DIAS 1-3 (ITALIA): Verona y Venecia

Venecia (Italia)
Venecia y sus góndolas.

DIA 1 (Jueves 26) – 867Km

Hoy comenzamos nuestro viaje. Nos queda mucho recorrido hasta Italia, así que recargamos las pilas y nos ponemos en marcha.

Recorremos 867Km y nos quedamos a dormir en un parking de supermercados del pueblo de “Saint Maximin La Sainte Baume”, en Francia.

Datos GPS Parking Saint Maximin La Sainte Baume (Francia)
43.45590ºN
5.85317ºE
+Info

DIA 2 (Viernes 27) – 716Km  (Total 1583Km)

Tras recorrer unos 200Km por fín entramos en Italia, una rápida inspección de la furgo por la policía y otra vez nos ponemos en marcha.

Nuestra primera para es Verona. Aparcamos en el parking que está en la Piazza Arsenale (3,50€/2horas) que queda muy cerca del centro. Damos una vuelta visitando el Castelvecchino, el Teatro Romano… Verona es una ciudad muy encantadora.

Verona (Italia)

Verona (Italia)

Pronto nos ponemos en marcha ya que hay que llegar a Venecia. A las 20h llegamos al Camping Serenissima (32€/2per+1furgo). Está muy bien, además en frente hay una parada de bus que te lleva hasta Venecia (2,60€/ida+vuelta). Una ducha y a dormir que mañana toca la visita a esta gran ciudad.

Datos GPS Camping Serenissima (Venecia)
45.45234°N
12.18333°E
+Info

DIA 3 (Sábado 28)

El autobús  nos deja en Plaza de Roma, justo al lado del puerto donde atracan los barcos de cruceros. En ese mismo lugar, donde hay unos edificios está una de las oficinas de turismo donde si se quiere se puede sacar el ticket para los Vaporetto (18€/12h, 20€/24h…). Nosotros decidimos ir andando para callejear un poco.

Venecia (Italia)

Venecia (Italia)

Lo primero que llama la atención de Venecia son los incontables puentes que hay por toda la ciudad. Lo primero que vemos es la iglesia de San Polo (8€), pero es un poco oscura y no se pueden sacar fotos dentro, así que sólo la vimos por fuera.

Venecia (Italia)
Iglesia de San Polo.

Todas las calles del centro tienen mucha actividad por la gran concentración de tiendas que hay. Llegamos a Ponte di Rialto, uno de los más famosos que hay, ya que sale en todas las fotos de Venecia. Es bastante chulo, el problema es  que toda la gente se quiere hacer la foto en lo alto del puente y eso hace que no se pueda apreciar bien.

Venecia (Italia)
«Ponte di Rialto» al fondo.
Venecia (Italia)
Vistas desde el «Ponte di Rialto».

Comemos cerca  del  Río Grande viendo  las góndolas pasar. Después de comer, seguimos callejeando hasta llegar  a la Plaza de San Marcos. La plaza es bastante impresionante, la Basílica de San Marco junto con el palacio Ducal es lo que más se puede apreciar.

Venecia (Italia)
Plaza de San Marcos.

A la orilla del río es donde se encuentran todas las góndolas. Muy cerca de ahí, aunque nosotros no lo vimos, se encuentra el puente de los suspiros, muy conocido también.

Venecia (Italia)
Kenya, como nosotros, estaba ya reventada, jejeje.

Agotados por toda la caminata que llevamos y sobre todo por el calor insufrible que arrastramos desde que salimos de Vitoria (35ºC), ponemos fin a nuestra visita a Venecia. Cogemos de vuelta el bus que nos lleva hasta el camping.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en: Política de privacidad | Política de cookies.