NAVIDAD en Vitoria-Gasteiz 2022 » 11 mágicos planes

En navidad, Vitoria-Gasteiz se llena de actividades, en donde pequeños y grandes no tendrán tiempo de aburrirse. Podemos encontrar visitas guiadas por la ciudad, pista de hielo y tobogán, Belenes (incluyendo el Belén Monumental), parque infantil, espectáculos y talleres infantiles, exposiciones, mercados y ferias, espectáculos musicales, eventos deportivos, teatro, noche de las velas, talleres gastronómicos, etc. ¿Me acompañas a visitar la Navidad en Vitoria-Gasteiz?

Si vas a venir a Vitoria no te puedes perder nuestro artículo QUÉ VER en VITORIA-GASTEIZ, donde encontrarás más de 30 rincones y actividades que poder visitar y disfrutar en la ciudad.
navidad en vitoria
Noche de las Velas en Vitoria-Gasteiz.

📍 MAPA rincones Navidad en Vitoria

A continuación te dejamos un mapa interactivo donde están marcados todos los rincones navideños de los que hablamos en este artículo. Una forma fácil de situarnos y no perder el tiempo buscando por la ciudad.

🎄 NAVIDAD en Vitoria-Gasteiz: la magia hecha realidad

No solo hay que visitar los mercados de Alasacia en Francia para soñar con sus mercados de Nöel.  España también esconde bonitos rincones para vivir esta época de la navidad tan mágica. Os voy a enseñar diferentes actividades que puedes realizar durante la Navidad en Vitoria-Gasteiz.

1. Encendido de las LUCES

Todos los años, la víspera del puente de la Constitución tiene lugar el encendido de las luces de Navidad en Vitoria. Este 2022 se ha adelantado y ya podemos disfrutar desde el 26 de noviembre a las 18h de una bonita ciudad iluminada.

Bonitos rincones para disfrutar de la luz y los colores son el quiosco de la Florida, calle Dato, la plaza España, la plaza del Artium, el palacio de Villasuso, entre otros.

bola navidad luz plaza virgen blanca vitoria
Bola luminosa en la plaza de la Virgen Blanca (años anteriores).

Como novedad, este año se ha instalado un impresionante árbol luminoso en la plaza de la Virgen Blanca, con 21 metros de altura y 9 de diámetro. En él se recreará dos piezas musicales acompañadas de juegos de luz que sonarán cada hora en punto

La plaza del Arca estará iluminada por un árbol de navidad mediano, con 12 metros de altura, y una bola de 5,5 metros, la cual será también transitable.

El horario de encendido de la iluminación de la ciudad será de 18h a 22 entre semana, y de 18h a 1h los fines de semana.

2. La NOCHE de las VELAS

La Noche de las Velas llega a Vitoria-Gasteiz el viernes anterior a Nochebuena y consiste en «inundar» el Casco Medieval con velas y antorchas: Cuchillería, Herrería, Zapatería, Correría, calle Txikita, Pintorería, Nueva Fuera, Nueva Dentro, Portal del Rey, San Francisco, Plaza del Machete, Plaza de la Burullería, etc.

También se ameniza la noche con teatro callejero, vino caliente, fuegos artificiales… Este año 2022 el día señalado será el viernes 23 de diciembre y dará comienzo a las 19.00h (durando hasta que las velas lo decidan).

Plaza de la Virgen Blanca Navidad en Vitoria
Noche de las Velas en la plaza de la Virgen Blanca.
No te pierdas nuestro artículo NOCHE de las VELAS, magia en la Almendra para conocer las próximas fechas y toda la información referente a este día.

3. BELÉN Monumental del parque de LA FLORIDA

El Belén Monumental de la Florida es un tesoro artístico único en el mundo, inaugurado en 1962. Formado por más de 200 figuras de tamaño natural, cada año aumenta gracias a la recaudación que donan los visitantes en un pequeño cesto situado en el pesebre, dónde el niño Jesús. El dinero está destinado a la restauración de las antiguas figuras y fabricación de nuevas.

El Belén de la Florida se inaugura cada año el 2 de diciembre y dura hasta el 8 de enero. Ya no tienes excusa para visitar este icono de la navidad en Vitoria-Gasteiz.

gruta belén del parque de la florida
Si quieres saber más sobre este interesante belén, pásate por nuestro artículo BELÉN MONUMENTAL de la FLORIDA.

4. La casa de OLENTZERO y MARI DOMINGUI

En el parque de la Florida encontramos un rincón que tenemos que visitar estas Navidades, La casa de Olentzero y Mari Domingi. Este 2022 formará parte del propio belén monumental, pudiendo hacerles una visita desde el 2 de diciembre hasta el 8 de enero.

Es aquí donde los más peques pueden depositar sus cartas para hacerlas llegar a Olentzero y así la noche del 24 de diciembre poder recibir sus regalos.

casa olentzero mari domingi belén florida

5. Los BELENES de EL CARMEN

Si te gustan los belenes no puedes faltar a la cita que se da en la iglesia de El Carmen del 6 de diciembre al 6 de enero. En el claustro del convento podremos ver una interesantísima y preciosa exposición de belenes. Desde los más clásicos con rincones de Vitoria hasta los más grandes y extraños con piezas de Playmobil o realizados en amigurumi.

En la propia iglesia de El Carmen se cobija el gran belén animado. En él podemos ver como se hace de día y noche, se encienden las luces y una infinidad de detalles que no nos podemos perder.

belenes de el carmen vitoria gasteiz álava
Para descubrir más sobre esta bella muestra de belenes te animamos a leer nuestro artículo BELENES de EL CARMEN, el ingenio de lo diminuto.

6. PISTA de HIELO y tobogán

Esta navidad no podía faltar en Vitoria una pista de Hielo. Esta se sitúa en el Parque de la Florida, junto al kiosko, y podemos calzarnos los patines entre el 16 de diciembre al 8 de enero.

Junto a la pista de hielo tenemos un tobogán helado de más de 30 metros de longitud cuyo descenso cuesta 0,85€. Un auténtico disfrute para los más peques de la casa.

pista hielo florida navidad vitoria
El bonito ‘kiosko’ del Parque de la Florida.
Horarios y Precios

El horario será de lunes a domingo de 10h a 14h y de 16h a 22h. Habrá algunas excepciones:

  • 24 de diciembre (Nochebuena): de 10h a 14h y de 16h a 20h.
  • 31 de diciembre (Nochevieja): de 10h a 14h y de 16h a 20h.

Los precios para la pista de hielo son los siguientes:

  • Mayores de 16 años: 2,50€/h (incluye entrada y patines).
  • Hasta 16 años: 2,50€/h (incluye entrada, patines y casco).

7. CABALGATA de Olentzero y Mari Domingui

El día 24 de diciembre, tanto el Olentzero como Mari Domingi, tienen una agenda muy ocupada.

Durante la mañana, y junto a los ‘galtzagorris’, Olentzero y Mari Domingi recibirán a todos los niños que se quieran acercar a la Casa Consistorial (plaza España) desde las 10h hasta las 15h.

Por la tarde, a las 18h, dará comienzo la cabalgata desde el Centro Cívico Iparralde. El recorrido continuará por el Portal de Legutiano, calle Francia, calle La Paz y calle Olaguibel para concluir en la plaza España.

Para finalizar el día, Olentzero y Mari Domingi saludarán a las 19h a todos los vitorianos desde el balcón del Ayuntamiento (plaza España) entonando diversas canciones.

8. CABALGATA de los Reyes Magos

Como cada año, el 5 de enero es el día más ajetreado para los Reyes Magos. Todo comenzará con su llegada a la estación de trenes de Vitoria a las 11h, donde podemos recibirles. A las 11:20 saludarán a todos los vitorianos desde la Casa Consistorial (plaza España).

Un buen momento para acercarse con los más pequeños de la casa será entre desde las 12:15 a 14h y de 14:30h a 18h al Palacio de Villa Suso donde los Reyes Magos recibirán a todos los niños/as que quieran visitarles.

Por último, a las 19h, dará comienzo la cabalgata donde habrá un bonito juego de luces y espectáculo (y como no, lluvia de caramelos). El pistoletazo de salida será en la plaza Bilbao para ir recorriendo las calles Francia, La Paz, Ortiz de Zarate, Florida, Ramón y Cajal, Micaela Portilla, Lascaray y Avenida de Gasteiz.

9. MERCADOS de Navidad en Vitoria

Durante estas navidades podemos encontrar en Vitoria-Gasteiz cuatro mercados con productos gastronómicos y artesanía.

El Mercado Navideño de Vitoria se encuentra en la calle Independencia y la Plaza de los Celedones de Oro, donde encontraremos un total de 35 puestos con artesanía local. La excusa perfecta para esas compras de última hora que podremos realizar entro los días 16 de diciembre al 6 de enero.

El día 22 de diciembre tenemos una cita en la plana Nueva, ya que contará con el Mercado agrícola de Navidad. Frutas, verduras y hortalizas caseras, carnes, quesos, miel, vino y así un largo etcétera que harán las delicias de los paladares.

La XXV Feria Navideña de Artesanía ‘Lan ta lan’ llegará este año entre los días 16 de diciembre al 6 de enero. Diferentes artesanos mostrarán artículos elaborados por sí mismo en la plaza de la Provincia.

Entre el 9 y el 24 de diciembre encontraremos en la Plaza de Fueros el característico Mercado de Árboles de navidad. Aquí estarán a nuestra disposición una selección de coníferas y otros árboles navideños.

10. PARQUE INFANTIL de Navidad

El Centro Cívico Hegoalde acogerá el PIN de Vitoria-Gasteiz durante las navidades. Este 2022 la temática será ‘Planeta Verde’ donde convivirán el medioambiente, las energías renovables, el reciclaje… una forma de aprendizaje y diversión a través del juego.

Las fechas son del 26 de diciembre al 5 de enero y podrán participar niños/as hasta 14 años. El precio es de 2,5€ por las mañanas y 3€ por las tardes (acompañantes adultos 1€).

Horarios del Parque Infantil
Horario: de 11h a 14h y de 16:30h a 20:30h.

Excepto:
    • 1 de enero (cerrado).
    • 31 de diciembre (cerrado por la tarde).
    • 5 de enero (cerrado por la tarde).
  • 11. COMPARSA de Gigantes y Cabezudos

    Algo que les encanta a los pequeños de la casa es ver como bailan los impresionantes gigantes y correr delante de los cabezudos. Para terminar el año, el 31 de diciembre tenemos dos comparsas donde poder disfrutar de esta actividad navideña antes de que termine el año:

    • A las 17h: el recorrido será San Prudencio, Fueros, Postas y plaza Santa Bárbara.
    • A las 18h: el recorrido será plaza Santa Bárbara, Postas, plaza Nueva, plaza de la Virgen Blanca, Dato y San Prudencio.
    recorrido comparsa gigantes cabezudos
    Este será el recorrido (ida/vuelta) de la comparsa. Ver en GOOGLE MAPS.
    Aparte de todos estos planes, durante la Navidad en Vitoria existen muchas más actividades como talleres, espectáculos, teatro, música en la calle y un largo etcétera. Puedes ver la agenda completa en la página web de Turismo de Vitoria.