A escasos 15 kilómetros de Vitoria, en el pueblo de Trespuentes (municipio de Iruña de Oca), nos topamos con un paraíso natural, el Jardín Botánico de Santa Catalina. Afincado en las ruinas de un antiguo convento del siglo XIII, este jardín acoge más de 600 especies botánicas procedentes de los cinco continentes. Su extensión abarca alrededor de 40.000 metros cuadrados, donde encontraremos árboles australianos, plantas autóctonas y orientales, especies acuáticas, etc. Vayamos a conocer este impresionante rincón de Álava.
Tan solo se llevarán a cabo actos culturales puntuales. Más información en la Página Oficial del Jardín.

Índice de Contenidos
- 🔰 SANTA CATALINA, un convento reconvertido en jardín botánico
- 📸 VISITAR el Jardín Botánico de Santa Catalina
- 🚗 CÓMO LLEGAR al Jardín Botánico de Santa Catalina
- 🅿️ DÓNDE APARCAR en Santa Catalina
🔰 SANTA CATALINA, un convento reconvertido en jardín botánico
Levantado en el medievo, Santa Catalina fue un imponente convento el cual calló en el olvido. Durante años la espesura de la maleza fue tragando poco a poco su esqueleto, hasta que en el siglo XXI se decide recuperarlo y crear un fascinante jardín botánico. ¿Nos acompañas en su historia?
🏛️ HISTORIA del convento de Santa Catalina
Los orígenes de Santa Catalina se remontan al siglo XIII cuando descendientes de la familia más poderosa de Iruña de Oca deciden construir aquí su casa torre.
Siglo y medio más tarde se trasladan a su nueva residencia situada en Vitoria, la Torre de Doña Otxanda. Es entonces cuando ceden su antiguo hogar a los Jerónimos (orden religiosa católica de clausura monástica).

Pocos años después pasó a manos de los monjes agustinos, quienes construyeron el monasterio de Santa Catalina. Se conservó la torre adosando una iglesia con su claustro.
Con la Desamortización de Mendizábal, en 1835, el monasterio fue abandonado por los monjes dejándolo a la merced de la naturaleza. Durante la primera guerra carlista fue reconvertido en cuartel de las tropas y tras su caída, los carlistas lo incendiaron dejándolo convertido en ruinas.
🌷 NACIMIENTO del Jardín Botánico de Santa Catalina
En 1999 el ayuntamiento de Iruña de Oca se hace cargo del convento de Santa Catalina y crea el actual jardín botánico. Fue inaugurado públicamente en 2003.

Casi diez años después, en 2012, se decide recuperar las ruinas del convento liberándolas de la naturaleza. Un trabajo difícil para intentar mantener en pie los muros que hasta ahora eran soportados por las enredaderas.


En 2015 es nombrado primer parque estelar Starlight del mundo por ser un lugar fantástico para realizar observaciones astronómicas. A día de hoy se siguen haciendo eventos para tal fin.
📸 VISITAR el Jardín Botánico de Santa Catalina
El Jardín Botánico de Santa Catalina alberga diferentes espacios y recorridos para poder disfrutar de él. Tanto el propio jardín como el convento se mimetizan en un espacio único en Álava.
Tan solo se llevarán a cabo actos culturales puntuales. Más información en la Página Oficial del Jardín.

Repasemos los horarios y precios de las visitas, información importante, compra de entradas on-line y mucho más.
💡 CLASES de VISITAS en Santa Catalina
El jardín botánico se puede visitar de varias formas muy interesantes. Desde hacerlo por libre hasta visitas para personas con diversidad funcional. Veamos todas las opciones que nos podemos encontrar.
✔ Visitas POR LIBRE
Santa Catalina se puede visitar por libre, sin ningún tipo de visita guiada.
Al adquirir la entrada, esta tiene validez diaria, es decir, podemos entrar y salir del jardín tantas veces queramos siempre que conservemos con nosotros la entrada.
👣 Visitas GUIADAS
Qué mejor que conocer Santa Catalina que de la mano de un guía experimentado. El espacio también nos brinda esta interesante alternativa.
La duración de la visita es de 1h30’ y el precio es de 3€ por persona (aparte habrá que adquirir la entrada).
Durante el recorrido se nos explicará por qué se ha elegido este lugar como jardín botánico. La especial orografía del entorno hace que haya tres tipos de condiciones climatológicas dónde poder cultivar diferentes tipos de flora: mediterránea, atlántica y mixta. Todo ello acompañado del hermoso convento de Santa Catalina y su historia.
🎭 Visitas TEATRALIZADAS INFANTILES
Para los más pequeños tenemos una opción muy recomendable, las visitas teatralizadas infantiles.
Los peques conocerán Santa Catalina de la mano de los protagonistas del comic ‘El Jardín de las Mariposas’. Una oportunidad única para adentrarse, de una forma diferente, en la historia y la flora del parque.
♿ Visitas DIVERSIDAD FUNCIONAL
Bajo el lema “Nuestro jardín, un jardín para todos” Santa Catalina quiere abrir sus puertas a personas con diversidad funcional, ya sea debido a movilidad reducida, ciegas o con baja visión.
Para ello el visitante irá acompañado de guías experimentados junto a una silla todo-terreno Joelette, en caso de movilidad reducida, o barras direccionales para personas ciegas o baja visión.
El Jardín Botánico de Santa Catalina tampoco se olvida de las personas sordas. En este caso un intérprete de lengua de signos les acompañará durante todo el recorrido.
El usuario que opte a este tipo de visitas podrá realizar todas las actividades programadas en Santa Catalina sin ningún coste adicional.
RESERVAR Visita Diversidad Funcional
🐶 ¿SE PUEDE visitar Santa Catalina con PERRO?
Sí, podemos llevar a nuestros peludos a visitar el Jardín Botánico de Santa Catalina; aunque debemos cumplir una serie de normas:
- Deberán ir atados mediante una correa resistente de máximo 1.5 metros.
- Los perros que hayan sido causantes de agresiones anteriores o cuya peligrosidad sea razonablemente previsible, deberán llevar bozal.
⏰ HORARIOS del Jardín Botánico de Santa Catalina
El Jardín botánico abre sus puertas durante los siguientes horarios:
- De lunes a viernes: de 11h a 15h.
- Sábados y domingos: de 10h a 20h.
💶 PRECIOS del Jardín Botánico de Santa Catalina
Para entrar a Santa Catalina debemos adquirir el ticket de acceso. Los precios son los siguientes:
- Visita POR LIBRE:
- Normal:
- Adulto: 3€
- Familias numerosas Hurikide: 2€
- Empadronados municipio Iruña de Oca: 1,5€
- Reducida:
- Carnet estudiante: 1,5€
- Grupos (mínimo 10 personas): 2€
- Gratuita:
- Niños hasta 10 años
- Normal:
- Visita GUIADA:
- Adulto: 3€
- Niños hasta 10 años: ¿?
🎟️ COMPRAR ENTRADAS del Jardín Botánico de Santa Catalina
Aunque podemos adquirir nuestra entrada en la taquilla del Jardín Botánico de Santa Catalina, se ha habilitado un nuevo sistema de compra online de entradas.
Esta nueva forma de obtener nuestro ticket desde el ordenador o móvil nos evitará posteriores colas y esperas en taquilla.
COMPRAR ENTRADA al Jardín Botánico de Santa Catalina
🚗 CÓMO LLEGAR al Jardín Botánico de Santa Catalina
Desde Vitoria-Gasteiz tenemos unos 15 kilómetros. En tan solo 20 minutos llegaremos a Santa Catalina.
🅿️ DÓNDE APARCAR en Santa Catalina
El jardín botánico de Santa Catalina dispone de tres parkings donde poder dejar nuestro vehículo.

- Parking 1: puede albergar hasta 100 coches y está a 1,4 kilómetros de Santa Catalina.
- Parking 2: tiene capacidad para 10 coches y se encuentra a 800 metros del jardín botánico.
- Parking 3: aforo de 50 vehículos y 200 metros de Santa Catalina.