Tras 10 horas en bus por fin llegamos a Bagan a las 5 de la mañana. Nos bajamos y nos abordan un montón de conductores de carros de caballo. Hemos reservado desde el Lago Inle el May Kha Lar Guesthouse así que sabemos que está a 1km más o menos de la estación de buses, algo que hay que tener en cuenta a la hora de negociar precios de transporte.
Nos piden 5.000Kyats, una barbaridad. Bajan a 4.000 y nosotros les pedimos 1.000Kyats. Como no hay acuerdo nos ponemos a andar dirección el Guesthouse. Al final se nos acerca un carro y nos llevan hasta allí por 1.500Kyats.
Como la habitación todavía no está libre, nos toca esperar en el hall, hasta las 6am que nos ponen unos colchones en el suelo y dormimos algo. Por fin a las 10 de la mañana nos dan una habitación, eso sí, no la de 20$ que habíamos reservado por teléfono, sino una de 23$ con baño privado (así funciona este Guesthouse, reservas habitación para nada…).
Hoy el día ha amanecido con el pie cruzado, y no para de llover. Una vez duchados y con el tiempo un poco más estable miramos a ver cuánto nos puede costar un carro a caballos para ir hasta Old Bagan y que nos haga una ruta por los templos. Nos pide 20.000Kyats, así que decidimos coger unas bicis en el Guesthouse por 1.500Kyats el día completo.
Comenzamos a pedalear y…. esto es un infierno!!!! No sabemos si son las bicis que no tienen cambios, que estamos reventados por los 30km pedaleados el día anterior o que no hemos dormido nada, pero antes de llegar a Old Bagan nos damos media vuelta por que no podemos con nuestros cuerpos.
Poco más hacemos éste día, otra ducha, una siesta, cena y a dormir. Nos vamos a la cama algo desmotivados ya que no ha sido un día muy fructífero entre la lluvia y el cansancio. Dejamos ya apalabrado con un hombre el tour de mañana con carro de caballo, 25.000Kyats con el amanecer y atardecer incluido.
Un recorrido por las págodas de Bagan
Nos levantamos muy pronto ya que hemos quedado con el “chofer” del carro de caballos a las 5.30h para ver el amanecer. Nos lleva hasta el templo Bu le Tein (Buedi) dónde nos encontramos con nuestros amigos los catalanes (tras haberles perdido la pista durante unos días).
Las vistas están muy bien, aunque el día ha salido algo nublado y no tenemos suerte de ver esos amaneceres naranja que tantas ganas teníamos…
Volvemos al Guesthouse para desayunar y una hora despues volvemos al carro para comenzar nuestra ruta por los templos de Bagan.
Para poder sacarle el mayor partido a vuestra visita hemos escrito una Guía para visitar Bagan.
A continuación os ponemos la ruta y fotos de los templos que visitamos:
1.- Shwezigon Paya
Una expectacular pagoda dorada muy cercana a Nyaung U.
2.- Gubyaunkge
Antiguas págodas de tamaño pequeño pero a las cuales se pueden subir a sus balcones para admirar el paisaje. Conservan estátuas de buda, tallas y pinturas originales.
3.- Htilominlo Pahto
Gran templo de 45 metros de altura atestado de vendedores ambulantes. En su interior de planta cuadrada alberga 4 budas dorados. Las escaleras a las zonas altas están cerradas.
4.- Upali Thein
Pequeña págonda de una sola estancia que alberga interesantes frescos de finales del s. XVII. En el interior está prohibido hacer fotos y filmaciones.
5.- Ananda Pahto
Éste impresionante templo blanco con su stupa dorada, es la pagoda más bella, grande, mejor conservada y más venerada de todo Bagan. Las plantas superiores están cerradas al turismo. En su interior se pueden ver sus cuatro grandes estátuas de buda de 9,5 metros de alto. Hay que visitar también la zona exterior del templo.
6.- Thatbyinnyu Pahto
Es el más alto de Bagan con sus 63m. Como no se puede subir por los pasillos interiores, su mejor vista es desde fuera, a la fachada.
7.- Shwegugyi
Está a 200m de Thatbyinnyu Pahto y es un pequeño templo que no hay que perderse, ya que las vistas desde la zona alta son impresionantes.
8.- Mahabodhi Paya
Pequeña pagoda que no tiene mucho interés. El interior es muy moderno. Lo único que puede destacar es la stupa exterior de estilo hindu.
9.- Bupaya
Stupa cilíndrica que está situada a orillas del río Ayeyarwady. Es una reconstrucción de la stupa original que fue destruída por el terremoto de 1975. Se dice que la stupa original se remontaba al s. III.
10.- Gawdawpalin Pahto
Uno de los templos más grandes de Bagan. Alberga varios budas en su interior y sus escaleras a las zonas altas están cerradas al turismo. Durante nuestra visita había una fiesta dónde un montón de creyentes ofrecían alimentos y dinero (cuyos billetes curiosamente colgaban de pequeños árboles) a buda.
11.- Myazedi Pagoda
Pequeño templo de poco interés. Su mayor atractivo es un pilar cuadrilátero que ostenta una inscripción que consagra el Gubyaukgyi en cuatro lenguas: pyu, mon, birmano antiguo y pali; la “piedra Rosetta” de birmania. Al lado también se encuentra el famoso templo de Gubyaukgyi.
12.- Gubyaukgyi
Interesante templo que alberga en sus paredes interiores cantidad de pinturas. Al no entrar mucha luz desde el exterior, hace falta una especie de linterna que hay en su interior con un largo cable para dar todo el recorrido. Está prohibido hacer fotos y filmaciones.
13.- Manuha Paya
El único interés que tiene éste templo es su enorme buda reclinado.
14.- Nan Paya
Cerca de Manuha Paya está este pequeño templo. Su interés se encuentra en el interior donde hay sillares de arenisca con revestimientos labrados. Creo recordar que nosotros nos lo encontramos cerrado.
15.- Shwesandaw Paya
Es el famoso templo de los “atardeceres”. Cuando el ocaso se acerca cantidad de turistas suben sus empinadas escaleras para poder observar desde aquí los impesionantes atardeceres. Hemos de decir que las vistas desde lo alto son de las mejores de Bagan, es por ello que recomendamos visitar éste templo, eso sí, se puede hacer como hicimos nosotros: visitarlo antes del atardecer y después ir corriendo a otra localización que nos llevó nuestro chofer.
16.- Atardecer
Nuestro atardecer lo hicimos desde un templo derruido que tenía una terraza rectangular (no tenía stupa ni nada). Nos trajo hasta aquí nuestro chofer y estuvimos solos. Una pena que el día estuviese nublado, aunque esas nuves también dan su juego.
Buen post y bonitas fotos, que recuerdos al leer vuestra entrada. Enhorabuena!!
Muchas gracias!!! Me alegro que hayais recordado vuestro viaje por Bagan. Un Saludo!!!
Pd: he cotilleado tu blog y a ver si poco a poco va cogiendo forma!!
Precioso tambien Bagan
Elena, pues sí, Bagan es un sitio único. Saludos!!!!
Lo de pedir 5000Ks al llegar a Bagan para el taxi/pick up veo que es algo típico (cierto es que en Myanmar el 5000 y el 10000 son las cifras habituales. Cuando preguntas todo tiene uno de los dos precios!). Empezaron por 5.000ks por cabeza (eramos 5) y acabamos pagando 5.000ks por todos! “Lucky Money”!
Por cierto, muy recomendable la guest house: “Sam Nyein San Guest House”. Delante de MayKaLar, por un precio un poco superior pero francamente mucho más nuevo, más limpio y con un personal y unos propietarios super amables y atentos.
15.000 habitacion individual (eran 18000)
25.000 habitacion doble
33.000 habitacion triple
No está en ninguna guia y segun nos dijo su propietaria, los taxistas que te llevan hasta el pueblo solo te llevan a las dos que hay delante y ignoran a esta cuando es la mejor de las 3.
Muchas gracias por ésta otra recomendación de la GuestHouse. Hubiese estado bien cuando nosotros fuimos, ya que MayKaLar no nos gustó mucho….
Saludos!!!!!!
¿A qué taxi/pickup te refieres?, ¿Al que te lleva de la estación de Bagan al hotel?
El pickup/taxi me referia al que te lleva desde la “parada” de autobus hasta el centro. El autobus nos dejó en medio de un cruce donde habia un monton de birmanos esperando el bus pero no era la estación propiamente dicha (en ese cruce de la carretera habia como una especie de “puerta” al estilo birmano). Pero por como nos recibieron al llegar, parecia que era el sitio de parada “habitual”. A poca distancia en la misma carretera estaba el puesto donde te daban la “bienvenida” haciendote pagar los 15$ para entrar a Bagan. Vuestro autobus os dejó en la estacion de autobuses?
A nosotros nos pararon en la estación de bus, bueno más bien eran como puestos dónde vendían los tickets. Hasta el hotel había sobre 1km y nos cobraron 1.500Kyats el carro de caballos. Te dejo un mapa dónde nos dejaron:
https://www.google.es/maps/ms?msid=213362194073254312616.0004d5af59f102558392c&msa=0&ll=21.194265,94.899087&spn=0.011884,0.014709&iwloc=0004eb0f3647ec5a98397
Saludos!!!!!
Pues creo que nos dejaron en sitios distintos (y creo que más lejos que a vosotros). Nosotros llegamos desde el lado contrario al hostal , pero mirando en google maps no he llegado a descifrar exactamente donde. Se que era un cruce y que había una puerta parecida a esta
https://www.google.es/maps/@21.175628,94.916425,3a,75y,90t/data=!3m5!1e2!3m3!1s47178796!2e1!3e10
pero eran las 5 de la mañana y no estábamos muy despiertos… 🙂
Quiero aprovechar para daros las gracias por toda la información útil que colgasteis en la web referente a Myanmar. Puesto que nos fue de maravilla tanto antes de salir para tener algunas referencias sobre el terreno del pais, y a lo que podiamos hacer allí, como una vez estábamos allí para escoger algunos hoteles y sobretodo tener baremos económicos de los transportes/hoteles. Información francamente útil para no pagar más de la cuenta!
Hola David!!!!
Pues sí, nos dejaron en sitios diferentes.
Me alegro mucho que os haya servido nuestro blog, es de agradecer que todo nuestro trabajo sirva a los futuros viajeros.
Un Abrazo!!!!
Me estoy organizando un viaje a Myanmar en solitario, vuestro blog es una maravilla y toda la informacion que dais de Myanmar muy util. La verdad es que me esta sirviendo mucho para organizarme un poc. De eso se trata imagino al tener un blog, para ayudar al viajero. Tengo algunas preguntillas, habia pensado pasar 3 dias en Bagan, son muchos? Otra de mis dudas es para ir sola que vehiculo es el que mejor me vendria para visitar bagan la moto electrica o el carro, porque la bici la habia descartado por el tema de los caminos y el cansancio. Me daba miedo la idea de ir a ver el amanecer sola tan temprano pero si viene un carro a recogerme me sentiria mas segura. Si cojo una moto electrica hay posibilidades de que pueda perderme por esos caminos ?? Otra duda que tenia es si veis peligroso llegar sola a la estacion de buses a esa hora de madrugada o lo veis seguro? Y por ultimo y perdon por tantas preguntas si el alquiler de la motoelectrica o el carro se hace desde el hostel o desde alguna zona especial donde esten? He visto tambien que hay varias zonas donde alojarse la de New Bagan y la de Nyaung cual veis mas ambientada y mejor? Muchas gracias por todo y por la informacion tan util, os sigo leyendo al dedillo
Buenos días Carmen!!! Me alegra mucho que me pidas ayuda, sobre todo viniendo de una viajera a la que yo también sigo. Intento responderte a las preguntas.
– Tres días completos en Bagan me parecen muchos. Seguro que puedes estar incluso cinco días viendo cosas, pero para los más común con 2 días completos lo veo suficiente.
– Yo si volviese a Bagan utilizaría la moto electrica. Es más barato que el carro de caballos y vas a tu aire. Eso sí, llega una buena app con los puntos señalados y así mediante GPS puedes llegar a todos sin perderte (te recomiendo Maps.me). De todas formas no creo que te pierdas con la aplicación o un mapa. Si te dá miedo ir sola a ver el amanecer puedes contratar un carro solo para ello. Que te recoja en el hotel, ves el amanecer, vuelves a desayunar y luego ya alquilas la moto eléctrica.
– Realmente no ví inseguridad en Myanmar. Sola no creo que llegues a la estación de buses, habrá más viajeros. De todas formas seguro que a la salida tienes carros para llevarte al hotel. A nuestro hotel había 1-2km por lo que puedes llegar también andando. Aun así nosotros cojimos un carro.
– El carro lo contratamos en la calle. Ellos están paseando para encontrar turistas. En nuestro hotel solo podíamos contratar bicicletas. La moto eléctrica hay tiendas desde las que se contratan. Bagan tan solo es una calle principal, date una vuelta y seguro que encuentras todas las alternativas cerca del hotel.
– Nosotros nos alojamos en Nyaung. Por la noche no es que esté muy ambientada pero sí que hay un montón de restaurantes y movimiento. New Bagan no conozco pero yo sí que me volvería a alojar en Nyaung (vimos hasta un concierto en la calle, jejeje).
Espero haberte ayudado, para cualquier cosa ya sabes. Un Saludo!!!!
Hola
de que pagina web es el mapa de templos of bagan.
La primera imagen del post
Hola Ainara!! Es de la guía Lonely Planet. Un saludo!!!
No me imaginaba que existiera un lugar asi, Que recuerdo tan bonito,las fotos son preciosas!!
Pues sí Alex, éste increíble lugar existe. Muchas gracias!!!!