Guía para viajar a SRI LANKA por libre

Pasear entre antiguos templos resguardados por inmensos Budas. Extensas plantaciones de té que se pierden en el horizonte. Abruptos valles engarzados por serpenteantes vías metálicas cuyo único morador traquetea sobre ellas. Aguas cristalinas que rompen sobre una fina arena de color miel. Paquidermos en estado salvaje, libres, para que con sigilo podamos disfrutar de ellos. Con ésta guía para viajar a Sri Lanka por libre desgranamos todo lo que necesitas saber sobre la antigua Ceilán, un país lleno de contrastes.

guía viajara a sri lanka por libre
Viajar a Sri Lanka por libre, tu guía de viaje. Lion’s Rock desde Pidurangala.

Guía para viajar a SRI LANKA por libre


1. GASTOS totales

Viajar a Sri Lanka por libre es barato. Durante nuestra ruta de 16 días nos gastamos un total de 451€ por persona dentro del país. A éste gasto hay que añadirle 800€ más de vuelos, seguro de viaje, visado…

Como ya habrás leído en más lugares, lo más caro de Sri Lanka son las entradas del Triángulo Cultural, siendo una media de 30€ por persona. Todas las demás entradas a templos tienen una media de 8€, por lo que nos podemos organizar bien para abaratar costes en éste sentido.

Los safaris también son un punto crítico para el que viaje con el presupuesto ajustado, ya que un safari nos puede salir unos 30€ por persona.

Pero no os preocupéis, tanto el alojamiento como la comida en Sri Lanka es muy barata. Nosotros hicimos un gasto medio de alojamiento de 10€ la noche (dos personas). En comida han sido unos 5€ por persona y día.

Te recomiendo visitar nuestro artículo PRESUPUESTO para viajar a SRI LANKA donde hablamos más detalladamente sobre los diferentes gastos.

gastos viaje sri lanka por libre
DESCÁRGATE la tabla con todos los gastos del viaje a Sri Lanka.

2. RECORRIDO realizado

Nuestro recorrido por Sri Lanka han sido un total de 16 días. El viaje tuvo lugar, como Luna de Miel, en junio del 2018. Ha sido la ruta clásica donde hemos empezado primeramente por el Triángulo Cultural, para seguir con las Tierras Altas y terminar en la costa sur del país. A éste recorrido hay que añadirle los dos safaris que hicimos: Minneriya y Yala.

mapa viajar a sri lanka por libre
Viajar a Sri Lanka por libre. Ver la ruta en GOOGLE MAPS.

Para realizar la ruta alquilamos un Tuk Tuk, una experiencia única que recomendamos a todos los viajeros. El trayecto Nuwara Eliya – Ella nos subimos en el famoso tren, el único momento que aparcamos el tuk tuk.

  • DIA 01: Legada a NEGOMBO
  • DIA 02: Negombo – ANURADHAPURA
  • DIA 03: Anuradhapura – MIHINTALE (dormir Anuradhapura)
  • DIA 04: Anuradhapura – BUDA AUKANA – DAMBULLA – SIGIRILLA
  • DIA 05: SIGIRILLA (Lion’s Rock + Safari Minneriya)
  • DIA 06: SIGIRILLA (Polonnaruwa + Pidurangala)
  • DIA 07: Sigirilla – KANDY
  • DIA 08: Kandy – NUWARA ELIYA
  • DIA 09: Nuwara Eliya – ELLA (trayecto en tren)
  • DIA 10: ELLA (Little Adam’s Peak + Nine Arch Bridge)
  • DIA 11: Ella – TISSAMAHARAMA
  • DIA 12: Tissamaharama (Safari Yala) – TANGALLE
  • DIA 13: Tangalle – UNAWATUNA (visita Galle)
  • DIA 14: UNAWATUNA
  • DIA 15: Unawatuna – NEGOMBO
  • DIA 16: Salida NEGOMBO (hacia Maldivas)
Pero aquí no acabó todo, nuestra ruta siguió unos días más por Maldivas. Una combinación ideal para relajarse en éstas playas paradisíacas.


3. RELATOS del viaje

A continuación puedes ver todos los artículos que hemos escrito sobre las visitas durante nuestro recorrido por libre a Sri Lanka y ayudarte a viajar más fácilmente:

También te dejamos información útil para preparar el viaje:


4. Cambio de DIVISAS

La moneda oficial en Sri Lanka es la Rupia (LKR). Durante nuestro viaje el cambio oficial estaba a 185,80 LKR el Euro.

Para pagar el tuk tuk utilizamos euros y las entradas del Triángulo Cultural las pagamos con dólares que nos habían sobrado de otros viajes.

El primer y único cambio de dinero lo hicimos en el aeropuerto, una vez aterrizamos. Todas las demás rupias las sacamos en cajeros utilizando dos tarjetas: N26 y BNEXT (no te pierdas nuestro artículo la MEJOR TARJETA para viajar extranjero SIN COMISIONES). Los cambios de divisas que obtuvimos fueron los siguientes:

  • Aeropuerto: 1€ = 182,09 LKR
  • Cajero (tarjeta N26): 1€ = 185,32 LKR
  • Cajero (tarjeta BNEXT): 1€ = 184,13 LKR


5. ETA: solicitud del visado

Sri Lanka es de esos países que nos lo pone fácil al viajero. A principios del 2012 sacó a la luz el llamado ETA, que no deja de ser una Autorización Electrónica de Viaje. Tan sólo hay que sentarnos en el ordenador, rellenar nuestros datos y en pocos minutos tendremos en nuestro email la autorización de entrada al país que habrá que presentar una vez aterrizamos en el país.

Desde el 1 de agosto del 2019, para viajeros Españoles, la ETA es gratuíta. Os animamos a leer nuestro artículo de cómo solicitar el ETA desde casa, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.

6. INTERNET en Sri Lanka

En todos los alojamientos que estuvimos había wifi gratis, y la velocidad no estaba del todo mal. En restaurantes también encontrarás conexión a Internet.

Si no te puedes despegar del móvil y necesitas a toda costa tener conexión en el móvil, te recomiendo comprar una tarjeta SIM. Una vez has aterrizado en Colombo dispondrás de varias compañías con las que adquirir una SIM. Nosotros compramos una tarjeta de la compañía Airtel cuyo precio fue de 800 LKR (4,40€) y nos daban 5Gb de Internet más 30 minutos en llamadas (que después se puede aumentar vía mensaje). También hay disponibles con más datos.

7. SEGURIDAD en Sri Lanka

Sri Lanka es un país muy seguro para viajar por libre. Nosotros no tuvimos ningún altercado, pero como siempre decimos, tampoco hay que confiarse y «abandonar» nuestros objetos personales.

Recomendamos llevar un candado ya que hay hoteles donde tendremos que hacer uso de él para cerrar la puerta de la habitación.

8. VACUNAS

No es obligatoria ninguna vacuna para viajar a Sri Lanka. Como en otros muchos países de Asia es recomendable tener puestas las vacunas de la Fiebre Tifoidea, Hepatitis A y Tétanos.

El país se ha declarado libre de Malaria, ya que desde el año 2012 no ha habido ningún caso de transmisión local de malaria. Aún así es aconsejable utilizar mosquitera y un repelente de mosquitos durante el atardecer/amanecer (muchos alojamientos ya disponen de sus mosquiteras instaladas en las camas).

Aunque no haya obligación de vacunarse para poder entrar en Sri Lanka, está bien coger cita en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional de Sanidad Exterior para que os informen de primera mano sobre las recomendaciones a seguir en el país.

Así mismo no os olvidéis registrar vuestro viaje en el Registro de Viajeros, una herramienta que sirve para ponerse en contacto con nosotros o nuestros familiares en caso de catástrofe.


9. CUÁNDO viajar a Sri Lanka

Sri Lanka es de esos países en los que el clima es un auténtico rompecabezas. El país tiene un clima tropical monzónico y cuenta con dos estaciones húmedas o monzones. Por lo que según la fecha en que viajes, dependerá mucho lo que puedas visitar o no.

  • Monzón Yala: desde mayo a septiembre azotando las costas sur y oeste y las Tierras Altas. El tiempo en el norte (Triángulo Cultural) será el mejor del año. Al inicio del monzón las lluvias predominan, disminuyendo según avanzan los meses.
  • Monzón Maha: desde octubre a enero donde las lluvias aparecerán en el norte y las ciudades antiguas.

Teniendo en cuenta los dos monzones, podemos suponer que durante los meses de septiembre y octubre, cuando los monzones hacen el cambio, serán los más lluviosos del país.

A las estaciones húmedas hay que sumarle las diferentes temporadas (alta, media y baja), donde nuestro presupuesto fluctuará dependiendo del mes en que viajemos:

  • Temporada alta: entre diciembre y marzo.
  • Temporada media: abril (Año Nuevo) y de septiembre a noviembre.
  • Temporada baja: entre mayo y agosto.

En resumen, una buena época para viajar a Sri Lanka sería entre mayo y agosto. Es temporada baja por lo que los precios son buenos, y el monzón Yala solo nos afectará en las Tierras Altas.

Nuestro viaje transcurrió en junio y solo tuvimos algunas lluvias en las Tierras Altas. El buen tiempo se prolongó en el Triángulo Cultural y la costa sur y oeste.


10. MOVERNOS por Sri Lanka

El medio más económico para moverse por Sri Lanka es el transporte público. Muchos viajeros hacen uso del autobús o tren. Aunque en las Tierras Altas, para hacer el trayecto Nuwara Eliya – Ella cogimos un tren, todo el recorrido por Sri Lanka lo hicimos en Tuk Tuk, una forma de viajar por libre y detenerte donde quieras. Si quieres saber más sobre ésta aventura, que la recomendamos 100%, no te pierdas el artículo alquilar un Tuk Tuk en Sri Lanka.

11. ENCHUFES en Sri Lanka

En Sri Lanka la corriente es de 230V a 50Hz. La mayoría de los enchufes son de tipo D/M, pero no te preocupes ya que no hace falta ningún adaptador, tan solo nos hará falta un bolígrafo… sí, has leído bien, un boli.

tipos de enchufes mundo

Éstos enchufes llevan incorporados un anti-niños (seguridad infantil). Al ser la hembra de 3 orificios y nuestros machos solo tienen 2 pitones, nos será imposible meter el enchufe. Pero con un boli se soluciona todo, tan solo hay que meterlo en el orificio central (el de tierra) y el anti-niños se bajará para dejarnos meter el enchufe. No te preocupes, el orificio de tierra no da corriente, jejeje.

enchufes en sri lanka
Método del bolígrafo y el enchufe.

12. CONCLUSIONES personales

Habíamos oído hablar muy bien de Sri Lanka y por fin tuvimos la oportunidad de comprobarlo. Por lo que estamos viendo, el país se está volviendo bastante famoso dentro de las Lunas de Miel, que han sustituido Tailanda por Vietnam y últimamente a Sri Lanka. Es por ello que recomendamos visitar el país antes de que se masifique más. Por otra parte, recorrer por libre Sri Lanka es la mejor forma de viajar por este incríble país.

Los habitantes de la antigua ceilán son gente amable que están dispuestos a ayudar a cualquiera. Un pueblo muy orgulloso de sus raíces y que te hacen cómplice de ellas. Sobre todo domina la religión budista aunque también veremos algunos templos hinduistas.

Para nosotros el país con mayor número de contrastes que hemos visitado, donde se aúnan antigüedad, paisaje, naturaleza y playa.

Ya estás listo/a para viajar a Sri Lanka por libre. ¡No lo pienses más y lánzate a la aventura!