Mini-guía trekking de POON HILL

Cuando estuve preparando el trekking de Poon Hill me surgieron cantidad de dudas. Tuve que profundizar en foros, blogs, redes sociales… para recopilar información. Una vez realizada la ruta escribo esta mini guía de Poon Hill para que os sea de ayuda. También escribiré otra mini guía sobre el trekking que realicé en el valle de Katmandu.

trekking de poon hill nepal
Vistas desde Poon Hill

MOCHILA

A la hora de realizar una caminata de varios días tenemos que intentar llevar en nuestra mochila el menor peso posible. En mi caso, me compré una de 40 litros (me costó 1.500 NPR en Pokhara). Al viajar en diciembre, tuve que llevarme ropa de invierno para las frías noches en la montaña.

  • 1 Pantalón de trekking
  • 2 camisetas térmicas manga larga
  • Gorro, guantes y bufanda
  • Ropa interior y calcetines (3-4 cambios)
  • Botiquín
  • 1 botella de agua y pastillas potabilizadoras
  • Papel higiénico

mochila trekking nepal

La mochila grande que no llevéis al trekking la podréis dejar en vuestro hotel hasta vuestro regreso. En ningún caso me cobraron por ello.


BOTIQUÍN

No nos podemos olvidar del botiquín. Llevaremos lo necesario para 3-4 días:

  • Ibuprofeno
  • Paracetamol
  • Compeed (para ampollas)
  • Radio Salil (crema antiinflamatoria)
  • Crema labial
  • Betadine y gasas
  • Sales de rehidratación oral
  • Fortasec
  • Pastillas potabilizadoras


SEGURO DE VIAJES

Cuando hacemos un viaje en el que vamos a realizar un trekking, habrá que tener en cuenta algunas coberturas especiales que durante un viaje normal no las tendríamos. Hay que escoger un seguro que cubra rescate en montaña. Dependiendo de la altitud de nuestro trekking, contrataremos unas coberturas u otras, o incluso, un seguro u otro. En mi caso ascendía a 3.000 metros de altitud por lo que me decante por el seguro de IATI Mochilero que cubre hasta ésta altitud con rescate en helicóptero (hay seguros que no incluyen el helicóptero, algo indispensable en éste tipo de rutas y muy caro si tenemos que hacernos cargo de su coste).

Si el trekking que vamos a realizar sube por encima de los 3.000 metros, cómo es el caso del campo base de los Annapurnas, entre otros, podemos mirar el seguro que tiene Intermundial, que cubre hasta los 5.000 metros.

No intentéis ahorraros dinero en el seguro de viaje y contratar unas buenas coberturas de rescate. Si lo tenéis que utilizar no te arrepentirás.

PASTILLAS POTABILIZADORAS

Es fácil encontrarlas en cualquier farmacia y mucho más barato que tener que ir comprando botellas de agua durante el camino. En Nepal un litro de agua es barata (en Katmandu y Pokhara pagué 20 NPR por una botella). Otra cosa es el precio del litro durante el trekking de Poon Hill. Cuanto más altitud cogemos, más cara es el agua ya que más dinero les cuesta a los alojamientos y restaurante conseguirla. Es por ello que la mejor opción es llevar pastillas potabilizadoras e ir rellenando nuestra botella en las fuentes que iremos viendo durante nuestra ruta.

PAPEL HIGIÉNICO (Wc)

Parece una chorrada pero no se nos puede olvidar meter en nuestras mochilas un rollo de papel higiénico. Cómo ocurre con el agua, el papel higiénico también aumenta su precio según aumentamos nuestra altura. Además nos será imposible abastecernos de servilletas en los restaurantes porque las habrán quitado para que pagues por el papel, jejeje. No os olvidéis también de los clínex (pañuelos de papel).

¿CONTRATAR GUÍA O IR SOLO?

Una de las dudas que más me rondo la cabeza. El trekking de Poon Hill está bien señalizado y fácil de seguir. Si vas en pareja o grupo y os veis capaces de ir sin guía, lo podréis hacer fácilmente. Os recomiendo descargarnos el track y llevarlo en un GPS o en el móvil. Una App muy útil y dónde podéis volcar el track es MapsMe.

Eso sí, si estáis solos durante el trayecto os recomiendo contratar un guía, cómo hice yo. Aunque lleves GPS y demás, ante un accidente, siempre es mejor ir acompañado. También hay la opción de buscar compañeros de viaje.

¿CUÁNTO CUESTA UN GUÍA?

Para contratar un guía hay diferentes formas de hacerlo: a través de agencia, directamente con la persona, una vez llegados a Nepal… Cómo mi trekking comenzaba a los dos días de llegar a Nepal, decidí llevar reservado el guía desde España. La gestión la hice con la agencia Utmost Adventure Trekking y me pusieron un guía de habla castellana. Puedes contratar el pack completo que incluye desplazamientos, alojamientos y comidas. En mi caso solamente contrate el guía para ahorrarme algo de dinero. El precio fueron 22$/día a lo que hubo que sumar la comida, el alojamiento y los autobuses hasta Nagarkot (el guía corría con los gastos de sus alojamientos y comidas).

Puede parecer caro para una persona, pero viajando más gente los gastos del guía se dividen entre todos.

TIMS y ACAP

Para realizar el trekking de Poon Hill tendremos que sacarnos dos permisos obligatorios, el TIMS y el ACAP. En mi caso me los gestionó la agencia. Si viajas de forma independiente, ambos permisos se pueden sacar tanto en Pokhara cómo en Katmandu (ver mapa). Durante mi ruta a Poon Hill hubo dos controles para las tarjetas (si no las lleváis, habrá que pagar una multa).

tims-acap-trekking-poon-hill-nepal

• TIMS (Trekking Information Management System):

Es un permiso dónde se registra la ruta que se va a realizar. Por cada trekking diferente, hará falta un permiso TIMS. El precio son 20$ y hay que entregar la fotocopia del pasaporte y 2 fotografías de carnet. Según he leído, si realizas el trekking a través de una agencia autorizada, el TIMS costará 10$ (en mi caso no fue así). La tarjeta será verde para viajeros independientes y azul para los que vayan acompañados de guía. http://timsnepal.com/

• ACAP (Annapurna Conservation Area Proyect):

Éste permiso es obligatorio para adentrarse en la zona protegida del Annapurna. El precio son 2.000 NPR y hacen falta 2 fotos tipo carnet. http://www.ntnc.org.np/

ALOJAMIENTOS

Durante el trekking de Poon Hill encontraremos infinidad de Guesthouse o Lodges (como se conocen aquí y de menor categoría que las guesthouse). El alojamiento es bastante barato y la habitación ronda los 300 NPR una persona o 400 NPR dos personas. En todas las estancias podemos cenar por 300-400 NPR un plato de arroz o pasta. Si somos buenos regateando lograremos conseguir la habitación gratis a cambio de que cenemos y desayunemos en el alojamiento (esto siempre funciona mejor si viajamos en pareja o grupo que si viajamos en solitario). Aquí os dejo los alojamientos en los que estuve durante mi ruta:

Dipak Guesthouse (Tikhedhunga):

dipak-guesthouse-tikhedhunga-nepal

  • Precio: 300-400 (Habitación simple/WC Compartido)
  • Agua Caliente: Si (pero no funciona porque va a gas)
  • Aire Acondicionado: No
  • Calefacción: No
  • Wifi: No
  • Desayuno: No
  • Observaciones: El dueño del alojamiento está muy loco, pero muy majo, jejeje.


Annapurna View Lodge & Restaurant (Gorepani):

annapurna-view-lodge-&-restaurant-gorepani-nepal

  • Precio: 300-400 (Habitación simple/WC Compartido)
  • Agua Caliente: Si (pero no funciona porque va a gas)
  • Aire Acondicionado: No
  • Calefacción: No
  • Wifi: Si (200 NPR al día)
  • Desayuno: No
  • Observaciones: La hija de la dueña es bastante desagradable, pero la guesthouse está bastante bien.


Sakura Hotel (Ghandruk):

sakura-hotel-ghandruk

  • Precio: 300-400 (Habitación simple/WC Compartido)
  • Agua Caliente: No
  • Aire Acondicionado: No
  • Calefacción: No
  • Wifi: Si
  • Desayuno: No
  • Observaciones: Una familia amable y las habitaciones están muy bien. Te dejan toallas y chanclas. Totalmente recomendable.


PRESUPUESTO / GASTOS

Cómo en el monte no hay cajeros, tenemos que llevar el dinero en metálico para ir pagando la comida y el alojamiento. Durante los cuatro días del trekking de Poon Hill todas las guesthouse me salieron gratis debido a que cenaba y desayunaba en ellas. De todas formas en el presupuesto que os pongo a continuación incluyo también el coste de las habitaciones por si no podéis sacarlas gratis.

gastos poon hill nepal
DESCÁRGATE la tabla con todos los gastos del trekking de Poon Hill

RUTA

La ruta que hice es la más común que realiza la gente en 4 días. Una ruta circular que empieza y termina en Nayapul. Nosotros, en vez de terminar en Nayapul, lo hicimos en Kimche (a 1h30′ de Gandruk) y de allí cogimos un autobús hasta Nayapul. Ésto lo hicimos ya que el guía me dijo que éste último tramo, al andar por la carretera, es un poco agobiante debido a los vehículos que pasan y levantan el polvo.

ruta poon hill nepal
Puedes ver la ruta en GOOGLE MAPS.

Otra variante para el primer día, si se tiene tiempo, es hacer noche en Ulleri para quitarse unas cuantas “escaleras” del segundo día. Os podéis descargar el track completo para Garmin.