de Bago
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en: Política de privacidad | Política de cookies.