Llega la hora de preparar nuestras mochilas para comenzar el viaje de un mes por la India. ¿Qué ropa llevamos?, ¿Hará frío o calor?, ¿Qué vacunas nos hacen falta?, ¿Aunque nos hayamos hecho un seguro de viaje hace falta llevar botiquín?… Estas y muchas más preguntas os desvelamos a continuación.
VACUNAS:
Al viajar al extrangero hay que informarse de las vacunas necesarias que nos debemos poner para nuestro país de destino. Para ello podemos visitar la página web de Sanidad Exterior dónde veremos que vacunas son obligatorias y cuales recomendables. Aun así deberemos acudir a nuestro centro de vacunación internacional para que nos asesore de primera mano.
Para la INDIA me han hecho falta las siguiente vacunas:
- Epatitis A: Ya la tenía puesta de viajes anteriores.
- Tétanos: Ya le tenía puesta de viajes anteriores.
- Fiebre Tifoidea: Ésta vacuna dura solamente un año, así que he tenido que volver a ponermela. He tomado el Vivotif que son 3 cápsulas.
- Denge y Malaria: Dado a la época en que viajo y las zonas que visito (el Norte), hay muy pocas probabilidades de Malaria. No hace falta que lleve Malarone, pero cómo tengo que me sobraron de mi viaje a Myanmar, me recomendaron llevarlo pero no tomármelo. Solamente me lo tomaría en caso de tener más de 38ºC de fiebre, y la toma serían 4 dosis juntas al día hasta que visitase un médico.
- Cólera: Dado a los numerosos casos de diarrea en la India, aconsejan vacunarse contra la Cólera para tener el estómago más «fuerte». Aunque no es obligatorio, he decidio vacunarme para no tener sorpresas. La vacuna se llama Dukoral y son 2 dosis que se toman vía oral con 7 días de diferencias y te protege durante 2 años.
REGISTRO DE VIAJEROS:
http://www.visatur.maec.es/viajeros/
Se trata de registrarse en el Ministerio de Asuntos Exteriores por si les hace falta ponerse en contacto contigo o con algún familiar. Hay que rellenar varios datos como datos del viajero, con quien se viaja, fechas y ruta, hoteles, con quien ponerse en contacto…. Es una muy buena herramienta para que se puedan poner en contacto en caso de emergencia.
BOTIQUÍN:
Siempre tenemos que llevar con nosotros un pequeño botiquín con las cosas más imprescindibles. Tampoco deveremos ser muy “exagerados” y acarrear otra maleta llena de medicamentos. Hay que ser conscientes de que en casi todos los lugares del mundo que vayamos a visitar habrá farmacias para comprar medicinas. Aquí os dejamos nuestro botiquín para el viaje a Myanmar:
- Repelente de mosquitos (comprare en India)
- Analgésicos (Ibuprofeno)
- Antitérmicos (Eferelgan)
- Sales de rehidratación oral (por si tengo gastroenteritis)
- Antidiarreicos (Fortasec)
- Gasas
- Esparadrapo
- Tiritas
- Betadine en cápsulas
- Termómetro digital
- Biodramina
- Pinzas
- Guantes de Latex
MOCHILA:
Cómo en todos nuestro viajes llevo dos mochilas, una de 60 litros que facturaré y otra de 20 litros dónde llevo la electrónica y que volará junto a mí. Éste año el peso de las mochilas se ha incrementado algo ya que al viajar sólo no puedo repartirme material (neceser, botiquín, electrónica…) con Ania. En total los pesos son:
- Mochila 60 litros: 9 Kg
- Mochila 20 litros: 6 Kg
Aquí os dejo el listado de todo lo que llevo en las diferentes mochilas (en su día escribí también una entrada que habla sobre el equipaje de cada uno para nuestros viajes mochileros: ¿Qué llevamos en nuestras mochilas?).
EQUIPO FOTOGRÁFICO:
Sobre el equipo fotográfico que llevo a los viajes, podéis leer este post específico que hice: Mi equipo fotográfico para viajes