¿Quieres adentrarte en un viaje mágico? No esperes más y acompáñanos a descubrir Alsacia en Navidad. Una ruta por los coloridos mercados de Nöel donde el espíritu navideño se respira en cada rincón. Hemos preparado con mucho mimo esta guía para que puedas organizar por tu cuenta este precioso viaje y adentrarte de lleno en la Navidad de Alsacia este 2022. ¿Arrancamos?

Índice de Contenidos
📍 ¿DÓNDE está Alsacia?
Alsacia se encuentra al noreste de Francia, haciendo frontera con Alemana y Suiza.

Antiguamente Alsacia era una de las 22 regiones metropolitanas de Francia. Pero con la reforma territorial de 2014, esta se unió a la región de Lorena y Champagne-Ardenne para formar la nueva región de Grand Est.
🗓️ ¿CUÁNDO VISITAR Alsacia?
Está claro que si has llegado hasta aquí es porque quieres visitar Alsacia en Navidad, pero no vale cualquier fecha.

La mayoría de mercados navideños abren entre mediados de noviembre y finales de diciembre. Muchos de ellos a partir del 24 de diciembre cierran sus puertas. Y aunque puedes recorrer las calles y deleitarte con la decoración e iluminación de sus villas, no podrás disfrutar de sus mercados.
Es por ello que la mejor fecha para recorrer Alsacia en Navidad es la primera quincena de diciembre. Así nos aseguramos que todos los mercados de Nöel están ya abiertos.
Para ver y disfrutar Alsacia en Navidad diremos que como mínimo es necesario disponer de 4 o 5 días. Las grandes ciudades como Estrasburgo y Colmar nos llevará un día completo cada una de ellas. Ya que tienen gran cantidad de mercados de Nöel dispersos por las diferentes plazas de la ciudad.
Para las ciudades y pueblos más pequeños podemos dedicar media jornada a cada una de ellas, es decir, dos villas por día.
Tienes que tener en cuenta que en estas fechas navideñas anochece muy temprano, por lo que para las 17-18h ya será de noche. Un buen momento para disfrutar de sus luces y cenar algo antes de recuperar fuerzas para el próximo día.
Es de vital importancia planificar nuestras visitas en navidad por las ciudades de Alsacia. Hay muchas que solo abren sus mercados en fin de semana y lo mejor es hacer coincidir nuestra llegada durante su apertura. Incluso encontramos algunas villas cuyos mercados solo están abiertos los fines de semana por la tarde.

No pasa nada por visitar una villa con los mercados cerrados, como nos pasó con Ribeauville. Pero es mucho más bonito e interesante con ellos abiertos.
Para conocer todas las fechas de apertura de los mercados navideños en Alsacia podemos hacer uso de las propias páginas web de las villas, pero no todas tienen publicados sus calendarios.
🗺️ MAPA INTERACTIVO de Alsacia
Lo mejor para poder visitar los mercados de navidad en Alsacia es disponer de un mapa. Es por ello que hemos realizado uno totalmente interactivo con todos los puntos necesarios para hacer tu recorrido mucho más fácil: parking, lugares de pernocta, mercados de Nöel, puntos de interés…
🚗 RUTA por ALSACIA en NAVIDAD
Nuestra ruta por Alsacia duró un total de 8 días. En ella pudimos descubrir 15 mágicas villas cargadas de espíritu navideño. A continuación damos un repaso a todas ellas añadiendo valiosa información como donde aparcar, los diferentes mercados y puntos de interés, lugares de pernocta, etc.
1. Thann
Comenzamos nuestra ruta por Alsacia en Navidad en este bonito y pequeño pueblo. Llegamos media hora antes de que cierren todos los puestos y solo podemos dar una vuelta muy rápida.
Nos gusta mucho como han iluminado las fachadas de las casas donde destacan las vigas de madera que se abren al exterior. Thann es un pueblo que merece la pena verlo al anochecer con su mágica iluminación.

Mercados de Nöel: Tenemos tres zonas de mercados: Place Joffre, Place Saint-Thiébaut y Place de Lattre.
Pernocta: Dormimos en el Parking du Bungert (N47.81161, E7.10505). A parte de ser un amplio parking para dejar nuestro vehículo y visitar Thann, tiene una zona camping-car junto al río. Si despliegas el techo para dormir ten en cuenta que el río hace bastante ruido.2. Eguisheim
Llegamos a uno de los pueblos TOP de Alsacia en Navidad. Eguisheim aparte de destacar en esta época del año, pertenece a la asociación Les Plus Beaux Villages de France o pueblos más bonitos de Francia.

Las calles están completamente decoradas por luces y adornos navideños. Encontramos dos mercados de Nöel y por fin podemos tomarnos el famoso ‘vin chaud’ o vino caliente.
También visitamos el famoso Le Pigeonnier de Eguishteim, que acapara la mayor parte de las fotos del lugar. Nosotros recomendamos visitar el pueblo por la noche para disfrutar de su iluminación, aunque de día también es muy bonito.
Mercados de Nöel: Place Mgr Stumpf y Place du Marché aux Saules.
Pernocta: Para dormir elegimos el Camping Les Trois Châteaux (N48.0429, E7.29969). El precio para una furgoneta y dos personas fue de 16.30€, y la electricidad 4€. Más información en la página web del camping.3. Turckheim
Turckheim es famoso por su Calendario de Adviento. Las ventanas de tres coloridas casetas se van abriendo una a una todos los días a las 17h. Un espectáculo que recomendamos ver.

De lunes a jueves el mercado abre a partir de las 14h, así que nos tocó comer primero. El mercado navideño de Turckheim es diferente a todos los demás por la originalidad de casetas, parecen de dibujos animados. Un rinconcito de Alsacia que nos gustó mucho.

Mercados de Nöel: Un solo mercado en la Place d’Hôtel de ville, junto a la iglesia.
Parking: Al lado opuesto del río, en la calle Quai de la Gare, encontramos dos parking. El primero (N48.08561, E7.27871) es ideal para vehículos pequeños, está cerca del mercado de Nöel pero tiene el acceso limitado a una altura de 2 metros. Más adelante encontramos el segundo parking gratis (N48.08533, E7.27477), genial para furgonetas o autocaravanas.4. Colmar
Por fin llegamos al esperado Colmar, una joya de Alsacia en Navidad. Es necesario dedicarle un día o día y medio para poder ver todos sus mercados de navidad, atracciones, pista de patinaje (en la ‘Place Rapp’) y rincones de la ciudad. También es una forma de disfrutar de Colmar tanto de día como de noche con su bonita iluminación.

En toda la ciudad encontramos carteles con indicaciones para llegar a los mercados. Una buena opción para comer o cenar es acercarse a la Place de la Cathédrale donde se encuentra el mercado gourmet.
RESERVAR Free Tour por COLMAR (Civitatis)
Aparte de todos los mercados navideños no podemos dejar de pasear por la bonita ‘Petite Venise’ y toda la zona del río. También merece la pena ver las ‘Quai de la Poissonnerie’ o casas de los pescadores.

Mercados de Nöel: Place des Dominicains, Place Jeanne d’Arc, Place de l’Ancienne Douane, Koïffhus (mercado interior), Place de la Cathédrale (mercado gourmet).
Pernocta: Pasamos la noche en el Area Ac de Colmar (N48.08369, E7.35528) que también es ideal para visitar la ciudad (10 minutos andando del centro). Se paga por horas siendo 4h-3,90€ (Gratis de 19h a 9h y de 12h a 14h).
Parking: Una buena opción para estas fechas navideñas es dejar nuestro vehículo en el P+R de Relais (N48.09815, E7.35699). Está abierto solo los fines de semana durante el mercado navideño, es gratuito tanto el aparcamiento como el autobús ida/vuelta.
Información: Para saber horarios y fechas de los mercados, mapa y toda la información necesaria, puedes visitar la web de La Magie de Nöel à Colmar.5. Riquewihr
Nos adentramos en Riquewihr, otro de los bonitos pueblos que pertenecen a la asociación Les Plus Beaux Villages de France.
Aparte del mercado de Nöel, la vida navideña se concentra en su calle principal, Rue du Général de Gaulle. Aquí encontramos tiendas de souvenirs y gastronomía, todo ello decorado con lunes y complementos navideños.

No podemos perder la oportunidad de entrar a la famosa tienda de Féerie de Noël. Ya solo el hecho de hacer el recorrido por su interior merece la pena la cola de espera para entrar.
Coronando la calle principal de Riquewihr encontramos la característica Porte Haute. Esta puerta-torre de acceso a la villa se ilumina cada anochecer para deleitarnos con un mágico juego de luces y sonidos. ¡No te lo pierdas!

Mercados de Nöel: El mercado principal lo encontramos en la Place Fernand Zeyer. La calle Rue du Général de Gaulle la encontramos iluminada y decorada.
6. Obernai
Otro pintoresco pueblo de Alsacia que se baña con el espíritu de la navidad. Obernai nos da la bienvenida, a su entrada, con el primer mercado de Nöel.

Nos acercamos hasta la Chapelle du Parc, alrededor de la cual se asientan casetas con crepes, gofres, vino caliente y artículos navideños.
Tras recorrer los mercados llegamos hasta la Place de l’Étoile, con un bonito carrusel, el buzón y trono de Nöel; donde los peques se pueden hacer una foto con él (de 16h a 18h).

Mercados de Nöel: Place André Neher, place du Marché, place du Beffroi y place de l’Étoile (trono de Nöel).
Parking: Parking des Remparts (N48.46038, E7.48568), gratuito y perfecto para visitar los mercados.
Pernocta: Pasamos la noche en el camping municipal Le Vallon de l’Ehn (N48.46544, E7.46653). El precio fue de 22,90€ dos personas, camper y electricidad. Los servicios están muy bien, nos gustó mucho.
Información: Agenda, horarios y demás información en la web de Nöel Obernai.
7. Kaysersberg
Otra de las joyas de Alsacia en Navidad. El mercado se extiende por la calle Rue du Général de Gaulle y junto al Hôtel de Ville. Aquí también encontramos gran cantidad de tiendas, todo ello ricamente decorado.
Como es común en estos pueblitos de Alsacia, destaca la arquitectura de sus casas con bigas de cara-vista que se entrecruzan en la fachada.

En Kaysersberg descansamos del vino caliente y tomamos un rico caldo caliente. Ideal para combatir las bajas temperaturas.
Si nos sobran fuerzas podemos subir hasta las ruinas del castillo medieval de Kaysersberg, del siglo XIII.
Mercados de Nöel: Junto al Hôtel de Ville y en la calle principal Rue du Général de Gaulle. Los mercados de Nöel solo abren el fin de semana.
Parking: Aparcamos en el Intermarché SUPER (N48.13598, E7.26845). El precio del parking es de 5€, pero si luego haces un consumo en el supermercado de más de 15€, te devuelven el dinero del aparcamiento.
Información: Más información con agenda, mercado, fechas, etc; en la web de Nöel à Kaysersberg.
8. Ribeauville
Llegamos a uno de los mercados más dispares de Navidad en Alsacia. Ribeauville se diferencia del resto por ser un mercado auténticamente medieval, todo ello rodeado por un entorno navideño.

Como solo abre los fines de semana, y nosotros llegamos al pueblo un viernes, no pudimos ver las desmesuradas casetas abiertas. Al día siguiente nos quedaba todavía mucha ruta por recorrer y no pudimos dedicarle más tiempo.
Aun así disfrutamos mucho de su decoración, la iluminación de las calles y el propio Ribeauville.
Mercados de Nöel: Grand’Rue y alrededores. Solo abre los sábados y domingos.
Parking: Dejamos la furgoneta en un parking de tierra (N48.19131, E7.32426) cerca del centro. Es de pago, pero solo durante el mercado, el viernes era gratis. Al lado tenemos otro aparcamiento (N48.19221, E7.32514) que se paga por horas.
9. Estrasburgo
Llegamos a otra de las grandes ciudades y capital de Alsacia, Estrasburgo. Aquí encontramos, repartidos por el centro de la villa, diferentes mercados, atracciones, zonas de gastronomía (Place Broglie) y un largo etcétera. Todo ellos mientras contemplamos la decoración e iluminación en las calles de la ciudad.

Nos gustaría destacar la bonita Place Kléber y los alrededores de la Catedral de Estrasburgo (Place de la Cathédrale y Place du Château). Tampoco podemos dejar de pasear por la Petite France, donde encontraremos otro mercado en la Place Benjamin Zix.
OFERTA INTELIGENTE
No dejes escapar este FREE TOUR navideño por ESTRASBURGO. Por otra parte, te dejamos otras experiencias interesantes para realizar en Estrasburgo:

Como dijimos con Colmar, a Estrasburgo hay que dedicarle un día y medio para visitarlo. Merece la pena recorrer sus mercados tanto de día como de noche. Y si puedes evita los fines de semana, está tan abarrotado de gente que te costará moverte por la calle.

Mercados de Nöel: Place Kléber, Place du Temple-Neuf, Place Broglie, Place des Meuniers, Place Benjamin Zix, Place Saint-Thomas, Place Gutenberg, Place de la Cathédrale y Place du Marché aux Poissons. Otras zonas navideñas de Estrasburgo serían Place Grimmeissen, Place du Château y Place du Marché Gayot.
Parking: Lo más cómodo para aparcar el vehículo en Estrasburgo es hacer uso de un P+R. El parking cuesta 4,20€/vehículo durante todo el día y tenemos gratis el tranvía o autobús ida/vuelta hasta para un máximo de 7 personas. Nosotros aparcamos en el P+R Ducs d’Alsace (N48.58928, E7.71584), tiene una limitación de altura de 1.90 metros. Para vehículos más grandes como autocaravanas está el P+R Elsau (N48.56858, E7.73027), aunque nosotros nos lo encontramos completo. Durante los mercados de Nöel las paradas de tranvía del centro están cerradas, por lo que nosotros nos bajamos en la parada de Ancienne Synagogue – Les Halles.
Pernocta: Para dormir nos fuimos a 5 kilómetros de Estrasburgo, a un parking muy tranquilo de una zona residencial (N48.57275, E7.69076), junto a un club de tenis. Gratis.
Información: Consulta el programa completo, agenda, fechas, aparcamiento, etc; en la página de Nöel Strasbourg.
10. Haguenau
Haguenau fue una de las grandes sorpresas de nuestra Navidad en Alsacia. La recomendación es que visites la villa por la noche, ya que la iluminación navideña es su punto fuerte.

Encontramos varios mercados de Nöel y un bonito carrusel. No te puedes perder la inmensa bola navideña realizada con luces que se asienta en la Place d’Armes. Tampoco nos pudimos resistir a sus churros, baratos y riquísimos.

Mercados de Nöel: Place d’Armes, Place Joseph Thierry y Cours de la Décapole. Podemos recorrer la calle Grand Rue y visitar el carrusel en la Place de la République.
Parking: Para visitar la villa dejamos nuestra furgoneta en el Parking Vieille Île (N48.81518, E7.78676) que durante los domingos y festivos es gratuito.
Información: Puedes encontrar más información en la web de Nöel à Haguenau.
11. Munster
Aunque Munster lo teníamos apuntado como segunda alternativa, quisimos acercarnos hasta aquí para ver su Calendario de Adviento, el cual se usan las ventanas de una casa para ir destapando los días.
Nos encontramos el mercado de Nöel cerrado, y aunque teníamos apuntado que estaba abierto durante todo el día, en un cartel indicaba que solo estaba abría durante la tarde.

12. Sélestat
Posiblemente Sélestat ha sido el mercado navideño que menos nos ha gustado. No descartamos que por la noche, con la iluminación, sea más bonito. Al fin y al cabo lo visitamos durante el día.

En el pueblo encontramos una ruta marcada por diferentes puntos donde visitar la villa de Nöel, la Église Sainte-Foy y la Église Saint-Georges, la pista de hielo (en la Place du Marché Vert) y más rincones navideños.
Mercados de Nöel: Place d’Armes y place du Docteur Kubler. En la place du Marché Aux Choux encontramos el Le jardin du Sapin, un bonito jardín interior.
Parking: Aparcamos en el Parking Schweisguth (N48.26311, E7.4508), gratis y cerca del centro.
Pernocta: Para dormir elegimos el Área Ac de Sélestat (N48.25361, E7.44783). El precio es de 10€/24h y se paga a través de una máquina. Cuando llegamos la máquina de acceso no funcionaba quedándose con nuestro dinero (al día siguiente tuvimos que reclamar en el camping de al lado que es quien lo gestiona) y no pudimos acceder al área. Finalmente pasamos la noche en el parking que está cerca (N48.25466, E7.44965).
13. Bergheim
En el pequeño pueblo de Bergheim encontramos un mercado de Nöel. Tenemos que tener en cuenta que solo abre los fines de semana.
Nos gustó mucho la puerta, o Porte Haute, que da acceso al centro de la villa. Además es un rincón de Alsacia al que la gente no se suele acercar, por lo que no está abarrotado de turismo.

Mercados de Nöel: Un mercado en la Place du Dr Pierre Walter. Solo abre los fines de semana (el viernes de 16h a 21h y los sábados y domingos de 10h a 20h).
Parking: Junto a la Porte Haute (N48.20542, E7.3585). Es gratuito.
14. Rosheim
Rosheim es un pequeño y bonito pueblo cuyas casitas nos recuerdan a la arquitectura alemana. La pena es que el mercado estaba cerrado, ya que solo abre los fines de semana por la tarde.
Aun así, quitando las casetas de madera, no encontramos decoración alguna por sus calles ni iluminación. Hay que decir que Rosheim estaba algo apagado, navideñamente hablando.

Mercados de Nöel: Rue du Gén de Gaulle (junto a la Eglise Saints Pierre et Paul) y Place de la République. Solo abre los fines de semana por la tarde (viernes y sábados de 16h a 20h y domingos de 15h a 19h).
Parking: Para visitar la ciudad aparcamos en el Parking de l’ancienne gare (N48.49834, E7.46872). También se puede pernoctar aquí, pero no nos gustó mucho, ya que está junto a la carretera principal y se oye el tráfico.
Pernocta: Pasamos la noche en el parking junto al Complejo de Deportes de Rosheim (N48.50104, E7.48015). Gratis y muy tranquilo.
15. Mulhouse
El mercado navideño de Mulhouse se asienta junto a la Catedral de San Esteban, en la Place de la Réunion. Lo primero que nos llama la atención es su gran noria. También encontramos un carrusel y diversas casetas con artículos navideños y gastronomía local.

Mercados de Nöel: En la Place de la Réunion, junto a la catedral.
Parking: Dejamos la furgoneta aparcada en el E.Leclerc Drive (N47.74224, E7.32441), gratuito. Desde aquí, junto al parking, cogemos el tranvía en la parada ‘Daguerre’ y nos bajamos en la parada ‘Mairie’ (línea amarilla). Cogemos el ticket ‘2 Voyages/Duo’ para una persona (2,80€) que nos sirve para la ida y vuelta con una duración de 1h tras su validación. Si vamos a estar más tiempo en el mercado podemos coger el ticket de ‘1 Voyage’ por 1,40€/persona.- En los mercados navideños de cada villa podrás disfrutar de un ‘Vin Chaud’ típico de la zona. Puedes ir coleccionando los bonitos vasos donde beberás el vino caliente o si lo vuelves a entregar en la tasca te devolverán 1€.
- Si te gusta el dulce te recomendamos que compres una cajita de ‘Boules de Mousse’. Unas riquísimas bolas bañadas de chocolate y con corazón de espuma. Hay diferentes sabores a elegir.
- Como hemos dicho anteriormente, hay que planificar nuestras visitas a los mercados de Alsacia. Muchos solo abren en fin de semana o por las tardes. A partir del 24 de diciembre, después de Noche Buena, los mercados cierran definitivamente. Consulta nuestro calendario de mercados navideños de Alsacia 2022.
- También está muy bien llevar localizados en un mapa donde se encuentran los mercados o lugares con actividades navideñas. No te pierdas nuestro Mapa Interactivo que hemos preparado con un montón de información.
- Y sobre todo abrígate y disfruta de la magia de la Navidad en Alsacia este 2022. Es un viaje único.