A las 4 de la mañana, helados de frío por el aire acondicionado del bus, llegamos a Kalaw y vamos al Golden Lily Guesthouse. Cogemos, junto a Pili y Luis, una habitación cuádruple por 12$ con desayuno incluido.

Tras una ducha, toca dormir un rato hasta que amanezca. Ya de día, recorremos Kalaw para buscar dónde contratar el trekking. El primer sitio dónde preguntamos es en el propio Guesthouse, aunque tenemos claro que aquí no lo cogeremos debido a que hemos leído en varios blogs y foros malas crítica. El coste del trekking de tres días es 38$/persona.

El siguiente lugar dónde preguntamos es en Sam Family (ya íbamos con buenas referencias de éste sitio). El trekking de tres días nos cuesta 36$/persona ya que se nos unen al grupo una pareja de Belgas (en total seremos 6). En el precio del trekking entra: tres días de ruta, guía, cocinero, comidas, alojamientos, el transporte de las mochilas grandes hasta el hotel del Lago Inle y la barca que nos acercará hasta Nyaung Shwe. El hotel del lago Inle lo elige Sam Family ya que no sabíamos cual coger y queríamos uno barato, es el Nawng Kham – Little Inn.
Es la hora de recorrer Kalaw. Éste no tiene gran cosa para ver, ya que Kalaw es más bien un punto de entrada para realizar el trekking Kalaw-Inle. Aun así merece la pena recorrerlo.
Visitamos el mercado dónde hay montones de verduras, telas y demás cositas.
También subimos hasta un monasterio (Thein Taung Paya) dónde nos recibe un grupo de niños y un monje que nos invita a charlar en su casa. Vaya risas que se echaba él solito explicándonos las reglas fundamentales del budismo y comparándolas con el islam, jejejeje.
Poco más tenemos que hacer aquí así que no nos queda más que cargar a tope todas las baterías y dormir para comenzar el trekking al día siguiente.
Aquí os dejamos un mapa de Kalaw: